No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Horario inteligente

8/11
Recursos

Una agenda impecable determina la productividad que vamos a tener en nuestra startup, ya que seguiremos una estructura organizada e inteligentemente priorizada para tener el mayor impacto posible.

¿Qué es un horario inteligente?

Un horario inteligente es aquel que nos permite adaptar nuestras horas de mayor energía con los sprints para sacar adelante los objetivos que tengamos. Esto implica identificar los momentos en los que estamos más concentrados y productivos, y utilizarlos para completar tareas importantes y de mayor impacto.

Nos ayuda a evitar la dispersión y nos permite enfocarnos en las tareas que realmente requieren nuestra atención.

Horario en una tablet

Cómo tener un horario inteligente

Para crear un horario inteligente que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos a través de sprints, debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

Audita el horario

La primera tarea es auditar nuestro horario actual. Esto implica dedicar un día a la semana para analizar cómo estamos distribuyendo nuestro tiempo. Al hacerlo, podemos hacernos las siguientes preguntas:

  • ¿En qué estoy pasando mi tiempo?
  • ¿Es necesario que yo haga todas estas tareas o puedo delegar alguna?
  • ¿Dónde estoy pasando la mayor parte de mi tiempo?

Al obtener respuestas a estas preguntas, podemos identificar áreas de mejora y determinar cómo podemos reorganizar nuestro horario para ser más eficientes.

Aprende a decir NO

Aprender a decir que no a ideas y proyectos que no estén alineados con el crecimiento y supervivencia de nuestra startup es crucial para avanzar en nuestros objetivos de manera eficaz. A menudo, nos enfrentamos a muchas solicitudes y demandas que pueden distraernos y desviar nuestra atención de lo importante. Al establecer límites y priorizar nuestros esfuerzos, podemos asegurarnos de centrarnos en lo que realmente importa.

Realiza All hands semanal

El All hands es una reunión que involucra a todo el equipo y tiene como objetivo discutir temas de actualización, mantener cohesionado al equipo y transmitir transparencia. Esta reunión puede ser utilizada para compartir progresos, plantear desafíos y alinear a todo el equipo hacia los objetivos comunes. Realizar este tipo de reunión de manera regular puede ayudar a mantener a todos informados y comprometidos.

Revisa diariamente el correo electrónico

La gestión efectiva del correo electrónico es fundamental para mantener un horario inteligente. Se recomienda dedicar 30 minutos por la mañana y 30 minutos por la tarde para revisar y responder correos electrónicos. De esta manera, evitamos estar constantemente revisando nuestra bandeja de entrada y podemos aprovechar el resto del tiempo para trabajar de manera profunda y maximizar nuestra productividad.

Aparta un bloque de tiempo para llamadas de negocio

Además de las tareas diarias, también es importante reservar un tiempo específico para realizar llamadas de negocios. Estas llamadas pueden ser con clientes o posibles inversores y son esenciales para acelerar el crecimiento o mantener la supervivencia de nuestra startup. Al asignar un bloque específico para estas llamadas, podemos garantizar que estamos dedicando tiempo de calidad a estas interacciones y evitamos interrupciones en otras áreas de nuestro trabajo.

Realiza reuniones skip level

Las reuniones skip level son aquellas en las que los líderes de la startup se reúnen con los miembros que no tienen un rol directivo. Estas reuniones ayudan a fortalecer la cultura de la empresa y brindan una sensación de unidad entre todos los miembros del equipo. Al fomentar la comunicación abierta y la colaboración entre todos los niveles jerárquicos, podemos garantizar un ambiente de trabajo más positivo y productivo.

Realiza reuniones 1:1 mensuales

Las reuniones 1:1 son encuentros individuales entre dos personas para discutir el progreso del trabajo en el último mes y cómo se puede mejorar. Estas reuniones son ideales para fortalecer el compromiso hacia los objetivos y permiten abordar desafíos y oportunidades de crecimiento de manera más personalizada. Al dedicar tiempo para estas reuniones, podemos garantizar la alineación y el compromiso de cada individuo con los objetivos de la startup.

Saca tiempo para ti

Es fundamental dedicar tiempo personal para recargar energías y enfocarse en actividades fuera del trabajo. Este tiempo personal varía para cada individuo y puede incluir actividades como ejercicio físico, hobbies, pasar tiempo con amigos y familiares, o simplemente disfrutar de momentos de tranquilidad. Al tener tiempo para nosotros mismos, nos aseguramos de mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Procrastina de manera proactiva

La procrastinación proactiva hace referencia a los pequeños descansos que podemos tomar durante nuestra jornada laboral para refrescar la mente y mejorar nuestra productividad. Estos descansos pueden incluir actividades como estirarse, dar un paseo corto o simplemente desconectar durante unos minutos. Procrastinar de manera proactiva nos ayuda a evitar la fatiga mental y a recuperar la concentración, lo que resulta en un trabajo más eficiente y de mayor calidad.

Desconectarse totalmente del trabajo

La desconexión total se refiere a los momentos en los que nos apartamos por completo del trabajo y nos dedicamos a actividades que nos llenan. Esto puede incluir pasar tiempo con la familia y amigos, disfrutar de hobbies o dedicar tiempo a proyectos personales. Al desconectar por completo del trabajo, permitimos que nuestra mente descanse y recargue energías para afrontar nuevas tareas con mayor claridad y motivación.

Importancia de un horario inteligente

Un horario inteligente es fundamental para enfocar todas nuestras energías en las tareas más importantes y maximizar nuestra productividad. Al utilizar nuestro tiempo de manera eficiente y seguir una estructura organizada, podemos garantizar que estamos trabajando en lo que realmente importa para el crecimiento y supervivencia de nuestra startup. Un horario inteligente nos ayuda a priorizar, evitar la dispersión y lograr un mayor impacto en nuestros objetivos.

Contribución creada con los aportes de: Ismael H (Platzi Contributor).

Aportes 12

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El calendario es una gran herramienta. Audita tu agenda y analiza en que inviertes tu tiempo.

Aprende a decir NO a lo que no es prioritario.

Dentro de tu calendario debes hacer espacio para:

  • All Hands Semanal
  • evisión diaria del email
  • Bloque para llamadas de negocio
  • Reuniones skip level
  • 1to1 mensuales
  • Tiempo personal (amigos-familia / procastinar de forma proactiva)

A alguien más le pasa que tener un horario impecable, es como tener media vida resuelta 😂

Organiza tu agenda de forma inteligente

  • Calendario online (por ejemplo Google Calendar)
    Audita tu agenda una vez a la semana y analiza:

  • ¿En qué pasas el tiempo?.

  • ¿Es necesario que lo haga puede hacerlo alguien de mi equipo?

  • ¿debo cancelarlo?

  • ¿Dónde estoy pasando la mayor parte vs lo que había programado?.

  • ¿Es manejable y pertinente programar 6 reuniones uno a uno una tras otra?

  • Aprende a decir no, a lo que no es prioritario o a los horarios que no permiten obtener un alto rendimiento.

Tu calendario es recomendable que prevea lo siguiente:

  • All Hands Semanal, reunión con todo el equipo, discutir desempeño de la semana, excelentes para la cohesión y transparencia del equipo, revisar las métricas claves.

  • La revisión diaria del correo electrónico 30 minutos por la mañana por la tarde, evita estar pendiente del correo todo el día.

  • Bloque para llamadas de negocio, reuniones con clientes potenciales, inversores o socios.

  • Reuniones Skip level, reuniones entre empleados que están en posiciones de Liderazgo y empleados que no. Esas reuniones sirven para entender ¿cómo se siente la gente en su trabajo? y establecer una relación con tu equipo aumentan la transparencia la responsabilidad en todos los niveles.

  • Reuniones 1-1 mensuales, son extremadamente importantes para mantener al equipo comprometido. También es un momento para que te pongas al día sobre los retos y oportunidades actuales de los diferentes equipos.

  • Tiempo personal puede dividirse en dos sub-categorías el tiempo que pasas con los amigos la familia divirtiéndote desconectada totalmente y el tiempo dedicado a procrastinar de forma proactiva.

Organizar la agenda de manera inteligente es crucial para aumentar la productividad y aprovechar Al máximo El tiempo:

  1. Auditarla, permitirá observar en que invierte El tiempo.

  2. Verificar métricas claves, para tener presente lo que importa.

  3. Pregúntante es necesario que lo haga, o lo puedo delegardoj

  4. Aprender a decir no, a aquellas actividades que afecte la productividaad

  5. Evitar estar pendiente del correo todo El dia, establecer bloques de tiempo para realizarlo.

  6. Reuniones 1:1 mensuales

  7. Dentro de la agenda include un tiempo para procrastinar de manera proactiva

Crear un calendario para analizar el tiempo, Hacer una auditoria en que gastamos nuestro tiempo. NO todo es tiempo profesional, también tiempo familiar, amigos y procrastinar de forma proactiva.

Me encanta procastinar de forma proactiva!

Que buen video.
Es importante **el calendario,** ayuda para asignar tiempo a todo lo importante, y pese a que el trabajo ocupa la mayor parte, la vida personal debería estar marcado con un cículo rojo, sobre todo para la familia. Simplemente escribes dos letras "**VP**" (Vida Personal)

Esto de la gestión del tiempo es tremendamente esencial. Lo considero un arte.

  • Active procrastination: It means when you’re using your aside activities to think about your challenges or trouble. ¡Wrong! Better learn or use meditation techniques. In my humble opinion.

Lo que más me llamó la atención para tener un horario inteligente fue sacar tiempo para auditar el horario. Creo que se debe hacer dentro de las horas de trabajo, para mayor enfoque.

Hola, una pregunta, tengo 2 sesiones 1 a 1 cada día, cada una de 30 minutos, con colaboradores que están en mi equipo, consideran que la periodicidad es muy corta?