Interacción entre Formularios HTML y Scripts PHP

Clase 9 de 17Curso Práctico de PHP

Resumen

¿Cómo mostrar datos de PHP en el navegador?

Mostrar datos de PHP en el navegador es una habilidad clave para cualquier desarrollador web. A través de la interacción entre formularios HTML y scripts PHP, podemos crear aplicaciones dinámicas y enriquecidas. Aquí exploraremos cómo estructurar un proyecto que haga justamente eso.

¿Cómo crear un formulario HTML?

Para empezar, debemos crear un nuevo documento HTML que servirá como nuestro formulario de entrada. Antes de proceder, es esencial tener una buena comprensión de HTML y CSS, algo que puedes profundizar en cursos adicionales si es necesario.

  • Estructura básica de HTML: Utiliza el doctype y elementos como <html>, <head>, y <body>.
  • Elemento <form>: Declara tu formulario con la etiqueta <form>.
  • <input type="text">: Añade un campo de texto para que el usuario ingrese datos. Este input deberá tener un atributo name, por ejemplo, nombre.
  • Botón de enviar: Incluye un botón <input type="submit"> para enviar los datos.
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <title>Formulario</title>
</head>
<body>
    <form action="main.php" method="post">
        <input type="text" name="nombre" placeholder="Ingrese su nombre">
        <input type="submit" value="Enviar">
    </form>
</body>
</html>

¿Cómo recibir datos del formulario en PHP?

Ahora crearemos el archivo PHP denominado main.php. Este archivo se encargará de recibir y mostrar los datos enviados desde el formulario.

  • Declaración del Script PHP: Usa la extensión .php para el archivo.
  • Uso de $_REQUEST: Esta es una superglobal de PHP que te permite recuperar datos enviados a través de métodos HTTP, ya sea GET o POST.
<?php
    if ($_SERVER["REQUEST_METHOD"] == "POST") {
        // Recuperar el dato ingresado en el formulario
        $nombre = $_REQUEST['nombre'];
        
        // Imprimirlo en el navegador
        echo "Nombre ingresado: " . htmlspecialchars($nombre);
    }
?>

¿Cómo funciona la interacción entre HTML y PHP?

Al integrar HTML y PHP, creamos una interacción fluida donde los datos ingresados por el usuario se envían al servidor, se procesan y se devuelve un resultado. Aquí es crucial entender qué pasos seguir:

  1. Ingreso de datos: El usuario ingresa un valor en el campo de texto del formulario HTML.
  2. Envía los datos: Al presionar "Enviar", los datos se envían al script main.php mediante HTTP POST.
  3. Procesamiento y visualización: El PHP recibe los datos con $_REQUEST y utiliza echo para mostrarlos.

¿Qué hacer si no funcionan los scripts?

Ante fallos en los scripts, realiza estas verificaciones:

  • Revisar rutas: Asegúrate de que la ruta especificada en el 'action' apunte correctamente al archivo PHP.
  • Servicios locales: Confirma que el servidor local esté ejecutándose correctamente.
  • Errores de sintaxis: Verifica el código buscando errores de tipografía o sintaxis.

Este proceso de interacción entre HTML y PHP es solo el comienzo de lo que puedes conseguir con estas tecnologías. Con cada nueva habilidad, avanzas un paso más hacia convertirte en un desarrollador hábil y competente. ¡Sigue aprendiendo y experimentando nuevas cosas!