5 criterios para evaluar tu idea

Clase 6 de 9Curso para Encontrar y Evaluar Ideas para Emprender

Resumen

Evaluar ideas es necesario porque nos permite ver la viabilidad y rentabilidad de un modelo de negocio antes invertir dinero en él. Es como si implementaras el método científico para medir el terreno al que quieres llegar y ver si es factible o no hacerlo.

Los 5 criterios para evaluar ideas de negocio

Ahora conocerás los criterios utilizados para evaluar ideas según la aceleradora Y Combinator.

1. El tamaño del mercado o altura de la idea

Es muy importante que busques un mercado lo suficientemente grande como para que valga la pena emprender, porque una startup debe crecer exponencialmente. Un indicador de que si existe es encontrar empresas grandes o tendencias muy evidentes en tu industria.

Si ya lo has visto, genial. Si no, investiga por qué no hay una inversión más grande de parte de firmas de capital de riesgo internacionales.

Tal vez ellos sepan algo que tú no sabes y para encontrarlo puedes buscar reportes de las Big 4 (Deloitte, PwC, Ernst & Young (EY), KPMG) y calcular el número de clientes, según la industria, basándote en el tamaño de mercado.

2. La intensidad del problema.

Tu idea debe resolver un problema real y esto significa que sea intenso y que no produzca únicamente una incomodidad en el usuario. Para lograr aportar un valor verdadero a tus clientes deberías evitar que tu idea sea más grande que el problema.

3. La experiencia de los fundadores en la industria

Founder-Market Fit es la experiencia que el fundador o fundadores de la startup tienen en la industria que están trabajando. Es importante que tengas una experiencia sólida en el campo que decidiste emprender porque eso atrae a inversionistas. Son esos conocimientos los que te ayudan a anticiparte a los riesgos que pueda enfrentar tu modelo de negocio.

4. Tu valor agregado

La Secret Sauce o el valor agregado es ese ingrediente especial que únicamente tiene tu producto. A veces es una hipótesis confirmada, avance o innovación específica. Google transformó el mundo de los buscadores al usar un filtro de calidad de contenidos, Facebook diseño una interfaz intuitiva y homogénea. ¿Qué es lo que hace único a tu producto?

5. La pasión que tengas por tu producto

Es crucial que te apasione realmente resolver el problema que elegiste porque muchas veces te vas a encontrar con obstáculos difíciles de afrontar. Pasarás horas calculando costos solo para darte cuenta de que hay muchos números rojos y pérdidas.

Lo único que puede sacarte de ese agujero de desilusión y enojo es la pasión. No es lo mismo trabajar en algo que haces únicamente por dinero que algo que te apasiona. Además, verás que tu startup te dará dinero al mismo tiempo que construyes un mundo mejor.

Contribución creada con los aportes de: Samuel Castillo.