No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Pasos para contar tu historia de marca en video

12/14
Recursos

Refuerza y practica tu inglés con los cursos de English Academy 🚀
Screenshot 2023-10-19 at 11.56.36 AM.png

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

RESUMEN DE CLASE
Encuentra imágenes y sonidos que reflejen tu marca
Una excelente manera de asegurarte de que estas proyectando tu marca con precisión al video es encontrar imágenes y sonido que reflejen tu marca antes de comenzar la producción
Ponle una colección ( o un álbum de recortes o collage
si lo prefieres) que incluya:

  • Colores
  • Ubicación
  • Música
  • Voces
    Mostrar, no contar
    No le digas a tu audiencia cómo deberían sentirse, haz que se sientan de esa manera
    Escribe
    Detalla como mostraras tú historia a través de imágenes y sonidos, no solo palabras

Así como el diseño de marca comunica un propósito, un lenguaje, tal cual sucede en la creación de una buena historia, es la extensión y representación de la marca desde la narrativa audiovisual.

Todo debe tener concordancia y estar en armonía con la forma en que nos comunicarnos como marca

Actionable steps to tell your brand story in video:
#1 Find visuals and sounds that reflect your brand before begin production. Make a mood-board.
#2 Show and make feel, don’t tell how to feel.
#3 Script it down. Detail how show your story through visuals and sound.

El color de mi marca es Purple, tengo que sacarle provecho con la creación de videos…

Contar la historia de tu marca en video puede ser una herramienta poderosa para conectar con tu audiencia. Pasos: 1. Define tu propósito: ¿Qué quieres lograr con este video? ¿Quieres aumentar el conocimiento de tu marca, fomentar la lealtad, o presentar un nuevo producto? Tener un objetivo claro te ayudará a darle dirección a tu historia. 1. Conoce a tu audiencia: Investiga a tu público objetivo. Entiende sus intereses, necesidades y cómo se relacionan con tu marca. Esto te ayudará a crear un contenido que resuene con ellos. 1. Desarrolla tu narrativa: * Inicio: Presenta tu marca y capta la atención de la audiencia. * Desarrollo: Muestra los desafíos que enfrentó tu marca y cómo los superó. Incluye hitos y logros importantes. * Desenlace: Resalta la misión y los valores de tu marca, y llama a la acción. 1. Escribe un guión: Especifica todos los detalles de tu historia, desde los diálogos hasta las tomas de cámara. Asegúrate de que el guión sea claro y que fluya de manera natural. 1. Planifica la producción: Organiza todos los elementos necesarios para la filmación, como el equipo, el lugar de grabación, los actores (si es necesario), y el cronograma. La preparación es clave para una producción fluida. 2. Filma tu video: Graba todas las escenas según tu plan. Presta atención a la calidad de la imagen y el sonido. Utiliza iluminación adecuada y asegúrate de que el audio sea claro. 3. Edita tu video: Utiliza software de edición para dar forma final a tu video. Incluye transiciones, música de fondo, subtítulos y cualquier otro efecto que enriquezca tu historia. Asegúrate de que el ritmo del video mantenga el interés de la audiencia. 4. Añade gráficos y efectos: Si es pertinente, incluye gráficos, animaciones o efectos visuales que refuercen tu mensaje y hagan el video más atractivo. 5. Revisa y ajusta: Muestra el video a un grupo de prueba y recoge su feedback. Realiza los ajustes necesarios para mejorar el contenido. 6. Publica y promociona: Una vez que estés satisfecho con el video, publícalo en las plataformas donde tu audiencia esté activa. Promociónalo a través de tus canales de marketing para maximizar su alcance. 7. Monitorea el impacto: Después de la publicación, sigue de cerca las métricas de rendimiento del video, como las vistas, los comentarios y las interacciones. Esto te ayudará a entender cómo está siendo recibido y a planificar futuras historias de marca.

gracias