No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Identifica tus secciones clave

5/12
Recursos

Las secciones son los espacios reservados para un conjunto de información específico, que ayuda a la persona que está consumiendo el contenido a hacerse una idea de quienes somos, nuestros estudios académicos y experiencias laborales.

Con las secciones debemos ser muy inteligentes, con el fin de llamar la atención de los reclutadores y mantenerla a lo largo de la revisión.

Cuáles son las secciones en LinkedIn

Estudiemos algunas de las secciones que podríamos usar en nuestro perfil del LinkedIn y algunos tips sobre como estructurarlas.

Sección de educación

En el apartado de educación lo que debes poner es el nombre completo de las carreras que has estudiado, las respectivas instituciones y el periodo de tiempo que recibiste dicho estudio.

Sección de licencias y certificaciones

En cuanto a las licencias y certificaciones, debemos escoger, dentro de todas las que tengamos, las que más se ajusten al perfil que la empresa está solicitando.

Sección de experiencia laboral

Con respecto a la experiencia laboral puedes poner todo lo relacionado con el perfil al que vayas a aplicar, para que la reclutadora o reclutador se enfoque en lo esencial.

Por otro lado, puedes complementar estas experiencias laborales basándolas en verbos de acción, que refleje todo lo que aportaste a un empleo pasado. Algunos verbos de acción son:

  • Desarrollar
  • Crear
  • Liderar
  • Implementar
  • Diseñar
  • Producir
  • Mejorar

Además, podemos añadir fotos de experiencias relevantes para el puesto en particular, para dar más fuerza a las competencias que proyectemos.

Sección de aptitudes

La sección de aptitudes es transversal para todos los perfiles que generemos, sin importar el idioma, así que debemos tenerlo muy en cuenta a la hora de crear esta sección. También recuerda poner aptitudes específicas, para diferenciarte de manera clara frente a otros perfiles.

Además, en esta sección recuerda agregar todas las palabras clave que encontraste en tu búsqueda, para estar en el radar de las startups o empresas.

Qué orden deben tener las secciones en LinkedIn

Con respecto al orden, debemos ser lo más empáticas o empáticos posibles, con las reclutadoras o reclutadores de la startup o empresa a la que queramos aplicar.

Poniendo de primero las certificaciones, experiencias y educación que estén relacionadas con el perfil de la vacante, pero además que nos permita conectar con la startup o empresa.

Conclusión

Para terminar, podemos decir que las secciones de información de nuestro perfil van a ser muy importantes para que los demás nos conozcan y se hagan una idea de como podríamos aportar a su startup o empresa.

Contribución creada por: Danilo Herrera.

Aportes 70

Preguntas 38

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

En mi caso, Las secciones claves serán mis certificaciones realizadas en Platzi y otras plataformas de educación Online.

Identifica cuál es tu propuesta única de valor en base a lo investigado.

  • Colocar tu experiencia laboral lo más detallada posible.
  • Colocar verbos de acción: Desarrollar, crear, liderar, implementar, diseñar, producir, mejorar, etc.
  • Uso del contenido multimedia.
  • Sección de certificaciones actualizadas, seleccionar las que tienen que aparecer.
  • Decide en qué idioma será tu perfil, crear dos perfiles, en tu idioma nativo y en el idioma en dónde quieres aplicar.
  • Aptitudes colocar tus reales aptitudes, seleccionar 3 habilidades específicas.

Les recomiendo poner todos los certificados que hagan de Platzi con el URL en cada credencial ID de su perfil en LinkedIn.


Me aventure a realizar el test de actitud de css y lo pase :’)

Puedes colocar en LinkedIn las certificaciones realizadas en Platzi.

Ir a la descarga del diploma y ahí se encuentran los enlaces para compartir a las plataformas:

Ya en LinkedIn podrás ver el diploma agregado en la sección de licencias y certificaciones:

  • Área laboral: Marketing/Finanzas.
  • Geografía: Colombia (Bogotá, Medellín, Cali).
  • Industria: Educación / Bancos.
  • Tipo de organizaciones: Privadas / Startups.
  • Tipo de empleo: Remoto (Freelance).

Keywords: Emprendimiento, Freelance, Excel Avanzado, Redes sociales, Marketing digital, Trabajo en equipo, Investigación y análisis, Economista, Maestría en Gerencia de Proyectos, Análisis de datos, Finanzas personales, Educación financiera, Trabajo remoto.

Creo que una buena forma de mostrar experiencia en el área de los desarrolladores webs es el uso de la parte de multimedia. Creo que un video cortito haciendo un scrolling en algún proyecto o web realizado es buena idea

Comparto mis apuntes de la clase:

Educación

Exp

Así es como tengo estas 2 secciones actualmente, no tengo una carrera profesional en universidad, así qué pongo las escuelas que estoy realizando en Platzi

👾

¿Cuáles van a ser tus secciones clave? 😃

  • Caso de Educación : Poner mas detalles (Poner el grado, master especificamente)

  • El Orden importa : Poner la que me parezca mas estrategica

  • Caso de experiencia profesional: mostrar la contribucion, destacar las tecnologias y metodologias, habilidades que desarrollaste

  • Debemos crear un perfil en Español y En Ingles

Este curso esta muy bueno, hay muchas cosas de Linkedin que no sabía, gracias por la información.

✍️👏

No sabía que se podía crear un perfil por idioma en LinkedIn, increíble 🤯

Experto SEO, Conocimiento HTML y CSS, Habilidad de análisis matemático, Analista en Google Analitycs, Habilidad de solución de problemas, Manejo eficiente de tiempo, Keyword, e-comerce, Mercado Libre, YouTube, Blog, Instagram, Facebook ads, Química, Docencia.

Identificar nuestras secciones claves.

  • Educación:

    • Saber nuestras prioridades en nuestro perfil de LinkedIn: ¿Qué es lo que queremos y que nos sera relevante que vean primero?
  • Experiencia:

    • No hay que apenarnos de poner toda nuestra experiencia y los proyectos que hemos realizado para que así nos puedan encontrar mejor.
    • Para hacer esto, podamos usar los verbos de acción, como desarrollar, crear, liderar, implementar y otros.
    • Usar contenido multimedia (no es para todos).

Si no tenemos educación relevante a lo que queremos ser y tampoco experiencia laboral, el siguiente campo debe ser nuestra sección clave.

  • Licencias y certificaciones:
    • Todos los cursos de Platzi son relevantes aquí para que nos puedan ver usando el conocimiento que tenemos puesto que no tenemos experiencia.
  • Test de aptitudes:
    • Con esto también podemos destacar y es una opción que nos ofrece LinkedIn.

Una recomendaciòn que añado es que para hacer el test de aptitudes hay que pagar-

Las secciones que debo destacar por ahora es la de mis certificaciones, porque ahora estoy en un cambio de profesión ya que trabajé por varios años en el mundo GIS y geografía, pero por haber emigrado de mi país decidí dar ese cambio entonces no cuento con experiencia.

En mi caso, mis secciones que tengo y he nutrido son:

  • Experiencia profesional, con algunos proyectos.

  • Educación, licencias y certificaciones.

  • Aptitudes.

  • Recomendaciones.

Secciones clave en el perfil
Mi caso personal: experiencia profesional
Tip1: mover la más llamativa arriba
Tip2: mostrar al reclutador tu contribución en roles anteriores, hablar de logros y resultados
(Enfocar la experiencia a logros usando verbos de acción)
Aptitudes: duplicar la habilidad en dos idiomas según tu objetivo
Habilidades principales: específicas, #3, hacer test
Añadir hasta 50 aptitudes

Ya mejore mi área de educación, como mi experiencia y ahora mis aptitudes! En verdad es una joya este curso gracias 😄

Wow nunca hubiera imaginado lo de tener dos perfiles en dos idiomas, pero suena correcto. Voy a probarlo y les cuento como me va! 😃

Muchas gracias. Empecé a mejorar mi perfil de LinkedIn, modifiqué algunos términos e inmediatamente se me abrió un abanico de posibilidades. Es importante capacitarme y actualizarme en algunas habilidades duras. Mil gracias.

cada clase que estoy recibiendo de este curso me explota la cabeza tanto cerramientos que no utilizo y queé de tener en cuenta para la búsqueda de un nuevo trabajo lo cual es tuyo espera haciendo en estos momentos
En mi caso optimizaré las secciones de experiencia y certificaciones.
Interesantes tips de la clase, lo he realizado hasta esta clase...excepto la parte de multimedia 😅 pero hasta ahora nadie ha visto mi perfil...entonces no sé si eso influye o que influye realmente en ello. Si alguien me pueda ayudar estaría agradecido.

Excelente clase!

Mi valor agregado seria conocimiento en tecnologia y fortaleza en habilidades blandas

Gracias a los cursos de PLatzi

Los certificados que nos da Platzi son válidos para las empresas o son como mehh?

Gracias a esta clase, literalmente, desempolvé los recuerdos de proyectos pasados para reeditar mi perfil de LinkedIn. Me sorprendí de cuánto había olvidado durante el paso de los años. De alguna manera creo que volví a reconectarme con mi Yo de esos primeros años laborales. ¡Muchas gracias, Montse!

muy interesante la información y muy reveladora cuando llevas un buen tiempo fuera del mercado laboral, sobre todo la claridad a la hora de escoger las palabras claves y elegir que aptitudes mostrar

verbos de accion

Por qué es importante dedicarle tiempo a redactar correctamente tu experiencia en Linkedin? ¿Objetivo de la sección Experiencia en Linkedin

  • Mostrar tu trayectoria profesional de forma integrada, coherente y clara, un reclutador tiene que poder identificar rápidamente tu área funcional, los sectores dónde has trabajado, nivel de responsabilidad, funciones más representativas, principales competencias, valores profesionales y logros.

  • La sección “experiencia”, también, debe contribuir a al posicionamiento SEO de tu perfil. Aprovecha para incluir palabras clave, que puedan ser usadas como criterio de búsqueda para ganar visibilidad y posicionamiento. El título del puesto será una de las palabras clave, más relevantes para posicionarte en las búsquedas pero no te limites sólo a esta, introdúcelas, diseminadas, en la descripción del puesto.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Debes tener una estrategia a la hora de crear tu perfil en LinkedIn

  • En la experiencia laboral debo hablar de mis resultados y logros, hablar sobre las metodologías y herramientas que use con verbos de acción

  • Verbos de acción: Desarrollar, crear, liderar, implementar, diseñar, producir, mejorar, etc.

  • Puedo usar contenido multimedia en las experiencias

  • En las certificaciones debo poner las que se adecuen al cargo que estoy buscando, no es bueno poner todas las que tenga

  • Puedo crear un perfil en español y otro en inglés

  • En las aptitudes debo poner habilidades específicas

  • Puedo hacer un test de aptitudes, es buena idea

Resumen sobre secciones clave:

la verdad jamas pense que el orden importaria tanto, o que hubieran en la plataforma de LinkedIn, tantas maneras de colocar, casi de todo. de muy buena utilidad este quinto punto.

Muy bueno el curso gracias, Montse!

Gracias por esta clase,

Lo de la sección de aptitudes era una duda que tenía, gracias por estos aportes Montse!

En mi caso tendria que enforcarme en mis skills, ya tomé el primero.

Acabo de notar que tengo llenas mis 50 aptitudes. Esto debido a que me las añadieron por cada curso que tuve en Learning. Ahora no sé si me tengo que quedar con todas. Ya que muchas se pueden englobar en el manejo de ciertos programas.

Me encantaría nos enseñaras donde se buscan las opciones en LinkedIn, no encuentro en la plataforma.

Excelente clase, para dar utilidad a las herramientas de validaciones de aptitudes de LinkedIn, me parece una herrameinta muy interezante, junto a la opcion de poder cambiar el idioma del perfil

Buena clase

Interesante no sabia de esa herramienta.

DELOITTE, CONSULTOR DE RIESGOS DE TI/RISK ADVISORY
● Entrevistas con los clientes y/o proveedor para conocer sus servicios, sistemas y posibles vulnerabilidades.
● Creación los requerimientos en la plataforma Deloitte Connect para que el cliente comparta evidencia solicitada a raíz de la entrevista.
● Análisis de riesgos y vulnerabilidades de los sistemas del cliente.
● Detección los posibles hallazgos, riesgos y vulnerabilidades
● Elaboración un documento de recomendaciones a los clientes para mitigar los hallazgos detectados resultados de la evaluación o auditoría.
● Logre cumplir con la meta esperada de más de los 200 proveedores a evaluar de un cliente.

Identifica cuál es tu propuesta única de valor en base a lo investigado.

Colocar tu experiencia laboral lo más detallada posible.
Colocar verbos de acción: Desarrollar, crear, liderar, implementar, diseñar, producir, mejorar, etc.
Uso del contenido multimedia.
Sección de certificaciones actualizadas, seleccionar las que tienen que aparecer.
Decide en qué idioma será tu perfil, crear dos perfiles, en tu idioma nativo y en el idioma en dónde quieres aplicar.
Aptitudes colocar tus reales aptitudes, seleccionar 3 habilidades específicas.

Gracias

Mejorando el Iss 13%

Muy buen curso, muy completo y original

En algunos cursos peleo por falta de practicidad, creo que este es uno de esos cursos

Aquí un artículo para guiarse si no tienen muy claro de qué va la Propuesta Única de Valor.

Si estoy buscando hacer reskilling y estoy aplicando justo las habilidades blandas y duras en proyectos, ¿ayudará? ¿cómo lo podría acotar cuando en realidad mi experiencia del día a día es lo que me consultan en las entrevistas? Aquí me enredo un poco

He usado los verbos de acción en los proyectos que he participado, me ayudo mucho, incluso se puede poner links relacionados

Mis certificaciones son en Platzi y mis cursos de inglés.

hola Montse, me ha gustado mucho tu curso, yo ya soy una mujer madura, tengo muchos años de experiencia laboral y me gradué de la universidad en el 2003, hace casi 20 años, he hecho diplomados y cursos cortos, tengo un emprendimiento, pero ahora quiero ser freelancer y trabajar remotamente, consideras que es mejor poder prioritamente los cursos que estoy tomando en platzi, que a mi parecer me son más útlies ahora que lo que estudié en la universidad?

Excelente curso

Es cierto, realmente los logros suman mucho más que cualquier descriptivo de funciones! Me encantó el tema de compartir contenido multimedia, porque muchas veces le huimos literal al tema.

Detalles perfil de educación. Experiencias más representativa. Resultados y logros en los trabajos exponer las certificaciones.

Ya actualicé mi sección de habilidades. La tenía muy desactualizada: linkedin. com/in/aarongaribay

Lo que nunca he descubierto es cómo pasar mi perfil a INGLES como predeterminado, solo me deja agregar inglés, pero no es lo mismo.

Aptitudes

Decide en qué idioma será tu perfil

Educación

Licencias y certificaciones

Ejemplo con contenido multimedia

Verbos de acción

Experiencia profesional

El orden importa

Pon estrategia en tus secciones