No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Habilidades para negociar en línea

9/10
Recursos

Aportes 32

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  • Recuerda tener documentos e informacion importante

  • Enciende la camara

  • Conoce a la otra persona antes de llegar a la Reunión

  • Escucha y analiza

  • No entregues todo lo que tienes a la primera

  • Deja los egos fuera de la Reunión

  • Disfruta el proceso

Negociación para casos remotos:

  1. Ten los docuentos necesarios antes de la reunión
  2. Crea una ambente seguro: Enciende la camara y comunica que te gustaría tenerla encendida, asi como todo lo necesario para una buena conexión.
  3. Conocer a la persona: Es indispenable que se sienta en confianza, para ello debes conocer como interactúa, conocer su biografía.
  4. Empatia: Cada paalabra y cada mensaje debe sentirse como si fuese de la compañia.
  5. Escucha y analiza: Deja que la otra parte hable primero
  6. No entergues todos los poderes: Ve de menos a más
  7. Renuncia al ego: Ten en mente tu valor, el de tu proyecto pero no inicies la ruenión con la guardia arriba.
    8.Disfruta el proceso: Haz lo que te gusta y conviertelo en tu pasión.

Yo tengo 22 años de experiencia de negociación online, lo que se puede lograr en persona también se puede lograr en linea.
Lo que indicaste de las referencias positivas funciona. Como en tu caso, yo estuve llevando sitios web a artistas en varias partes del mundo y lastimosamente, ninguno me conoció en persona.
Tengo muchas historias de artistas y personas del medio que se reunían, terminaban en algún momento de las conversaciones preguntando por mi y en esos casos comprobaban mi reputación por lo que tuve muchas satisfacciones personales.
Lo mas extremo fue que un cantante norteamericano de hard rock melódico (AOR) se comunico conmigo para proponerme ser su tour manager, debido a que escucho hablar de mi en varios países y pensó que yo estaba al alcance de hacer ese tipo de trabajos.
Suerte a todos!

“Cuando haces las cosas con amor salen mil veces mejor”

Negociar en Línea

  • Documentación a la mano
  • Ambiente seguro
  • Conocer a la otra parte
  • Empatía
  • Escuchar y analizar
  • No entregar todos los poderes
  • Renunciar al ego
  • Disfrutar el proceso

Un excelente tío que he notado en mis negociaciones es que requiero crear un ambiente placentero visualmente, solo tengo una pared blanca y Licea que cambian de color, creo que decorando con cuadros y otros elementos de fondo, la negociación fluirá mucho mejor.

Para crear un ambiente seguro 1. dejaría que la otra parte también conozca un poco de mi, brindándole alguna información anterior 2. procurar tener una imagen profesional cuando sea el momento de encender la camara 3. muy importante escuchar, entender cuáles son realmente las necesidades del otro

Tips para negociar en línea:

  1. Recuerda tener a la mano documentos antes de la reunión.
  2. crear un ambiente seguro (camara y presentación personal).
  3. Conocer a la persona con la que vamos a hablar.
  4. Empatía.
  5. Escuchar y analizar (expectativas).
  6. No dar todo lo que tenemos.
  7. No existen los egos.
  8. Disfrutar el proceso.
  1. Recuerda tener a la mano documentos antes de la reunión.
  2. Crear un ambiente seguro (camara y presentación personal, iluminacion).
  3. Conoce a la persona con la que vamos a hablar. (linkedin, website)
  4. Empatía.
  5. Escuchar y analizar (expectativas).
  6. No entregues todo lo que tienes a la primera.
  7. Deja los egos fuera de la Reunión.
  8. Disfrutar el proceso.

Lo peor que puede pasar es que todo quede igual a como estaba antes de una negociación, por eso lo mejor es arriesgarse a negociar y ver qué puede pasar

Gracias!

Puedo crear un ambiente seguro:

  1. Teniendo Documentos e información necesaria antes de la reunión
  2. Crear un ambiente seguro – encender la cámara para conocerse – iluminación - presentación personal – conexión a internet.

La ejecución es el fiel reflejo de lo que se negocio y el éxito del proyecto, contrato, empleo o lo que sea que se haya negociado dependerá de las etapas anteriores

HOLA HOLA
Me encanta el ultimo aporte

  • Disfruta el proceso es lo que muy pocos hacen, y esto es vital pata la vida y la salud física y mental, amar lo que se hace es lo primero en lo que deberíamos pensar a la hora de iniciar algo.

El ambiente seguro se crearía como dice la profe escuchando y tratando de entender la parte opuesta de la mejor manera posible antes de hacernos entender.

En mi caso personal no he llevado a cabo ninguna negociación en ese aspecto, sin embargo procuraría crear un espacio adecuado para este tipo de presentaciones, de ser necesario aprender a como poner fondos de pantalla a través de pantallas verdes.

Sería un reto personal empatizar con la otra persona a través de la cámara cuando no se tiene el mismo nivel de entendimiento de la persona que se tiene cuando la entrevista es en vivo, sin embargo la propuesta suena divertida.

Muchas gracias por la atención.

Habilidades en línea
Son las mismas que tenemos persona a persona, preparar todo tener el cable conectado, pila suficiente, asegurarnos en lo posible que no se caiga el internet, rol social, rompimiento, negociación, respuesta a las posibles objeciones, llenar la solicitud, cerrar el trato, preguntar como prefiere pagar anual o mensualidades.

Habilidades para negociar en línea

La negociación en línea se ha vuelto cada vez más común en el mundo de los negocios y requiere de habilidades específicas para lograr acuerdos satisfactorios. A continuación, presento algunas habilidades clave para negociar de manera efectiva en línea:

Tener documentos e información importante

Es fundamental tener a mano todos los documentos e información relevante para la negociación. Esto puede incluir datos sobre productos o servicios, precios, términos y condiciones, entre otros aspectos clave.

Encender la cámara

Encender la cámara durante la reunión en línea ayuda a crear una conexión más personal y humana con la otra persona. Esto puede ayudar a establecer una relación de confianza y a transmitir empatía y sinceridad.

Conocer a la otra persona antes de la reunión

Es importante conocer a la otra persona antes de la reunión para poder adaptar la negociación a sus necesidades y preferencias. Esto puede incluir conocer su estilo de negociación, sus objetivos y sus puntos de vista.

Escuchar y analizar

Escuchar con atención y analizar los puntos de vista de la otra persona es fundamental en cualquier tipo de negociación, pero en línea puede ser aún más importante. Esto puede incluir hacer preguntas relevantes y tomar notas para asegurarse de entender correctamente lo que se está discutiendo.

No entregar todo a la primera

Es importante no revelar todos los detalles o información relevante de manera inmediata durante la negociación. Es recomendable guardar algunos detalles para más adelante, para poder tener un margen de maniobra y poder hacer concesiones si es necesario.

Dejar los egos fuera de la reunión

Es importante dejar los egos fuera de la reunión y tratar a la otra persona con respeto y profesionalismo. Esto puede ayudar a crear una atmósfera de colaboración y a establecer una relación de confianza.

Disfrutar el proceso

Por último, es importante disfrutar el proceso de la negociación en línea. Aunque puede ser estresante y desafiante, también puede ser una oportunidad para aprender y mejorar habilidades de negociación.

En resumen, la negociación en línea requiere de habilidades específicas, como tener documentos e información importante a mano, encender la cámara, conocer a la otra persona antes de la reunión, escuchar y analizar, no entregar todo a la primera, dejar los egos fuera de la reunión y disfrutar el proceso. Con estas habilidades, se puede lograr una negociación efectiva y satisfactoria en línea.

capacida de trebajar en equipo, capacida resolver conflictos,capacidad tomar deciciones, y empatias

negociar en línea es un proceso y es importante conocer a la persona en sus redes sociales en cámara hasta por only fans porque ahí se determina si es viable o no generar el proceso de negociación en este sentido

Es importante aprender a escuchar al otro, ya que te puede dar pistas de sus necesidades y delas herramientas que puedes usar para negociar con la otra persona.

Dar continuidad a los proyectos asignados.

1.-Cómo saldrías de tu zona de confort? Para salir de mi zona de confort empezaría a buscar a mis próximos clientes con una buena marca personal y un buen marketing outbound e imbound. 2.-Cómo crearías un ambiente seguro? Lo que haría para un ambiente seguro sería lo siguiente : - Tener una documentación a la mano y que puede verla virtualmente. - Tener un espacio con una iluminación muy buena para que se note que es profesional y no improvisado , y tener un internet de buena velocidad y tener todo por ethernet y no wifi porque el wifi te puede fallar. - Y conocer todo sobre la persona para poder conectar e interactuar de una manera más libre sin esfuerzos.

Negociación On-line:

  1. Documentos e información a la mano
  2. Crear un ambiente seguro
  3. Conocer a la otra parte: persona o empresa
  4. Empatía
  5. Escuchar y analizar
  6. No entregar todos los poderes
  7. Renunciar al ego
  8. Disfrute del proceso
Como se logra no dar todo al momento si ofrezco servicios? Mi trabajo es tatuar y las personas solo quieren saber precios y no detalles del tatuaje como tal.
  • Recuerda tener documentos e información importante
  • Crear un ambiente seguro para demostrar el respeto y el interés que tienes
    • Enciende la cámara
    • Recuérdale a la otra parte que te gustaría tener la cámara encendida para conocerse y amenizar el encuentro
    • Asegura tu presentación personal
    • Buena iluminación
    • Buena conexión a Internet
    • No olvidar el contacto visual constante
  • Conoce a la otra persona antes de llegar a la reunión, es indispensable que se sienta en confianza
    • Revisar el contenido
    • Revisar la biografía
    • Conocer como habla e interactúa con su audiencia
  • Ser empático, al representar a un tercero no se trata sólo de ti, cada palabra y cada mensaje, debe sentirse como si viniera de la compañía
  • Escucha y analiza, es importante escuchar primero, que opina el otro, cuáles son sus expectativas, deja que la otra parte siempre hable primero
  • No entregues todo lo que tienes a la primera, jamás entregar todo en la primera porque vamos de menos a más
  • Deja los egos fuera de la reunión, ten en mente el valor de tu proyecto o producto o de ti mismo, pero renuncia al ego, generalmente los perfiles más altos son más difíciles, pero no te tomes nada personal, no iniciar una reunión con la guardia arriba, si lo contactaste es porque lo quieres y lo vas a lograr
  • Disfruta el proceso, el mundo necesita más personas que puedan vivir haciendo los que les gusta, si haces tu camino en la negociación, conviértelo en tu pasión, cuando se hacen las cosas con amor, salen mil veces mejor, te sorprenderás de lo efectivo que es el poder de la mente

Negociación para casos remotos:

  1. Ten los documentos necesarios antes de la reunión
  2. Crea una ambiente seguro: Enciende la cámara y comunica que te gustaría tenerla encendida, así como todo lo necesario para una buena conexión.
  3. Conocer a la persona: Es indispensable que se sienta en confianza, para ello debes conocer como interactúa, conocer su biografía.
  4. Empatía: Cada palabra y cada mensaje debe sentirse como si fuese de la compañía.
  5. Escucha y analiza: Deja que la otra parte hable primero
  6. No entregues todos los poderes: Ve de menos a más
  7. Renuncia al ego: Ten en mente tu valor, el de tu proyecto pero no inicies la reunión con la guardia arriba.
  8. Disfruta el proceso: Haz lo que te gusta y conviértelo en tu pasión.

¿Cómo sería mi espacio seguro para salir de mi zona de confort?

Buena pregunta, no me había preguntado eso antes.

  • Me gusta tener un espacio de trabajo limpio y que predomine el color blanco en la mayoría.

  • Tener a la mano todo lo que necesito para eso que me hará salir de mi zona de confort, por ejemplo si es aprender un tema nuevo, tener cuadernos, lápiz, libretas, etc.

  • Visualizarme, es algo que me gusta y me llena de energía.

  • Silencio, es un factor indispensable.

Eso serian algunos de los aspectos que tendría en cuenta para crear un espacio seguro y salir de mi zona de confort.

Nosotros somos los emisores de la empresa tenemos que comunicarnos de la misma con la misma voz y valores que la empresa comunica

los pasos son similares a hacerlo de modo presencial, sin embargo creo que ahí vale más sacar nuestra mejor imagen y el resultado de clientes anteriores que den una breve reseña nuestra, pues una cosa es elogiarse uno mismo y otra muy diferente, ser elogiado por quienes te pagaron.

Tips para casos remotos
.

  1. Tener a la mano documento e información conveniente e importante para la reunión
  2. Crear un ambiente, pedir encender la cámara, tener una iluminación, tener siempre contacto visual, presentación formal. Demostramos respeto
  3. Asegurarme de tener contexto del personaje para que se sienta en confianza
  4. Tener empatía
  5. Escuchar y analizar, dejar que la otra parte hable primero sus opiniones
  6. No dar todos mis poderes, vamos de menos a más
  7. No hay egos, no tomarme nada personal
  8. Disfrutar el proceso. Las cosas hechas con amor salen mejor 😉