Hey les recomiendo full una extensión para VScode que hace lo mismo que postman 😄. se llama Thunder Client
Aquí un video de como instalarla https://www.youtube.com/watch?v=fi8-oz0AQGE
Introducción
¿Qué es Express.js?
Configuración del entorno de desarrollo para este curso
Instalación de Express.js y tu primer servidor HTTP
Routing con Express.js
CRUD
¿Qué es una RESTful API?
GET: recibir parámetros
GET: parámetros query
Separación de responsabilidades con express.Router
Instalación de Postman o Insomia
POST: método para crear
PUT, PATCH y DELETE
Códigos de estado o HTTP response status codes
¡Es tu turno: crea un tutorial!
Servicios
Introducción a servicios: crea tu primer servicio
Crear, editar y eliminar
Async await y captura de errores
Middlewares
¿Qué son los Middlewares?
Middleware para HttpErrors
Manejo de errores con Boom
Validación de datos con Joi
Probando nuestros endpoints
Middlewares populares en Express.js
Deployment
Consideraciones para producción
Problema de CORS
Deployment a Heroku
Deployment a Vercel
Próximos pasos
Continúa en el Curso de Node.js con PostgreSQL
Para poder probar nuestra API de forma más productiva vamos a tener que usar algún cliente de APIs que nos permita hacer las pruebas de funcionamiento de lo que estás construyendo, los dos clientes más famosos son Insomnia y Postman y vas a necesitar de alguno de ellos para ir probando cada característica que vamos a ir construyendo en nuestro servicio de Platzi Store.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 21
Preguntas 0
Hey les recomiendo full una extensión para VScode que hace lo mismo que postman 😄. se llama Thunder Client
Aquí un video de como instalarla https://www.youtube.com/watch?v=fi8-oz0AQGE
Para instalar postman en ubuntu usé el comando snap install postman
, por si a alguien le sirve 😄
También se puede usar curl desde la consola para hacer peticiones http
Yo he estado utilizando una extensión de VS code que sirve igual que postman se llama thunder client, lo bueno es que no tiene que salir del edictor.
Aca hay un video de como se usa y realizando algunas pruebas
https://www.youtube.com/watch?v=fi8-oz0AQGE&t=341s
REST CLIENT
Les recomiendo este plugin de VSC muy bueno para hacer las peticiones.
https://youtu.be/3QLcHjNp-08?t=3
Postman es de las mejores y mas completas herramientas, a diferencia de algun plugin o extension no solo sirve como cliente REST tambien puede generar documentacion, realizar API tests automatizados, trabajar de forma colaborativa/organizada ya de un modo mas pro.
Vean este curso es rapido y bueno https://platzi.com/clases/postman/
En Ubuntu le dan en descargar el archivo, y lo instalan de dos formas:
sudo dpkg -i Insomnia.Core-2021.5.3.deb
Si por alguna casualidad tienen Ubuntu 32bits, aqui explican como instalar Postman https://itrendbuzz.com/install-postman-native-app-on-ubuntu/
Yo utilizo la extensión Rest Client VSCode
Listo, ya tengo instalado Postman
les recomiendo mucho una extencion que se llama RAPIDAPI para vs, con eso pueden hacer las pruebas sin salirse del editor
Para los usuarios de linux que usen distribuciones de debian pueden instalar insomnia con el comando
sudo snap install insomnia
para instalar insomnia en arch
sudo pacman -S snapd
sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo snap install insomnia
Para mi gusto Postman es mejor ya que te ayuda a generar documentacion de la api forme vas construyendo la misma y tambien puedes agregar documentacion escrita por ti mismo, esto ayuda mucho al fronend.
Tambien es posible usar un cliente online gracias a hoppscotch
Solo necesitan instalar una extension dependiendo de su navegador para consumir endpoints desde su maquina local
Yo uso insomnia pero descubri algo mas ligero llamado HTTPIE, es un CLI para las petiiones get, put, etc…
Es muy bueno lo pueden descargar desde npm o tambien pueden probar Curl para hacer peticiones solo que este ultimo es algo limitado.
Para los que usan vscode les dejo el plugin que remplaza a postman
https://www.youtube.com/watch?v=AbCTlemwZ1k
un cliente ligero y muy bueno para probar APIs es Thunder Client que viene integrado en ]vscode como un plugin, permitiendo crear colecciones, manejar variables de entornos y testear la API
excelente … estoy dedicado.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.