You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
1 Hrs
2 Min
34 Seg

Qué son los meltdowns y el burnout y cómo evitarlos

4/10
Resources

The acute stress response is a natural function of the body that serves to protect us in emergency situations. In addition, stress coincides with the sympathetic nervous system's fight, flight or freeze response.

However, it is also activated in situations that do not really present a danger, but feel like one. For example, when taking an exam or going for a job interview.

By itself, stress is not bad, however, you should be careful with it, since when we have little, we feel boredom, lack of motivation or distraction. Conversely, in high-stress situations we feel tension and panic.

Stress is hidden from perception, but it manifests itself in its effects.

How to detect stress?

Recurrent stress can cause the following symptoms:

  • Sleep disturbance
  • Constant tiredness
  • Low motivation
  • Mood swings
  • Easy irritation
  • Constant sadness
  • Obsession
  • Eating changes
  • Low sexual desire
  • Inhibition of erection or lubrication
  • Substance use for emotional avoidance
  • Impulsive behaviors
  • Compulsive behaviors

Burnout and meltdown

Burnouts and meltdowns occur when our organism has been under stress for a prolonged period of time. This causes some of the symptoms described above to manifest themselves intensely.

The difference between burnout and meltdown is that the former occurs in the long term, while the latter occurs in a short period of time.

What is burnout at work

Monitoring stress symptoms can help us prevent burnouts and meltdowns.

Contribution created with the contributions of José Ernesto Silva Herrera and Ciro Villafraz.

Contributions 160

Questions 17

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Les comparto esta imagen extraída de Google que me pareció acorde al tema.

El estrés es una realidad a la que todos somos vulnerables, y aquí comparto mi test del estrés.

Aquí les comparto mi test de estrés, no es malo pedir ayuda e ir con un profesional.

¿Cómo detectar el estrés? 👇🏽

  • Alteración del sueño, dormir poco, dormir mucho.
  • Cansancio constante.
  • Baja motivación.
  • Cambios de humor.
  • Irritación fácil.
  • Tristeza constante.
  • Obsesión.
  • Cambios en la alimentación, comer más o comer menos.
  • Bajo deseo sexual.
  • Inhibición de la erección y la lubricación.
  • Consumo de sustancias para la evasión emocional.
  • Conductas impulsivas.
  • Comportamientos compulsivos.
    Tips demasiado útiles, es importante reconocer el estrés. 😄

¿En qué consiste el tratamiento del estrés?
Reconocer el estrés y las situaciones que lo desencadenan.
Evitar querer controlar el estrés con hábitos poco saludables, como fumar o beber alcohol.
Alejarse de al fuente de estrés.
Adoptar una postura positiva ante los problemas.
Técnicas de relajación.

Cuando entendí lo que es el estrés postraumático mi empatía mejoro 🥰

Mi secreto es la weed, jaja disfruto mi presente siempre y con un poco de meditacion, yoga y muchos orgasmos todo fluye bonito

aqui comparto mi test y me doy cuenta que quizas deberia ir con un profesional.

Aquí comparto mi test de estrés

Estrés agudo
Primero debemos conocer sobre el estrés agudo. Imaginemos hace muchos años, éramos seres humanos, caminando por la sabana y de repente veíamos un león, cuando veíamos este león necesitábamos una reacción fisiológica muy potente para poder huir del león o tener una pelea con él, cualquier cosa para podernos poner a salvo. Esta respuesta intensa, la conocemos como estrés. Ahora que han pasado tantos años, seguimos teniendo respuestas similares que se activan en diversas situaciones que no tienen que ver con leones, por ejemplo: Que tu jefe te marque para regañarte, que tu novix te diga “tenemos que hablar”. El estrés es una función natural y necesaria del organismo, sirve para protegernos en situaciones de emergencia. El estrés coincide con la respuesta del sistema nervioso simpático de luchar, huir o congelarse.

El estrés se oculta de la percepción, pero se manifiesta en sus efectos.
En ocasiones estamos muy enfocados en un proyecto, no dormimos, no comemos, dejamos de lado nuestra salud para poder sacar todo adelante. Y de la nada sentimos migraña, dolor de cabeza y nos preguntamos porqué de la nada nos surgió esto. Es la característica de que el estrés se “oculta”. Sin embargo, el estrés se oculta solo de la percepción, pero se presenta en estos malestares.

A mí no me había quedado claro, entonces busqué el significado de las palabras en inglés que aparecen en el título de esta lección, encontré esto:
Meltdown: Episodio de frustración, de pérdida de control temporal, en la que la persona externaliza una sobrecarga de estímulos.
Burnout: Síndrome del desgaste profesional (quemado); estrés crónico. Estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral.

Aquí dejo mi test de estrés. Se me hizo muy raro pensar en como estaba en todos los demás, pues los estaba ignorando completamente y no me daba cuenta de algunos síntomas. 😦

Creo que se equivocó cuando dijo “colesterol” y quería referirse al “cortisol”, jajaja, que es la hormona que se libera como respuesta al estrés.

wao este curso lleva a uno a autoanalizarse para no enfermar.

Las diferencias entre Meltdown y Burnout:

🫠Meltdown: Es el término popular para definir un episodio de una reacción de frustración temporal o una sobreestimulación sensorial abrumadora (olores, ruidos excesivos, demasiadas luces…) que termina derivando en una perdida del control y colapso emocional temporalmente.

🥵Burnout: También llamado “síndrome de desgaste profesional” o “síndrome de estar quemado”. Es la respuesta o consecuencia que tiene una persona / empleado, cuando percibe que su realidad profesional no va acorde a sus ideales. Básicamente, no ha cumplido sus metas y no es feliz, o no tanto. Ocurre mucho en profesiones de ayuda e interacción social.

Mi test
.

Comparto mi test:

El problema del estrés es que se oculta, pero manifiesta efectos físicos y psicológicos a largo plazo

Apuntes

¿Qué es el estrés?

  • Es una función natural y necesaria del organismo que sirve para protegernos en situaciones de emergencia.
  • El estrés coincide con la respuesta del sistema nervioso simpático de luchar, huir o congelarse.

El estrés no es malo, aunque en exceso lo es.

El estrés se oculta de la percepción, pero se manifesta en sus efectos.

Poco estrés

  • Aburrimiento.
  • Falta de motivación.
  • Distracción.

Mucho estrés

  • Tensión.
  • Pánico.
  • Enfermedad

¿cómo detectar el estrés?

  • Alteración del sueño.
  • Cansancio constante.
  • Baja motivación.
  • Cambios de humor.
  • Irritación fácil.
  • Tristeza constante.
  • Obsesión
  • Cambios en alimentación.
  • Bajo deseo sexual.
  • Inhibición de la erección o la lubricación.
  • Consumo de sustancias para evasión emocional.
  • Conductas impulsivas.
  • Comportamientos compulsivos.

Diferencia entre meltdown y burnout.

Es que el burnout es a largo plazo, mientras que el meltdown suele darse durante un espacio corto de tiempo.

En pandemia los casos de estrés en las personas han aumentado…como no si el estrés es la reacción del cuerpo ante una situación muy difícil. El cerebro hace que nuestro cuerpo se llene de hormonas. Esto provoca que se incremente el ritmo cardiaco, se altere la presión arterial, aumente o disminuya la capacidad pulmonar y se tensen los músculos. Antes de que nos demos cuenta de lo que está pasando, nuestro cuerpo está listo para reaccionar. Cuando el episodio de estrés acaba, el cuerpo deja de estar en “alerta máxima” y vuelve a la normalidad. Gracias por el test para ver nuestro nivel de estrés y la clase excelente

Hola, les comparto mi test:

En conclusión, me atrevo a decir que con solo la acción de cambio de alimentación (menos carbohidratos y más alimentos verdes) mi situación mejorará considerablemente. ¿Cuál es esa acción que tiene el potencial de mejorar el 80% en tu vida?![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-0f18a2de-272d-4209-af93-d4df1cf20bd7.jpg)

Como Psicóloga en la primera consulta cuando detecto síntomas de estrés en mis pacientes, y en mi propia vida trato de implementar una técnica básica que puede ayudar a manejar el estrés, y es a respiración profunda; es una técnica sencilla y efectiva para reducir el estrés en el momento. La idea es inhalar profundamente por la nariz, llenando los pulmones con aire, y luego exhalar lentamente por la boca. Repetir esto varias veces, puede ayudar a relajar el cuerpo y calmar la mente.

Casi todo en rojo no necesito hacer el test 😅

El estrés o lo que llamamos estrés, coincide con esta respuesta del sistema nervioso simpático de luchar, huir o congelarse, para hacer frente a estás emergencias.

El estrés no es malo. Cuando tenemos muy poco estrés, nos sentimos aburridos, aburridas. No tenemos motivación, nos distraemos fácilmente. Porque el estrés lo que hace es activar.

El problema con el estrés Se oculta de la percepción, es muy fácil que se oculte de la percepción.

Comparto mi test de estrés, no tenía presente la importancia de realizarlo.

El colesterol o el cortisol???

el mes pasado me estuve recargando de muchas tareas saltandome descansos y me sentia muy cansada y no entendia porque ahora con esta clase me quedo muy claro gracias!!

Justamente acabo de revisar el video del canal de Youtube La Hiperactinia de la cual se los recomiendo mucho:

https://www.youtube.com/watch?v=Ox7_4rNkLHk

Me pasa que el estrés me hace sentir ambivalente… por un lado, me gustaría bajar los niveles de estrés, por otro lado, me gusta vivir con una parte del estrés dado que me da esas ganas y alegría de hacer cosas, de lograr concretarlas (trabajo en 3 partes y estudio siempre algo distinto)… el tema es ¿Cómo encontrar el equilibrio? ¿Qué es el equilibrio para mi?

El estrés, como otras cosas, es necesario, pero en sus justas proporciones. Eso de que los extremos son malos pues aplica bien.

Por la mañana buscaba un curso que me ayudara con el ataque de ansiedad que me dio, me sentía triste, enojada, frustrada y muy pero muy estresada, y en el camino encontré este curso, créanme que fue glorioso, como les comenté en clases pasadas, primero lo escuché, y ahorita mucho más tranquila, le estoy poniendo más atención, ya mucho mas relajada, pero todo fue gracias a César y a su entusiasmo por dar sus clases.

Mi resultado del test de estrés 😃


Creo no estoy muy bien 😦

Jajajajaja que asco con las señales sexuales 🤢 osea esta bien que existan pero siento que no deberian venir aqui.

En esa clase vi algunos efectos del estrés que no pensé que fueran ocasionados por este, y que los estoy viviendo en este momento. Usualmente cuando me estreso demasiado me duele la cabeza y siento ganas de llorar.

¿Por qué los síntomas se parecen a síntomas depresivos? XD Supongo que el estudiar dos carreras al mismo tiempo me sigue pasando factura jajaja.

Comparto mi test de estrés.

He tenido muchas situaciones de estres hasta el punto de enfermarme y llevarme a la clinica.

Mi tablita

Comparto mi test.
Reconozco que mi nivel de estrés no ha estado del rodo bien, estos últimos meses han sido los peores y buenos momentos. Espero mejorar en ello y encontrar una manera de manejarlo.
[](

Lo mas importante es no dejarse manejar por los berrinches porque eso le cae mal a cualquiera

Esta bueno ese test para el estrés.

Meltdown: Derrumbe o colapso, es una reacción al sentirse abrumado.

Burnout: Quemado o agotado, es un estado de agotamiento físico y emocional

Mi test:

HOLA HOLA
Aquí comparto mi test y la actividad de esta clase.
en

  • cansancio
  • motivación
  • irritabilidad
    creo que van de la mono en mi punto de vista, estas ultimas semanas no he tenido la motivación o ese impulso para completar una tarea o trabajo que debo hacer esto lleva a que me de Peraza y este irritable en algunos aspectos, siento que desperdicio horas en banalidades o simplemente haciendo nada.

El estrés es la forma cómo el cerebro y el cuerpo responden a cualquier demanda. Cualquier tipo de desafío—como el rendimiento en el trabajo o la escuela, un cambio importante en la vida o acontecimientos traumáticos—puede causar estrés. El estrés puede afectar su salud.

la persona estresada no se da cuenta que esta estresada, de hecho lo niega…

Me siento muy bien <3 ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c2932e11-041a-48aa-89d0-e60ed6e9a22a.jpg)
![](file:///C:/Users/MG01/Desktop/HARINA%20ADDICTED%20-%20Zilvia%20Galetto%20ft.%20Cfe%20Dude/test.png)![]()![](file:///C:/Users/MG01/Desktop/HARINA%20ADDICTED%20-%20Zilvia%20Galetto%20ft.%20Cfe%20Dude/test.png)![](file:///C:/Users/MG01/Desktop/HARINA%20ADDICTED%20-%20Zilvia%20Galetto%20ft.%20Cfe%20Dude/test.png)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f1ef8a45-3114-4c94-a7f8-bc570aaf23ed.jpg)Aquí comparto mi test. Estoy seguro que mi cambio de alimentación y cambio de hábitos estableciendo rutinas harán que muchos amarillos se vuelvan verdes.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-69c848cc-9fd0-4f6d-9372-de14504131f2.jpg)
que bueno tener ideas de como se manifiesta el estres en nuestro cuerpo
En esta clase vamos a hablar sobre los *meltdowns* y los *burnouts*, así como de las formas en que podemos evitarlos. Para ello, primero es importante entender el concepto de estrés, en particular la respuesta de estrés agudo. ### **¿Qué es la Respuesta de Estrés Agudo?** Hace miles de años, los seres humanos vivían en la sabana y se enfrentaban a peligros como los leones. Cuando aparecía un depredador, el cuerpo reaccionaba de inmediato para garantizar la supervivencia. Esta reacción incluía: * Aceleración del ritmo cardiaco. * Aumento en la respiración. * Redistribución de la sangre hacia las extremidades para facilitar la huida o la lucha. Esta respuesta es intensa y nos prepara para la acción. Es lo que conocemos como estrés. ### **El Estrés en la Vida Moderna** Hoy en día, ya no nos enfrentamos a leones, pero nuestra respuesta de estrés sigue activándose en situaciones cotidianas como: * Recibir una llamada de nuestro jefe con una queja. * Leer un mensaje de un ex o un *crush* con la frase "tenemos que hablar". * Ver una notificación sobre el pago de impuestos. Nuestro cerebro detecta estas situaciones como amenazas y desencadena la misma reacción física que si estuviéramos frente a un depredador. ### **Los Efectos del Estrés** El estrés puede manifestarse de distintas maneras dependiendo de su intensidad: #### **Estrés Bajo:** * Sensación de aburrimiento. * Falta de motivación. * Dificultad para concentrarse. #### **Estrés Alto:** * Sensación de tensión y pánico. * Aceleración del ritmo cardiaco. * Problemas de oxigenación y circulación sanguínea. * Liberación excesiva de colesterol. El problema del estrés es que a menudo se oculta de nuestra percepción. No nos damos cuenta de su impacto hasta que ya ha afectado nuestra salud. Por ejemplo, después de un periodo prolongado de estudio o trabajo intenso, podemos enfermarnos repentinamente debido a la acumulación de estrés. ### **¿Cómo Detectar el Estrés?** Para evitar que el estrés nos afecte gravemente, es fundamental aprender a reconocer sus síntomas. Algunas señales de estrés incluyen: * **Alteraciones en el sueño:** Insomnio o somnolencia excesiva. * **Cansancio constante:** Sensación de agotamiento sin razón aparente. * **Baja motivación:** Falta de ganas de realizar actividades cotidianas. * **Irritabilidad y cambios de humor:** Facilidad para enojarse o sentirse triste. * **Pensamientos obsesivos:** Recuerdos negativos recurrentes. * **Cambios en la alimentación:** Comer en exceso, perder el apetito o elegir alimentos poco saludables. * **Reducción del deseo sexual.** * **Consumo de sustancias psicoactivas:** Uso irresponsable de alcohol, tabaco u otras drogas como mecanismo de escape. * **Conductas impulsivas o compulsivas.** ### **Previniendo los *Meltdowns* y *Burnouts*** El estrés acumulado puede llevarnos a un *meltdown* (colapso emocional) o a un *burnout* (agotamiento extremo). Para evitar esto, es clave monitorear nuestros niveles de estrés y reconocer los signos de alerta a tiempo. En este curso, aprenderemos a identificar estas señales y a gestionar el estrés de manera efectiva con herramientas específicas que encontrarás en la carpeta de recursos. **Recuerda:** Conocer cómo funciona nuestro cuerpo y mente nos ayuda a tomar mejores decisiones para nuestra salud y bienestar.
La respuesta de estres agudo del cerebro por alguna situación se activa por ejemplo que tu jefe te llame para reclamarte, que tu pareja o crush , ex te escriba tenemos que hablar o una notificación que hay que pagar impuestos , es natural y necesario para el organismo porque sirve oara protegernos en caso de emergencia

respuesta de estrés agudo. Cualquier cosa que pudiera servir para garantizar nuestra supervivencia. Esta respuesta tan intensa emocionalmente y fisiológica; en la cual el corazón se acelera, la respiración también Esta respuesta es súper intensa, es lo que conocemos como estrés. Ahora, la respuesta de estrés agudo es una función natural y necesaria por el organismo. Porque sirve para protegernos en situaciones de emergencia

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4e650601-20a4-4d0b-8f84-6fe62b716f5a.jpg)
🤯 Todo en esta clase me hizo clic. Gracias !!
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-9abebfd9-be66-4483-89d4-5b6c01a735ed.jpg) Al ser el estrés una respuesta natural ante determinadas situaciones, es normal que presentemos momentos de molestias. lo delicado es cuando no identificamos esos momentos ni lo que genera en nosotros y lleguemos al punto de normalizar el vivir estresados.
Existen muchas maneras de manejar el estrés: * **Reconozca las cosas que no puede cambiar.** Aceptar que no puede cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Por ejemplo, no puede cambiar el hecho de que debe conducir durante la hora pico. Pero puede buscar maneras de relajarse en el trayecto, como escuchar un podcast o un audiolibro. * **Evite las situaciones estresantes.** Siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Por ejemplo, si su familia discute en los días festivos, dese un descanso y salga a caminar o a dar una vuelta en el auto. * **Haga ejercicio.** Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Al hacer ejercicio, su cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien. También puede ayudarle con su energía reprimida o su frustración. Busque algo que disfrute, ya sea caminar, montar en bicicleta, jugar softball, nadar o bailar, y hágalo por al menos 30 minutos la mayoría de los días. * **Cambie su perspectiva.** Intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Puede hacerlo reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Por ejemplo, en lugar de pensar, "¿por qué siempre todo sale mal?", cambie esa idea por, "puedo encontrar una manera de superar esto". Puede parecer difícil o tonto en un principio, pero podría descubrir que esto le ayuda a dar un giro a su perspectiva. * **Haga algo que disfrute.** Cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Puede ser algo tan simple como leer un buen libro, escuchar música, ver su película favorita o salir a cenar con un amigo. O comience un nuevo pasatiempo o clase. Sin importar lo que elija, intente hacer al menos una cosa al día que sea solo para usted. * **Aprenda nuevas maneras para relajarse.** La práctica de técnicas de relajación es una gran manera de lidiar con el estrés del día a día. Las técnicas de relajación le ayudan a disminuir el ritmo cardíaco y reducir la presión sanguínea. Existen muchos tipos, desde respiraciones profundas y meditación hasta yoga y taichí. Tome una clase o intente aprender de libros, videos o recursos en línea. * **Conéctese con sus seres queridos.** No deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Pasar tiempo con familiares y amigos puede ayudarle a sentirse mejor y olvidarse del estrés. Confiar sus problemas a un amigo también puede ayudarle a resolverlos. * **Duerma lo suficiente.** Descansar suficientemente durante la noche puede ayudarle a pensar con más claridad y a tener más energía. Esto hará que sea más fácil manejar cualquier problema que pueda surgir. Intente dormir entre 7 y 9 horas todas las noches. * **Mantenga una dieta saludable.** Comer alimentos saludables ayuda a darle energía a su cuerpo y su mente. Evite los refrigerios con altos contenidos de azúcar y consuma muchas verduras, frutas, granos integrales, lácteos reducidos o libres de grasas y proteínas magras. * **Aprenda a decir que no.** Si su estrés viene de realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, aprenda a establecer límites. Pida ayuda a los demás cuando la necesite.
Estres? ¿ que es eso?. Evitar la palabra Estres, en su sentido negativo, hace que nuestro cuerpo y nuestra mente se mantenga en estado positivo, personalmente esta palabra no la manejo, lo hice hoy solo para el comentario.
Comparto mi semáforo de emociones ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-b79c3084-b3de-4ed5-8164-fff03ad61832.jpg)
comparto mi resultado, como estoy miti miti, estare alerta en estos dias, me gusto esta clase, gracias!
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f6918460-7a02-472f-86fc-49ad5cbff9c1.jpg)

Estrés agudo:
¯ Respuesta fisiológica, que se da a lo largo de una situación especifica.
¯ Se da en un estado de peligro.
¯ El estrés es una función natural y necesaria del organismo, sirve para protegernos en situaciones de emergencia.
¯ El estrés coincide con la respuesta del sistema nervioso simpático de luchar, huir o congelarse para hacer frente a las situaciones.

“El estrés se “oculta” de la percepción, pero se manifiesta en sus efectos”.

Síntomas:
- Alteración del sueño.
- Cansancio constante.
- Baja motivación.
- Cambios de humor.
- Irritación fácil.
- Tristeza constante.
- Obsesión. (Recordar)
- Cambios en alimentación.
- Bajo deseo sexual.
- Inhibición de la erección o la lubricación.
- Consumo de sustancias para evasión emocional.
- Conductas impulsivas.
- Comportamientos compulsivo.

Resumen:

  • Debemos entender que el estrés es un mecanismo natural del cuerpo para hacernos actuar frente al peligro, el cual puede generar efectos en nuestro cuerpo y debemos reconocer cómo se manifiesta
  • Luego de realizar el test, personalmente identifico 7 aspectos por mejorar, y mediante la disciplina los trataré, ya que esto me permite mejorar mi rendimiento y mi salud mental y emocional de forma significativa

No escuche mucho sobre el tema de meltdowns… estuve pendiente

comparto el analisis realizado en mi caso

Respuesta de estres agudo.

  • El estres es una funcion natural y necesaria del organismo, pues sirve para protegernos en situaciones de emergencias.
    El estres coincide con la respuesta del sistema nerviosos simpatico de luchar, huir o congelarse.

POCO ESTRES

  • Aburrimiento
  • Falta de motivacion
  • Distraccion

MUCHO ESTRES

  • Tension
  • Panico
  • Enfermedad

EL ESTRES SE "OCULTA " DE LA PERSEPCION, PERO SEMANIFIESTA EN SUS EFECTOS.

Como detectar el estres?

  • Alteracion del sueno.
  • Cansancio constante.
  • Baja motivacion
  • Cambios de humor.
  • Irritacion facil.
  • Tristeza constante.
  • Obsecion.
  • Cambios en la alimentacion.
  • Bajo deseo sexual.
  • Inhibicion de la ereccion o la lubricacion.
  • Consumo de sustancias para evasion emocional.
  • Conductas impulsivas.
  • Comportamiento compulsivos

El estrés es una respuesta intensa ante una situación que el cerebro detecte como un posible peligro.

NOTAS DE LA CLASE**😗*


<aside>
💡 El estrés es un sentimiento que el cuerpo activa cuando necesita protegerse.

</aside>

El estrés ¿bueno o malo? 😟

  • cuando hay pocos niveles de estrés, es malo porque perdemos la motivación por todo.
  • cuando hay altos niveles de estres, es malo porque arriesgamos nuestra salud.
  • el equilibrio es la respuesta.

Meltdown 💤

  • bajos niveles de estrés

Burnout 🔥

  • altos niveles de estrés

¿Llegaron a leer Tus zonas erróneas?

No me deja editar el archivo ¿Qué hago?

TENEMOS QUE APRENDER A VIVIR CON EL ESTRÉS, PERO CONTROLADAMENTE.

Algo que no mencionan es la digestión. Cuando estoy en periodos de mucho estrés, empiezo a tener bastantes problemas de digestión.

Acá comparto mis resultados de test.

¿Cómo detectar el estrés?

Respuesta de estrés agudo.

Concepto de estrés.

Todos en amarillo 🤯

Así las cosas!

Clase 4 – Qué son los meldowns y el burnout y cómo evitarlo




Frase:

  • El estrés se “oculta” de la percepción, pero se manifiesta en sus efectos.




¿Qué es la respuesta de estrés agudo?

  • Es una función natural del organismo que sirve para protegernos de situaciones de emergencia.

¿Con que sistema del cuerpo humano coincide el estrés agudo?

  • Sistema nervioso simpático.

¿Cuáles son las respuestas en común que tienen el estrés agudo y el sistema nervioso simpático?

  • Luchar.
  • Huir.
  • Congelarse.

¿El estrés agudo se activa en situaciones que no representan un peligro real para nosotros?

  • Sí.

¿Qué ejemplos podemos pensar que no son un peligro real, pero en los que sufrimos estrés agudo?

  • Un examen.
  • Una entrevista de trabajo.
  • Un reclamo de nuestro jefe.
  • Nuestro ex o crush nos escriba “tenemos que hablar”.
  • La notificación en la que tenemos que pagar impuestos.

¿El estrés es malo?

  • No, como dijimos es una respuesta ante posibles peligros.

¿Qué sentimos cuando tenemos poco estrés?

  • Aburrimiento.
  • Falta de motivación.
  • Distracción.

¿Qué sentimos cuando tenemos mucho estrés?

  • Tensión.
  • Pánico.
  • Enfermedad.

¿Cuáles son los efectos que debemos de tener en cuenta para saber si estamos pasando por un momento de estrés?

  • Alteración del sueño.
  • Cansancio constante.
  • Baja motivación.
  • Cambios de humos.
  • Fácil irritación.
  • Tristeza constante.
  • Obsesión con algunos pensamientos.
  • Cambios en la alimentación.
  • Bajo deseo sexual.
  • Inhibición de la erección y la lubricación.
  • Consumo excesivo de sustancias para la evasión emocional.
  • Conductas impulsivas.
  • Comportamientos compulsivos.

¿Cuál es la diferencia entre los meldown y el burnout?

  • Su momento en que se presentan. En el caso del burnout se puede presentar a largo plazo, mientras que los meldown se producen en un periodo corto de tiempo.

Esté es mi test de estrés
Sueño. verde
Cansancio. amarillo
Motivación. verde
Humor. verde
Irritabilidad. verde
Tristeza. verde
Obsesividad. verde
Alimentación verde
Deseo. verde
Erección/ lubricación. verde
Consumo de sustancias -
Compulsiones -

aqui toda de amarillo con tonalidades naranjas jajajaja

![](

ahora entiendo porque fumo cigarrillos en tiempos de tensión 😔

No me siento estresado realmente, si tengo algunos puntos en la columna amarilla como el sueño y las compulsiones, pero me siento en una buena época con mucho trabajo.
Soy bastante consiente de cómo me siento, tanto cuando tengo un nivel alto de estrés como cuando estoy aburrido.

En general estoy en buen estado lo que preocupa es el que me siento muy cansado y siento que no duermo bien

Meltdown: Episodio de frustración, de pérdida de control temporal, en la que la persona externaliza una sobrecarga de estímulos. Burnout: Síndrome del desgaste profesional (quemado); estrés crónico.

Me concentré en este curso así saliera de mi programación diaria para llegar a esta clase. Si el equipo de Platzi puede listar todos los comentarios que ha hecho un estudiante a través de la plataforma. Yo tuve un Burnout grave durante la pandemia que me paralizo de escribir cualquier línea de código. Cuando quise empezar a recuperar sentía tensión, baja motivación y una tristeza constante. Ahora llevo el reto de curso básico, pero mi principal enfoque es el curso de productividad con este curso como complemento. He tenido tremendo avance en estos meses, notó mi avance de poder concentrarme en los videos y en mis apuntes que se acumulan con el tiempo. Gracias Platzi.

Yo todo estoy rojo

En mi caso, todo en verde. Excepto: Irritabilidad y tristeza que las pongo en amarillo.

👾