No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

5 estrategias para mantener la motivación

6/11
Recursos

Estas estrategias te ayudarán a mantener la motivación, sobre todo en proyectos de mediano y largo plazo.

1. Que tus proyectos cuenten una historia

Organiza tu proyecto en función de una estructura narrativa:

  • Arranque: inicio fuerte, capta atención y te da un motivo para seguir viendo
  • Meseta: se desarrolla la historia apuntando a un clímax
  • Clímax: momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional
  • Resolución: liberación de tensión

Esta estrategia permite comenzar con motivación, pero no quemarla muy pronto. Le da sentido al proyecto y te ayuda a retrasar la gratificación. Además, esto ayuda a distribuir las tareas de modo que se considere la energía emocional, y a tener un mayor control al cierre del proyecto.

2. Considera los hitos

Un hito es una meta o logro, una barrera para atravesar. Son esas cosas que esperas que sucedan en cada punto del proyecto. Deben ser constantes, observables y medibles, además de pequeños y progresivos. Una recomendación es que al completar un hito, te recompenses con una experiencia en vez de con un objeto.

3. Fake it ‘til you make it

Haz las cosas aun si no tienes motivación. Actúa como si la tuvieras.

“No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte.”
César Galicia

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.”
Picasso

4. La incomodidad es tu aliada

La incomodidad es un gran estímulo interno que puede motivar a la acción. El estar incómodos nos motiva a resolver cualquier situación. Usa la incomodidad a tu favor generando circunstancias que te obliguen a resolverlas por hartazgo.

  • Regla de oro: nunca te incomodes con tus necesidades fisiológicas/sociales (hambre, sueño, ir al baño, ver amistades)

5. Divagar es el rasgo de las mentes creativas, no es un error

¿Has notado cómo las “mejores” ideas llegan en los “peores” momentos? Ya sea que estés cocinando, bañándote, etc. En este tipo de situaciones de atención pasiva, el cerebro tiene una mayor flexibilidad que lleva a la creatividad.

Resuelve problemas divagando:

  • Cuando sientas que no puedes resolver un problema, deja ese problema y ponte a hacer otra actividad que requiera menos atención.
  • Recuperarás energía, te relajarás y permitirás a tu cerebro entrar en el modo que necesita para resolver el problema.

Evidentemente, hay momentos en los que es más conveniente enfocar nuestro cerebro en la eficiencia más que en la creatividad. Hablaremos de ello aquí.

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz y Silvina Fernanda Acosta.

Aportes 158

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Cuando se va la motivación, queda la disciplina, no hay que esperar a que llegue la motivación para hacer algo 😊👌👌

Estrategias para mantener la motivación

  1. Que tus proyectos cuenten una historia.

Estructura narrativa:
● Arranque: inicio fuerte, capta atención y te da un motivo para seguir viendo.
● Meseta: se desarrolla la historia apuntando a un clímax.
● Clímax: momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional.
● Resolución: liberación de tensión.

Oportunidades:
● Iniciar con motivación pero no quemarla muy pronto.
● Otorgarle sentido al proyecto.
● Aprender a retrasar la gratificación … pero no demasiado.
● Distribuir las tareas de modo que se considere la energía emocional.
● Tener mayor control al cierre del proyecto.

  1. Hitos

● “Metas”, “logros”.
● Constantes, observables, medibles.
● Mantenerlos pequeños, progresivos.
● Recibir la sorpresa (flexibilidad cognitiva).
● Recompensar en experiencias más que en objetos (considerar el “clímax”).

  1. Fake it ‘til you make it.

“No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte”

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.”

  1. La incomodidad es tu aliada.

Incomodidad:
● La incomodidad es un gran estímulo interno que puede motivar a la acción.
● Genera circunstancias que te obliguen a resolverlas por hartazgo.
● Regla de oro: nunca te incomodes con tus necesidades fisiológicas/sociales (hambre, sueño, ir al baño, ver amistades)

  1. Divagar es el rasgo de las mentes creativas, no es un error.

¿Has notado cómo las “mejores” ideas llegan en los “peores” momentos?

Resuelve problemas divagando:
● Cuando sientas que no puedes resolver un problema, DEJA ese problema y ponte a hacer otra actividad que requiera menos atención.
● Recuperarás energía, te relajarás y permitirás a tu cerebro entrar en el modo que necesita para resolver el problema.


No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte

Como persona neurodivergente me hace mucho sentido todo lo que se ha visto hasta ahora, y yo bien feliz con todos los recursos que nos ha dejado César hasta ahora, entusiasmada me siento de aplicar todas esas tablitas a mis planes

En aporte al punto 3 de “Fake it till you make it” había un truco que decía que la mejor forma de engañar a tu cerebro cuando no tengas motivación a hacer algo es decir algo como “Nah, en vez de correr 5 kilometros lo haré solo 2” así, será más fácil empezar y cuando estés en el proceso y te llegue la motivación empezar a correr 5. Es gracioso, yo lo he usado muchas veces y siempre que sigo “solo un poco esta vez” terminó hasta haciendo mas del promedio jaja

para destacar en el punto 5 esto se conoce mas profundamente como los 2 tipos de pensamientos los cuales son el pensamiento difuso y concentrado o enfocado el difuso trabaja en segundo plano cerebral o cuando no estamos enfocados en alguna labor o trabajo y por el contrario el pensamiento enfocado o concentrado funciona cuando estamos realizando las actividades cotidianas esto lo pueden ver y analizar de manera mas detallada en el libro de bárbara okley abre tu mente a los números.

Me pasa que suelo ser muy rígido en los tiempos de las actividades que planeo y a veces dejo de lado las cosas básicas como ver otras personas.

Amé el punto 3 y el 5.

Divagar is a feature de las mentes creativas, not a bug.
Como cuando te olvidas de una palabra, y mientras más la persigues más evasiva se vuelve. Y cuando estás en algo completamente distinto PUM! Llega a ti como en una apifanía :p

8 ideas para aumentar la motivación
Fijar metas. …
Elije los objetivos que te interesan. …
Encuentra cosas que te interesan dentro de los objetivos que no lo hacen. …
Haz tus objetivos públicos. …
Marca tu progreso. …
Divide tu meta. …
Utilice recompensas. …
No lo hagas solo.

No siempre se esta motivado para alguna actividad pero no por eso debemos dejar de hacerla esa es la clave del aprendizaje!

Mis notas de esta clase:

Okay use la estructura narrativa aplicado al curso que vaya tomar en platzi

Arranque: Motivo - Estudiar para superarme profesionalmente y crear una base solida en Data Science
Meseta: Tomar clases, contestar test, participar en la comunidad, investigar más en internet
Climax: Presentar y pasar el examen final del curso
Resolución: Tomarme un momento para apreciar lo aprendido

¿Lo he aplicado bien?

Hay una regla que me ha sido muy útil desde que la estoy implementando y es la “Regla de los dos minutos”, la cual menciona David Allen en su libro “Getting things done” y dice lo siguiente:

If an action will take less than two minutes, it should be done at the moment it’s defined.

Adicionalmente, la he implementado junto con la “Regla de los diez minutos”, que realmente no recuerdo donde haberla leído, sin embargo, consiste básicamente en iniciar una tarea que no quieras hacer, como por ejemplo ejercitarse, cronometrar 10 minutos y ejecutar la actividad durante este tiempo. Al terminar, debes decidir si detenerte o continuar con lo que ya empezaste y puedo decirte que en la gran mayoría de las ocasiones, vas a culminar porque ya adquiriste inercia y ahora te resultará más difícil detenerte que continuar.

Excelente clase 😃

5 estrategias para mantener la motivación

    1. Que los proyectos cuenten una historia
    1. Hitos -> “Logros” que tenemos
  • 3 Fake it 'til you make it
  • 4 La incomodidad es tu aliada
  • 5 Divagar is a feature de las mentes creativas

Mi última sesión con mi terapeuta del 2021 fue que “aunque no tenga ganas de salir, sal”. El punto 3 me tocó mucho porque es lo mismo pero en sentido general, tomaré el “Fake it 'til you make it” como mi nuevo mantra del 2022.

“Con todo y hueva pero hazlo”

la motivacion y la disciplina van de la mano.

César excelente labor!!! nos das elementos muy valiosos que al aplicarlos llevará nuestras vidas a otro nivel.
Gracias

Las experiencias emocionales son mas duraderas y placenteras que nos lleva a tener motivación y control de la energía, nos mantiene interesados en fabricar mejores momentos y así realizar las cosas.

Ame al profe cuando mencionó menciono la **Regla de Oro** en *la Incomodidad.* En conclusión: Por ninguna circunstancia ni motivo dejemos nuestras necesidades fisiológicas a un lado por NADA ni por NADIE. Esto es algo que debemos recordar todo el tiempo y tratar de aplicarla a nuestra vida SIEMPRE. Des-afortunadamente, las exigencias de nuestros días tienden a no seguir esta linea. Un@ debe saber defenderse ante cualquier factor o circunstancia que impida o amenace el Cuidarnos a nosotr@s mism@s.

Amy Cuddy TED Talk - Fake it Till You Make it
https://www.youtube.com/watch?v=_Q82KDZDGOg
Buenísimo que se haya puesto este concepto en el curso. Les dejo un video sobre el tema.

Tomando en cuenta la presentación, en mi experiencia he sentido que la actividad física es una buena forma de generar motivación. En mi caso, me gusta salir a trotar, al principio me parecía dificil y siempre encontraba una excusa para no hacerlo, la mas común: la falta de tiempo. Hoy día cualquier excusa es buena para salir a trotar, el retarme a mi mismo a conseguir tiempos, distancias y nuevas marcas me ha ayudado a entender el potencial que tengo, a fortalecer mi mente, entender que con disciplina siempre puedo lograr lo que me propongo, esto me ha dado la motivación suficiente para hacer de esta actividad una rutina en mi vida, ayudandome no solo a pensar en adoptar mas y mejores habitos sino crear mas confianza en mi mismo, mantenerme saludable e incluso a tener un escape cuando me siento trabado, ayudandome a despejar mi mente y encontrar nuevos enfoques.

Estrategias para mantener la motivación

Que tus proyectos cuenten una historia.
Estructura narrativa:
● Arranque: inicio fuerte, capta atención y te da un motivo para seguir viendo.
● Meseta: se desarrolla la historia apuntando a un clímax.
● Clímax: momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional.
● Resolución: liberación de tensión.

Oportunidades:
● Iniciar con motivación pero no quemarla muy pronto.
● Otorgarle sentido al proyecto.
● Aprender a retrasar la gratificación … pero no demasiado.
● Distribuir las tareas de modo que se considere la energía emocional.
● Tener mayor control al cierre del proyecto.

Que valiosas palabras del profesor Galicia:

"No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte"
Aplicándolas en nuestra productividad y organización cotidianas seremos exitosos.

me pasa mucho siempre que voy en viaje en carretera tengo muchas ideas y soluciones a mis problemas 😁
**Cinco estrategias para mantener la motivación en proyectos de mediano y largo plazo** ### **1. Organiza tu proyecto como una historia** Una forma efectiva de mantener la motivación es estructurar tu proyecto como una historia. Las narrativas capturan la atención y mantienen el interés, igual que en películas, series o novelas. #### **Estructura narrativa aplicada a proyectos:** * **Inicio impactante**: Encuentra tareas iniciales que generen interés. * **Desarrollo progresivo**: Organiza las tareas de manera lógica, encaminándolas hacia un punto culminante. * **Clímax**: Puede ser la entrega de un informe, la construcción de un aparato o la ejecución de un código. * **Resolución**: Cierra el proyecto con las tareas finales que garanticen una conclusión satisfactoria. **Ventajas de este enfoque:** * Mantiene la motivación equilibrada. * Evita la sensación de caos o tareas dispersas. * Ayuda a visualizar los pasos hacia la meta. * Facilita un cierre del proyecto más relajado. ### **2. Define hitos y recompensas** Un **hito** es un punto clave en el desarrollo del proyecto, un logro observable y medible. #### **¿Cómo identificar hitos?** * Establece momentos clave que indiquen avances. * Nómbralos y colócalos en la planificación. * Asegúrate de que sean constantes y medibles. #### **Recompensas adecuadas:** * Opta por **experiencias en lugar de objetos** (ejemplo: una cena especial, una salida con amigos, ver una película nueva). * Las experiencias generan una conexión emocional más duradera que la satisfacción inmediata de un objeto material. ### **3. *Fake it 'til you make it*: Actúa antes de sentirte motivado** La motivación no siempre llega antes de comenzar una tarea. Muchas veces, **la acción es la que genera motivación**. #### **Claves para aplicar esta estrategia:** * No esperes a sentirte motivado para empezar. * Confía en que el proceso te activará. * Establece estructuras que reduzcan la dependencia de la motivación espontánea. * Como decía Picasso: *"La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando."* ### **4. Usa la incomodidad a tu favor** La incomodidad puede ser un motor para la acción. Generar pequeños estímulos incómodos te empujará a resolver tareas pendientes. #### **Cómo aplicar esta técnica:** * Coloca recordatorios visuales molestos (luces, notas llamativas, alarmas). * Crea situaciones que te obliguen a actuar (ejemplo: dejar la basura en la cama para asegurarte de tirarla antes de dormir). ⚠ **Regla de oro:** Nunca uses necesidades fisiológicas como incentivo (hambre, sueño, ir al baño, descanso social). Escucha tu cuerpo antes de priorizar cualquier técnica de productividad. ### **5. Permítete divagar: la creatividad necesita espacio** No todo el tiempo productivo es de acción. Muchas ideas surgen en momentos de descanso y distracción. #### **¿Cómo aprovechar la divagación?** * No te castigues por distraerte ocasionalmente. * Permite pausas donde tu mente pueda divagar. * Recuerda que dar un paso atrás puede ayudarte a ver la solución con mayor claridad.

Puntos que me parece importante destacar.

  1. La disciplina puede ser un generador de motivación, ya que aunque no estés motivado en un inicio, si lo haces, puedes encontrar motivación en el camino.

No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte

  1. La incomodidad es un gran estímulo para motivarte a la acción ya que cuando enfrentamos situaciones incómodas o desafiantes, nuestro cuerpo y mente se activan para buscar soluciones y adaptarse a la situación. Además, superar situaciones incómodas o difíciles puede proporcionar una sensación de logro y confianza en uno mismo, lo que puede aumentar aún más la motivación para enfrentar nuevos desafíos.

Nunca te incomodes con tus necesidades fisiologicas/ sociales (hambre, sueño, ir al baño, ver amistades) cuida tú salud

  1. Cuando sientas que no puedes resolver in problema DEJA el problema y haz actividades que recuerdan menos energía, al relajarte y recuperar tu energía puedes solucionarlas incluso si estás divagando.

¡Espero les ayude!

Agatha Cristie decía que las mejores historias para sus libros, se le habían ocurrido fregando los trastes!

Momentos difíciles nos impulsan a construir momentos de paz.
Creo que muchas veces no era consciente de esas acciones, porque al estar “bloqueado” con algún problema, sentía que no podía seguir intenta y seguía con otro acción porque me sentía estresado, y al hacer esa otra acción que no requería ningún o poco esfuerzo, me ayudaba a encontrar ese algo que faltaba para resolver ese problema. Muchas gracias.
Me está encantando esta clase! Cuando inicié en el gimnasio decía que me sentía motivada o dejaba de ir porque no sentía motivación, pero hoy en día, que estoy enfocada, me doy cuenta que no necesito de la motivación, me forje disciplina.

Respecto a divagar para resolver problemas, John Cage decía:

“Do not try to create and analyze at the same time. They are different processes”.

Esta cita viene de un documento de John Cage llamado 10 Rules for Students and Teachers. Aquí les dejo el documento completo, para los interesados en el resto de sus ideas:

No estoy dea cuerdo ni con fingir ni con obligar.
Volver la vida un placer constante es una posibilidad para cualquier ademas vivir por si solo es difícil ¿Para qué agregar dificultad?

La disciplina no es imponer es ser consciente.

Si no quieres levantarte temprano no te levantes pero escribe en un cuaderno porqué. si al final de la semana no te levantarte temprano escribe porqué, averigua que carga emocional tienes, cómo reorganizarte. Descubre, aprende, ¿Por qué no sacas la basura?
Además, muchas veces pequeñas actividades disparan traumas y si no sabes eso obligándote lo único que haces es hacerte mas daño lo que es contraproducente.

La imposición es violencia la consciencia es libertad.

El profe ha dado muchas herramientas para organizar las actividades desde la carga emocional, con eso es solo entenderse y ordenarse.

Excelentes estrategias, voy a dejar un aporte respecto a unas frases que me gustan mucho.

  • La voluntad es la que da valor a las cosas pequeñas, Séneca.

  • Dejar de pensar y termina con tus problemas, Lao- Tse.

  • La tristeza, aunque esté siempre justificada, muchas veces solo es pereza. Nada necesita menos esfierzo que estar triste. Séneca

Se puede definir la motivación como el conjunto de factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Dentro del ámbito laboral, conviene identificar y tener presentes algunos consejos para lograr esa motivación, tan importante para las personas como para la buena marcha del negocio.
Ejemplos de motivación intrínseca

Hacer un deporte que nos encanta, porque nos hace sentir bien. Colaborar en tareas de voluntariado, porque nos gusta ayudar. Ir al trabajo motivado, porque nos gusta nuestro trabajo y nuestro equipo. Estar ilusionado en la empresa, porque creemos en el proyecto.

5 ESTRTEGIAS PARA MANTENER LA MOTIVACION.

  1. Que tus proyectos cuenten una historia._ organiza tu proyecto como una historia con la estructura narrativa que tienen la mayoria de las historias.

Estructura narrativa:

  • Arranque: inicio fuerte, capta atencion y te da un motivo para seguir viendo.

  • Meseta: Se desarrolla la historia apuntando a climax.

  • Climax: Momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional.

  • Resolucion: Liberacion de tension.

Oportunidades:

  • Iniciar con motivacion pero no quemarla muy pronto.

  • Otorgale sentido al proyecto.

  • Aprender a retrasr la gratificacion

  • Pero no demasiado.

  • Distribuir las tareas de modo que se considere la energia emocional.

  • Tener mayor control al cierre del proyecto.

  1. Hitos:
  • “Mitas”, “logros”.

  • Constantes, observables, medibles.

  • Mantenerlos los pequenos,progresivos .

  • Recibir la sorpresa(flexibilidad cognitiva).

  • Recompensa en experiencias mas que en objetos (considerar el “climax”).

  1. Fake it 'til you make it.
    La motivacion no llego no la nesecitaste antes sino tu la fabricaste al estar haciendo eso estbas buscando motivacion para realizar.
    Cuando no sientas motivacion has las cosas, cuando no sientas motivacion puedes actuar como si estuvieras motivada o motivado.

“No esperes que llegue la motivacion para iniciar, sino inicia para motivarte”

'‘La inspiracion existe, pero tiene que encontrarte trabajando’'
Picasso

  1. La incomonidad es tu aliada.

Imcomonidad:

  • La imcomonidad es una gran estimulo interno que puede motivar a la accion.
  • Genera cirscuntancias que te obliguen a resolver por hartazgo.
  • Regla de oro: nunca te incomodes con tus nesecidadesfisiologicas/sociales (hambre, sueno, ir al bano, ver amistades).
  1. Divagar is a feature de las mentes creativas, not a bug.
  • Has notado como las "mejores " ideas llegan en los “peores” momentos?

  • Resuleve problmas divagando:

🎈Cuando sientas que no puedes resolver un problema, DEJA ese problema y ponte a hacer otra actividad que requiera menos atencion.

🎈Recupera energia, te relajaras y permitiras a tu crebro entrar en el modo que nesecita para resolver el problema.

pienso que lo más dificil de todo es empezar, una vez tenemos el hilo y empezamos a ver resultado aparece la motivación para continuar, a partir de los resultados.

Que importante es racionalizar la motivación y entender como funciona, por lo general abordamos un proyecto como si fuera una carrera de sprint cuando debería ser un maratón que requiere planeación y estrategia para llegar al final.

motivacion = motivo + accion

Buenas estrategias para tener en cuenta al momento de motivarme.

vaya, la estaba embarrando en el echo que por hacer las actividades que tengo planeadas en mi dia y surguia algo familiar las evitaba a toda costa para enfocarme, no pense que fuera algo necesario, GG.

Creo que una buena forma de mantener la disciplina en proyectos que duran meses o años dónde es muy fácil perder el foco, el sentido o la pación original por la cual empezaste, es utilizar el método narrativo que comentaste al principio del video, narrando tu vida como si fuera una serie o un cómic, dónde tú eres el protagonista de tu historia, aquel que se tiene que enfrentar adversidades, problemas y situaciones que te ponen a prueba; pero también eres el narrador, quién tradicionalmente es un ente ajeno a los personajes y completamente neutro, este podría servir como una forma de ver tus problemas en tercera persona, encontrarles una lección o significado a las experiencias que viviste, y recordar el porqué haces lo que haces y a dónde te diriges.

Enlazar la motivación con crear hábitos para poder dar un impuso mayor eso es lo que creo.

Has como si lo fueras hasta que lo seas, porque el simplre hecho de creer que lo eres significa que estás avanzando hacia donde quieres llegar.

Incomodiad: si queres cambiar de trabajao, pero en ese trabajo la incomodidad no es alta, no vas a cambiarlo, es preciso aumentar esa incomodiad para que sea una “aliada” para asi empujarte a cambiar ese trabajo .

Divago mucho, y las mejores ideas, aunque ustedes no lo crean se me han ocurrido cuando lavo los trastes, el acto de estar en contacto con el agua, me relaja demasiado.
Gracias César por estas clases tan maravillosas.

La estructura te dara soporte cuando no hay motivacion y luego la encuentra

La motivación es la clave para cumplir nuestros objetivos.

me parece que es uno de los cursos mas importantes de toda la plataforma, para aprender a conocernos como seres humanos y poder tomar accion para mejorar! gracias

no sé puede depender de la motivación a mi manera de verlo, porque cuando se acaba dejas de avanzar amenos que seas alguien disciplinado y juicioso.
El 5 suele pasarme cuando, estoy triste y no quiero hacer nada, tengo las mejores ideas para escribir, y cuando dibujaba los mejores dibujos me salían así.
Comparto completamente el hecho de que al no sentirnos motivados debemos actuar inmediatamente y comenzar aquello que nos dará esa "motivación" una vez accionemos.
Que increíble como es nuestra mente!!! Estoy asombrado con lo aprendido en esta clase.
Divagar la nueva forma de resolver problemas
Me encanta la idea de la narrativa, y también me di cuenta que la llevo acabo pero solo en mi cuaderno de finzanzas y en los dos de mis proyectos, metas y objetivos. Me da gusto saber que he estado aplicando una buena tecnica, ahora la implementare actividades como la musica y el dibujo ya que en ella solo lo hago por hacerlo y a veces me cuesta motivarme.
Muchas gracias.
Hacer las cosas aun cuando no tenemos motivación, en el camino llegara. Pero es importante ACCIONAR!
Me ha gustado este curso, porque aunque parezca evidente en las actividades diarias que se mencionan, me ha sido de gran ayuda para organizarme y valorar el esfuerzo que se hace en llevar a cabo y culminarlas con éxito
lo que mas me ha gustado de este curso es que realmente ya aplicamos muchos de estos procesos pero lo hacemos o a medias o inconscientes sobre todo. Tener consciencia y estar presente en esto procesos hace una gran diferencia en nuestra vida para alcanzar metas , ayudar a otros, y ayudarnos sobre todos.
Una manera de resolver algunos problemas que tiene que ver con la creatividad, es divagando. Es que; cuando sientas que no puedes resolver el problema, deja ese problema y ponte a hacer otra cosa que requiera menos atención.

Lo necesitaba

Como cuando vas al gym, la verdad a nadie le gusta ir, duele ir al gym, ejercitarte duele, pero no piensas solo te vas sin pensar en el dolor, y cuando empieza a fluir el liquido de baterías por tus venas es cuando te motivas mas
Sorprendida con el curso. Impecable

Alguien en algún momento me recomendó la técnica del semáforo para cuando estamos intentando resolver un problema que no nos sale (es muy común trabajando como desarrollador), la técnica consiste en imaginar nuestra mente como un semáforo:

Si está en rojo es cuando debemos parar, tomarnos un café y despejar nuestra mente, por lo general sabemos que estamos en este estado porque nos sentimos ansiosos y/o estresados porque no encontramos la solución.

Si está en amarillo nos indica que ya estamos un poco más calmados como para pensar en una estrategia para solucionar el problema.

Si está en verde ya podríamos tener clara una posible solución al problema y comenzar de nuevo a enfocarnos.

La visión da un por qué, y con un por qué fuerte lso cómos se soportan la mayoría de las veces. La motivación es un agregado no necesario, la disciplina riega la visión, da razones, y con ellos se construye lo que se desee.

"No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte"
Me quedo con esto.

Me encanta este curso, es diferente y motivante

Con respecto a la oracion de “la incomodidad es tu aliada” les recomiendo el libro “Can´t Hurt Me” de David Goggins

Que buen curso, y que buen profe!

Cuando estaba en terapia siempre me recordaba: “no esperes a que estés bien para hacer algo, sino haz algo para sentirte bien”

La disciplina es todo, y a veces hay que alejarse de eso que estamos haciendo para tener un mejor panorama.

Wow, ¿qué tiene que ver una mosca con el plano cartesiano? jajajaj

Good 🔥

aunque en ocasiones se tenga muchas motivación la disciplina es lo que realmente hace que se llegue a la meta

Yo tengo mucha dificultad para levantarme de la cama todas las mañanas, aquí es cuando aplico la cuarta estrategia de “la incomodidad es tu aliada” tengo instalada una app que se llama AMdroid, es una alarma que funciona de forma que para poder apagarla, tengo que escanear un código QR que imprimí y tengo pegado en la nevera, y entre más tiempo me demore para ir a escanearlo, más duro sonara la alarma hasta que llegue al volumen máximo, de esta forma me incomoda obviamente y me obliga a pararme de la cama y caminar hasta la cocina y apagar mi alarma.

La importancia de los hitos, hazlos notorios…

no esperar a la motivacion 😄

Buscar que las recompensas siempre sean experiencias más que objetos, ya quela satisfacción y las emociones generadas son más prolongadas. Buscar que el proceso que genere la motivación. Generar acciones que te provoquen INCOMODIDAD. En muchos momentos ser tan INFLEXIBLE no resulta bueno para la productividad.

Tener control al cierre del proyecto me parece un punto muy importante ya que el “error” compun es caer en estrés o desesperación al estar finalizando los proyectos o documentos.

La mayoría de las cosas las hago por incomodidad / hartazgo. 😦

Al final, la palabra clave es “disciplina”, y perseverancia, aunque llegue o no la motivación.

La inspiración te llegará si te ve trabajando en lo que deseas

Aún tengo mucho por mejorar, pero el curso es una herramienta que me ayuda bastante. Gracias!

like por cada vez que dice ‘noo’!

Desde que inicie el curso de estrategias para la productividad he notado que me falta por mejor en varios aspectos, pero poniendo en práctica lo aprendido he podido mejor en varios aspectos por ejemplo tener más motivación para colaborar en la casa el gasto energético que demanda mi trabajo es muy alto ya que soy guarda de seguridad descanso cinco días de estos cinco días empleo tres días para recuperarme del cansancio que demanda mi trabajo

“No esperes que llegue la motivación para iniciar, sino inicia para motivarte.”

suele pasarme , a veces no hay motivación , pero se que debo hacerlo y lo hago y en el proceso al ver los logros ya hay motivación y lo mejor mayor placer y así los resultados se dan y se siente bien , obvio se debe iniciar con la mejor actitud, aun sin motivación siempre dar lo mejor para que las cosas se den y lleguen a ese terminó donde estas satisfecho sin importar el resultado.

Me gustaron estas estrategias para mantener la motivacion sin embargo la primera estarategia aunque la encuentro muy interesante no encuentroi como aplicarla a mis procesos sin embargo la voy a practicar o me gustaria ver otros ejemplos de compañeros que ya la esten utilizando

5 Estrategias para mantener la motivación:

Que tus proyectos cuenten una historia

Estructura narrativa:

  • Arranque: Inicio fuerte, capta atención y te da un motivio para seguir viendo.
  • Meseta: Desarrolla la historia apuntando a un clímax.
  • Clímax: Momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional.
  • Resolución: Liberación de tensión.

¿Qué pasos necesito seguir para que mi proyecto cuente una historia? ¿A dónde quiero llegar con las cosas que hago?

Oportunidades:

  • Iniciar con motivación pero no quemarla muy pronto.
  • Otorgarle sentido al proyecto.
  • Aprender a retrasar la gratificación… Pero no tanto.
  • Distribuir las tareas de modo que se considere la energía emocional.
  • Tener mayor control al cierre del proyecto.

Hitos

  • Metas o logros adquiridos (O que se van a adquirir a lo largo del proyecto).
  • Constantes, observables y medibles.
  • Mantenerlos pequeños y progresivos.
  • Recibir la sorpresa (Flexibilidad cognitiva).
  • Recompensar en experiencias más que en objetos (Considerar el “Clímax”).

Fake it 'til you make it!

Fíngelo hasta que lo consigas (O hasta que se convierta en una realidad). Fabrica la motivación a través del proceso, recuerda las leyes de Newton: “Todo cuerpo en movimiento tiende a permanecer en movimiento y todo cuerpo en reposo tiende a permanecer en reposo a menos que sea sometido a una fuerza externa”.

No esperes que llegue la motivación para iniciar, inicia para motivarte.

La inspiración existe, pero que te encuentre trabajando.

La incomodida es tu aliada

  • La incomodidad es un gran estímulo interno que puede motivar a la acción.
  • Genera circunstancias que te obliguen a resolverlas por hartazgo.
  • Regla de oro: nunca te incomodes con tus necesidades fisiológicas/sociales (Hambre, sueño, ir al baño, ver amistades).

Divagar is a feature! not a bug!

¿Has notado cómo las “mejores” ideas llegan en los “peores” momentos?

  • Cuando estás en la ducha.
  • Cuando estás caminando.
  • Cuando estás haciendo ejercicio.

A este estado se le denomina estado difuso. Es un estado en el que la mente está relajada y no está enfocada en una tarea en específico. Es un estado en el que la mente está libre para explorar y generar nuevas ideas.

Resuelve los problemas divagando:

  • Cuando sientas que no puedes resolver un problema, DEJA ese problema y ponte a hacer otra actividad que requiera menos atención.
  • Recuperarás energía, te relajarás y permitirás a tu cerebro entrar en el modo que necesita para resolver el problema.

sigue con el encadenade! señor

Excelentes estrategias para aumentar la motivación. en especial saber q podemos fabricarla y también trabajar sin ella

aunque el sol me pegue en la cara todo el día ,aca seguimos trabajando y estudiando , la incomodidad es tu aliada.

Creo que esta ha sido mi clase favorita de este curso, hasta el momento. He tenido una serie de revelaciones(?) y ha sido maravilloso haha

Por experiencia propia les digo amigos que el estar constantemente forzándonos a mantener la concentración en algo o en muchas cosas no es tan bueno y tiende a ser muy agotador.

Descansen, relájense, diviértanse, disfruten.

Es algo que pasa mucho con el ejerció, no necesitamos estar motivados para hacer ejerció, debes hacer ejerció para sentirnos motivados.

  1. Que tus proyectos cuenten una historia
    Organiza tu proyecto en función de una estructura narrativa:

• Arranque: inicio fuerte, capta atención y te da un motivo para seguir viendo
• Meseta: se desarrolla la historia apuntando a un clímax
• Clímax: momento de mayor intensidad, compromiso y desahogo emocional
• Resolución: liberación de tensión

Hace no mucho escuche que la motivacion esta sobrevalorada, si lo piensas bien es verdad, por que como dice el profe Cesar la motivacion a veces no la tenemos y simplemente no queremos hacer eso que queremos o tenemos que hacer pero si tienes disciplina y lo haces puede que llegue la motivacion o puede que no, pero estaras haciendo algo, seguiras progresando y no te quedaras estancado y asi cuando te pongas a pensar que hiciste no te sentiras mal por no haber hecho nada o desperdiciar el tiempo.


Asi que como conclusion puedo decir que aunque no tengas la motivacion igual has las cosas.