Hay personas que se les dificultará organizarse y necesitarán terapia. Posibles señales e indicadores:
-
Depresión
-
Estrés
-
Duelos
-
Neurodivergencias
-
Enfermedades Físicas
-
Enfermedades mentales
Introducción
Estrategias Cognitivas para Mejorar la Productividad y Organización
Principios de la Motivación en el Cerebro Humano
Funciones Ejecutivas: Estrategias para Mejorarlas y Aplicarlas
Estrategias personales
Gestión de la Energía Emocional en Actividades Diarias
Planificación Efectiva en Proyectos Usando Funciones Ejecutivas
Estrategias para Mantener la Motivación en Proyectos Largos
Eficiencia sobre Orden: Prioriza lo Práctico en tu Organización
Ahora evalúa las estrategias que creaste para ti
Estrategias contextuales
Organización de Espacios de Trabajo Eficientes y Funcionales
Señales para Necesitar Psicoterapia en Procesos de Organización
Conclusión
Habilidades Cognitivas y Psicoemocionales para la Organización
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Los procesos de organización no requieren solo de fuerza de voluntad o de cierta personalidad; involucran una serie de procesos neurológicos que afectan la manera de organizarnos. Debido a esto, es posible que algunas personas no sean capaces de organizarse por sí mismas y necesiten ayuda psicológica profesional.
Hay múltiples circunstancias que pueden afectar las habilidades cognitivas involucradas en la organización:
Si te identificas con una o varias de las siguientes oraciones, es posible que necesites ayuda profesional:
Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz.
Aportes 90
Preguntas 2
Hay personas que se les dificultará organizarse y necesitarán terapia. Posibles señales e indicadores:
Depresión
Estrés
Duelos
Neurodivergencias
Enfermedades Físicas
Enfermedades mentales
Yo estuve en terapia psicologíca por 6 meses, y creanme es una nueva forma de ver la vida. Este 15 de Noviembre se da mi alta. A todos aquellos que tengan estas señales los exhorto a buscar ayuda, siempre es necesario.
Ir a terapia es un acto de amor propio, ojalá la salud mental no fuese tan costosa en Colombia.
Tomar terapia, es un acto de amor propio 💜
Pase un duelo, con depresión, estrés, tdah y una infección en los vías urinarias. Durante esa temporada que duro 1 año no podía ni aprobar 1 sola materia por cuatrimestre en la universidad.
Todo las señales de que me habría convenido un proceso terapéutico las tuve y ahora entiendo porque. No pude conseguir ayuda profesional y sigo en el proceso de conseguirla, es una lastima que sea tan difícil acceder a servicios de salud psicológica xs.
Yo le recomendaría a cualquiera, que este en posibilidad de hacerlo, tomar terapia aunque sea para realizar chequeos de su estado psicológico.
En términos generales, es recomendable acudir a terapia psicológica cuando existe un problema que supera las fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impide vivir y experimentar bienestar y que por lo tanto te ocasiona malestar y sufrimiento.
No hay que temerle a acudir a terapia, muchas veces esta es la mejor solución para cosas que nosotros ni siquiera habiamos visto
Deberiamos estar monitoreando las siguientes señales muy importantes para nuestra salud mental :
valoro mucho, mucho, ¡mucho! que César se haya dado a la tarea de incluir, de manera muy precisa y coherente, las señales que, atendiendo la temática del curso, pueden indicar que requieres de un apoyo profesional o terapéutico.
reitero: ¡gracias!
Me gusta tomar notas de lo que voy estudiando, pero luego no me satisfacen y las arranco para escribirlas de nuevo, me pasa con tanta regularidad que tengo con frecuencia pilas de papeles para embellecer mis escritos, lo que me genera angustia por que se hace laargo de ordenar, ahora compro cuaderno de anillos porque he destrozado cuadernos y agendas incluso si son lindas, me termina agobiando como escribo, de veras necesito terapia, hay un desgaste de energía constante. Resolvi, crear carpetas con anillos así puedo incorporar con mayor facilidad, porque los cuadernos no me funcionan. Lo segundo que tengo rato haciendo es pasar las notas de los cursos digitales a word, excel o power point, me tardo pero me funciona más.
Estudiar todos los días en Platzi me convence de que cada día estoy mejor que ayer y es estar convencido de eso lo que me quita la sensación de culpa e insatisfacción.
Les recomiendo este podcast de Facundo Manes.
Todo el mundo necesita terapia el que diga lo contrario es por que esta ocultando algo.
Que la culpa se considere neurologico es un tema en el que sin duda investigare, Gracias
La terapia debería ser canasta básica, no es solo para cuando estás triste, deprimido, ansioso. La terapia es para estar mejor, para estar en paz, cualquiera se ve beneficiado de un proceso terapéutico.
Recomendaría además consumir magnesio y potasio. Más de la mitad de la población tiene una deficiencia de magnesio por no comer suficientes alimentos verdes vivos.
A veces los problemas mentales se deben a una falta nutricional. La ultima vez que use antibióticos. destruí mi flora intestinal y con ello el aprovechamiento de vitamina B6 y B12. Después de consumir la suficiente vitamina B (comprando Tribedoce) volví a estar de buenas, motivado y en paz.
Es verdad los profesionales nos ayudan mucho…demasiado!!
A veces pensamos que tener un psicólogo que nos ayuda, es pensar que estamos locos… Pero es algo que todas las personas en este mundo necesitan… Hasta ellos mismo necesitan a otros psicólogos
Me hubiera hecho bien un profesional en mi vida antes de mi enfermedad que provocó el perfeccionismo… Pensaba que estaba bien pero No era así!!!
NECESITO TERAPIA?
Posibles señales e indicadores:
Depresion
Estres
Duelos
Neurodivergencias
Enfermedades fisicas
Enfermedades mentales
🎈Señales de que convertirte un proceso terapeutico:
He perdido o proyecto por no organizarme.
Con frecuencia dejo de atender mi salud por concebtrarme en otras cosas.
Me resulta imposible motivarme incluso con cosas que se deberian hacerlo.
Vivo con una sensacion permanente de culpa e insatisfacion.
Me resulta imposible concentrarme en actividades que deseo.
Mi ansiedad me impide descansar.
Siento cansancio aunque duerma adecuadamente.
Mi salud mental se agravo considerablemente durante la pandemia.
Definitivamente es prioritario la efectividad antes que la belleza. saber que va primero le da una nueva velocidad a nuestras vidas
😀
Circunstancias que afectan la capacidad de organización
Hay múltiples circunstancias que pueden afectar las habilidades cognitivas involucradas en la organización:
Depresión
Duelo
Estrés
Neuro-divergencias
Enfermedades físicas o mentales
Señales de que te conviene un proceso terapéutico
Si te identificas con una o varias de las siguientes oraciones, es posible que necesites ayuda profesional:
He perdido proyectos o trabajos por falta de organización
Con frecuencia dejo de atender mi salud por concentrarme en otras cosas
Me resulta imposible motivarme incluso con cosas que deberían motivarme
Vivo con una sensación constante de culpa e insatisfacción
Me resulta imposible concentrarme en actividades que deseo
Mi ansiedad me impide descansar
Siento cansancio aunque duerma correctamente
Mi salud mental se deterioró considerablemente durante la pandemia
Hace dos años comencé a asistir a terapia porque estaba al borde del burn out. Estas clases se complementan mucho con algunas reflexiones que he trabajado en mis últimas sesiones con mi terapeuta. Cuando le hablé de lo frustrada que me sentía por no poder concentrarme ni en mi trabajo ni en mi proyecto de titulación, me guió para pensar mis actividades en el contexto pandémico/ familiar, además de mencionarme algunas cuestiones sobre cognición. La conclusión que más atesoro de esas sesiones es la posibilidad de ser más compasiva conmigo en lugar de tratarme de floja/ fracasada porque eso sólo hace más y más complicado todo.
Hay personas que se les dificultará organizarse y necesitarán terapia. Posibles señales e indicadores:
Depresión
Estrés
Duelos
Neurodivergencias
Enfermedades Físicas
Enfermedades mentales
la mejor inversión que podemos hacer es en nosotros mismos
Les Agradezco a todos que han compartido su experiencia personal, me ha ayudado.
¡Gracias!
Los procesos de organización no requieren solo de fuerza de voluntad o de cierta personalidad; involucran una serie de procesos neurológicos que afectan la manera de organizarnos. Debido a esto, es posible que algunas personas no sean capaces de organizarse por sí mismas y necesiten ayuda psicológica profesional.
Hay múltiples circunstancias que pueden afectar las habilidades cognitivas involucradas en la organización:
.- Depresión
.- Duelo
.- Estrés
.- Neuro-divergencias
.- Enfermedades físicas o mentales.
Terapify es muy buena opción para esto
Sin importar si te cuesta o no organizarte, todo mundo necesitaría acudir a terapia simplemente por salud mental, yo tengo más de 10 años en terapia y no me arrepiento ni un minuto de invertir tiempo y dinero en mi salud.
Enfocarnos en la salud mental como medio principal para llegar a nuestros objetivos, mente y cuerpo sanos trabajan mejor en lo que nos propongamos, pedir ayuda siempre es bueno y se ha estigmatizado al grado de que muchos hacen silencio y es ahí donde se agravan los problemas sociales. Ánimos a todos a pedir ayuda sin miedos.
Ir a terapia es la mejor inversión de todas. 💚
La eficiencia comienza por la mente, creo que todos necesitamos terapia, no nos hace locos, nos hace seres sanso, conscientes un alto amor propio
Hay tantas cosas que quiero hacer que a veces no encuentro motivación, o no siento esa motivación que querría. Todo paso a paso, sin desesperar.
Creo que en la actualidad necesitamos mas terapia por el estres y en muchos casos la deprecion.
Considero que sí, tiene toda la razón. Requerimos de ir a Terapia. Por salud mental, además de que nos puede servir como una herramienta directa para nuestro crecimiento personal, también en la filosofía hay mucha psicología. Quiero decir, debería ser parte de nuestra enseñanza que nos preguntemos, “quienes somos, a donde vamos…” Dejemos de ver “ir al psicólogo” como un tabú y más como lo que es, un especialista. Cuando te rompes una pierna, no lo dudas ni un segundo, pero cuando pasas por un problema x, el que sea… puede que te duela incluso más que la pierna y nunca lo trataste. Te imaginas… todo ese dolor, toda la vida?
Ir a terapia es lo mejor para estar bien con uno mismo, incluso yo diria que es necesario ir aunque creas que no lo necesitas, siempre hay cosas nuevas que aprender de uno mismo.
la verdad todos deberiamos ir al psicologo para evaluar nuestra salud mental,aveces creemos que estamos bien cuando no lo es 😕
tiene sentido
Realmente es una información de suma importancia la cual nos ayuda con la vida diaria para poder mejorar en algunos rasgos para poder tener una buena vida sin tantas dificultades
Muy interesante el tema
Tengo 28 años, hice terapia durante 16 años, con algunos descansos en el medio. Me ayudó a superar duelos, a relacionarme mejor con mis pares, a trabajar mi excesivo perfeccionismo (que me afectaba muchísimo a nivel salud y por el cual perdía mucha de mi energía y tiempo), a conocerme y a aceptarme, a saber qué es lo que quiero y lo que no en mi vida.
Dicho esto, considero que la terapia es un espacio para querernos un poco más. Es un lugar que nos damos para permitir que todos nuestros pensamientos, sensaciones y emociones afloren. Uno no tiene que estar necesariamente enfermo para ir a terapia. Es bueno pedir ayuda, háganlo. Mi humilde opinión.
Buena clase
Es importante reconocer que buscar ayuda esta bien, a veces se requiere no solo de ayuda psicoterapéutica si no también de ayuda medica , asi que hazlo pide ayuda , buscala !
Hace muchos años padecí de depresión con ansiedad y efectivamente no es cuestión de échale ganas o todo va a estar bien, salí adelante con terapia, anti ansiolíticos e inhibidores de la recaptura de la serotonina (IRS)
En el proceso deje de fumar, cambie de trabajo, mejore mi alimentacion y comencé a practicar la meditación.
Mi vida cambio para bien pero fue un trabajo de casi un año para mejorar mi salud mental.
Ir a terapia fue la mejor elección.
Desde mi experiencia de ir a terapia, me cambio la vida, hice muchos cambios en mi vida. También superé algunos traumas de mi pasado que me dejaban avanzar, fue la mejor decisión que tome me ayudo bastante en mi proceso de sanar conmigo misma.
Ahora mismo me encuentro acabando este curso que me ha enseñado a organizarme de manera eficienté, ya que por mi depresión o ansiedad no podía hacer cosas tan esenciales que era bañarme, cepillarme los dientes, entre otras cosas. Me encuentro aquí ya mucho más sana para seguir mejorando en mi vida personal, para poder lograr mis metas.
si necesitas terapia no dudes en ir , a todos nos sirve un consejo de un psicologo .
Mi salud mental se deterioró considerablemente durante la pandemia. Por eso me inscribi a Platzi, no podia estudiar por mi cuenta, me entraba la ansiedad ver tanto tutoriales, materiales y tecnólogias, no tenia principio ni un objetivo claro. Más que terapia, el trabajar diariamente en ti mismo. Sé que un proceso psicoterapeutico me ayudará pero igual desarrollo estrategias de motivación, organización y de autoevaluación para ser mi propio supervisor de vida.
Es mi gran placer decirle a la comunidad que pasé de dormir hasta las 2pm a levantarme antes de las 6am, disfrutando el amanecer y el tiempo extra. Claro, atento a las necesidades fisiológicas procuro irme a dormir de manera que cumplo mis 8hrs REM para las 5.30am y agendo tiempo de siestas si siento que ese día la necesito
A mi lo que me salvo fue empezar a andar en bici, es una motivacion personal para hacer todo lo demas y en general he encontrado motivacion en todo.
Que impresionante fue para mi leer cada una de: " Las señales de que te conviene un proceso terapéutico"
Porque con todos los ítems me identifico. Sin embargo el entrar a Platzi me ha dado cierta motivación y me ha ayudado a combatir mi mente, ya que no es posible para mi obtener ayuda profesional de momento.
Más que asistir a terapia, lo que a mí me funcionó fue no sólo detectar cuál era la causa de mi ansiedad y falta de sueño y motivación sino también tomar la decisión de cortarlo de tajo porque sabía que el costo a pagar sería mi propia salud mental y física y era algo que simplemente no lo valía porque por encima de mí y mi salud, NADA ni NADIE.
En efecto considero que necesito terapia, tengo mucho que no duermo, dormir para mi durante la noche es imposible, doy muchas vueltas en la cama y de algún modo siento que mi cerebro no para de trabajar cuando debería estar descansando, es como si estuviese “dormido” pero mi mente vaga por todo el apartamento
Creo que cumplo todas los indicadores. En otros momentos me he pensado en acudir a psicoterapia.
Me ha detenido el escuchar a algunos psicólogos hablar sin evidencias, dar consejos superficiales, etc. Siempre pienso que como en cualquier profesión, hay personas que no tienen un interés real en ayudar a los demás a crecer, o en hacer su trabajo de la mejor forma, etc.
Por esa razón me da miedo confiar mi salud mental a alguien más. Aún así, pronto pienso apuntarme.
Excelente curso 🙌 aunque me tomo un mes terminarlo 🤣
¿Cómo que el échale ganas no funciona?
Sinceramente los servicios de terapia que se pueden encontrar gratuitos, son pésimos, pero por lo menos te pueden ayudar a sentirte escuchado o algo.
Ánimo compis 😃
Me encantó el mensaje final, definitivamente la terapia - bien llevada- es una herramienta sólida que al encontrar las causas de una situación, trabajarlas y reconocer los pequeños logros nos hace sentirnos bien con uno mismo.
Me gusta porque en Pla
Creo que cumplo algunas de las señales.
alumnes,unes,cansades,productives! dios!!
Yo tengo muchos problemas para organizarme en algunos dias y hay otros en que me obsesiono por organizar, creo que que ademas soy muy dispersa, pero trato mucho en tratar de mejorar cada dia.
Para poder ordenar mis cosas debo estar en buen estado emocional, aunque hay veces que ordeno mis cosas para sentirme mejor.
los procesos de organización no son solo de fuerza de voluntad requiere una serie de procesos algo mas complejos y que se pueden ver alterados pro determinados estados mentales como estrés, depresión, duelos etc, en base a lo anteriormente expuesto siempre es conveniente evaluar si se requiere de terapia, la salud mental es tanto o mas importante como la salud física
Gracias!
Mucho tiempo pasé por una etapa así, la desmotiación se derivaba por la depresión y la ansiedad.
3/4
Sí necesito terapia pero por el momento no me lo puedo permitir, en este momento estoy desempleado u.u
Me hizo recuerdo al curso de Manejo de la Ansiedad con Terapify. Realmente es muy importante cuidar la salud mental en esos momentos cuando ya no quieres hacer nada a pesar de que las cosas que te apasionan están frente a ti.
Muchísimas gracias¡¡¡
definitivamente
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?