Instalación de WordPress en Google Cloud Marketplace

21/22
Recursos
Transcripción

¿Cómo instalar un sitio WordPress desde el Cloud Marketplace de Google?

El Cloud Marketplace de Google es una herramienta poderosa que permite a empresas y desarrolladores desplegar aplicaciones rápidamente, sin complicaciones gracias a su extensa variedad de software disponible. En este caso, configuraremos un sitio de WordPress en unos pocos minutos, demostrando la eficacia y rapidez del Marketplace.

¿Cómo acceder al Cloud Marketplace?

Acceder al Cloud Marketplace es sencillo:

  • Menú lateral: Busca el "Marketplace" en la primera opción.
  • Buscador: Escribe "Marketplace" y selecciona la opción que aparece.

¿Qué oferta el Cloud Marketplace?

El Cloud Marketplace no solo ofrece aplicaciones para blogs como WordPress. También encontrarás:

  • Sistemas de networking
  • Developers stacks
  • Sistemas operativos
  • Aplicaciones Kubernetes
  • Aplicaciones SaaS
  • Máquinas virtuales
  • Software relacionado con industrias específicas como la salud, la seguridad y las finanzas

Por ejemplo, los desarrolladores encontrarán herramientas como ActiveMQ, Actifio y diversos servidores como Apache con RedHat.

¿Cómo desplegar WordPress usando el Cloud Marketplace?

Desplegar WordPress es un proceso intuitivo gracias a la interfaz del Marketplace:

  1. Selecciona WordPress: Encuentra la opción de WordPress dentro del Marketplace.
  2. Configura tu despliegue:
    • Nombra tu proyecto (por ejemplo, "WordPress_Platzi_GCP").
    • Elige el centro de datos más cercano o de preferencia (América del Norte, Europa, Asia, etc.).
    • Decide la configuración de la computadora, generalmente una máquina virtual pequeña es suficiente.
    • Introduce el email del administrador.
    • Selecciona la red, generalmente se sugiere dejar la opción por defecto.
  3. Permitir tráfico HTTP: Es crucial habilitar el tráfico HTTP para que el sitio esté accesible públicamente.
  4. Clic en "Deployed": Esto iniciará la creación de tu sitio WordPress. Se te proporcionará una IP para acceder al sitio y varios datos de acceso como usuarios y contraseñas autogeneradas.

¿Qué servicios se instalan automáticamente?

El proceso incluye la instalación y configuración de varios servicios esenciales:

  • Sistema operativo: Debian
  • Servidor web: Apache
  • Base de datos: MySQL
  • Lenguaje de programación: PHP
  • Panel de administración: PHPMyAdmin

¿Cómo asegurar y modificar tu WordPress recién configurado?

Con el sitio en marcha, sigue estos pasos para asegurar y personalizar tu WordPress:

  • Accede a la URL: Usa la IP proporcionada para visitar tu nuevo sitio.
  • Panel de administración: Ingresa con el administrador generado para acceder al backend de WordPress.
  • Cambia contraseñas: Modifica las contraseñas autogeneradas para mayor seguridad.
  • Personaliza: Comienza a personalizar tu sitio según las necesidades de tu proyecto.

¿Qué más puedes explorar en el Cloud Marketplace?

El Marketplace es muy versátil y no se limita únicamente a blog o desarrolladores stacks:

  • Software empresarial, de marketing y gestión de campañas
  • Soluciones para correos transaccionales
  • Plataformas de ecommerce como Magento

El Marketplace de Google es un recurso valioso para cualquier empresa o desarrollador que desee implementar software de manera eficiente y rápida, con la seguridad y flexibilidad que ofrece la nube. ¡Te animo a explorar y descubrir todas las soluciones que podrían mejorar tus proyectos!

Aportes 20

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Marketplace = Agilidad +=

OMG, ojalá que sea igual de fácil la creación de app 100% cloud 😰

quede asi ira:

No me equivoqué al tomar estos Cursos para introducirme desde el Core el manejo de páginas web y como ir escalando con las ventajas de los servicios en la nube.

Anteriormente me habia tocado instalar wordpress desde Cpanel, configurando lo basico para un host y toma algunos minutos.
Despues como practica personal instale en algunos servidores de prueba los paquetes necesarios, como mysql y httpd mediante yum, para despues mover el paquete de wordpress y asi te puede tomar de 30 minutos a 1 hora segun tu experiencia, pero hacer el deploy mediente el market place es muy practico, tan solo un par de minutos y ya esta listo para salir a internet.

super fácil y sencillo de instalar

Marketplace como mercado de aplicaciones especializadas para usarlas a nivel individual o llevarlas a otras aplicaciones.

Owww, esta última sesión me hizo generar varias idea de negocio!

Estoy sorprendida con lo sencillo y rápido que fue el proceso para tener una web, los precios me parecen muy buenos para lo que uno tiene como beneficio.

Entonces se puede crear toda la infraestructura del ciclo de vida de desarrollo de Soft
Dev
UAT
etc
Producción

Con distintas capacidades y necesidades como agregar un ambiente de pruebas de Rendimiento de Software.

Que genial es Marketplace. Literal, lo que David comentó al final de su experiencia al instalar WordPress es un dolor de cabeza, también lo digo por experiencia, ya que en mi antiguo trabajo tuve que instalar toda la pila LAMP para poder correr mi entorno local y desarrollar las tareas que me asignaban, y era mi primer trabajo.

Como dato, cuando vayan a seleccionar la Zona siempre verifiquen cual de estas presenta mejor latencia antes de seleccionar alguna, GCP ofrece <https://console.cloud.google.com/net-intelligence/performance/global-dashboard?hl=es-419&_ga=2.81540191.959336528.1723089808-1135715265.1712377612&project=annular-mercury-231612&pageState=(%22performanceDashboardTraffic%22:(%22v%22:%22internal%22)>,%22performanceDashboardMetric%22:(%22v%22:%22latency%22),%22pdNetworkTierState%22:(%22n%22:%22NETWORK\_TIER\_UNSPECIFIED%22)) para verificar esto
1. **GitLab**: * Gestión de repositorios de código y ciclos de vida de aplicaciones. Puedes desplegar GitLab en GCP para gestionar tu código, automatizar el desarrollo y colaborar con equipos de forma eficiente. Muy interezante
Que cool

Gracias, David. Eres un gran profesor.

nbn 

Super rápido, pero sale un poco costoso si quieres implementar un blog. 😦
pero te simplifica todo.

Se me ocurre para pruebas de rendimiento de software poder contratar en modo SaaS por ejemplo microfocus crear scripts de pruebas y conducir una prueba de este tipo a traves de internet lo cual seria una locura de trafico por ejemplo en algun soak test, casi luciría como un ataque.

Que bello es GCP

me gusto