Define a tu audiencia: ¿A quién te vas a dirigir?
Clase 17 de 48 • SayMyBrand: Reto de Marca Personal
Resumen
Tu audiencia no puede ser todo el mundo, es muy importante tener una audiencia muy bien definida para tu estrategia de Inbound Marketing.
Existen dos tipos de variables para clasificar nuestra audiencia: variables duras y variables blandas.
Las variables duras vienen un poco más del marketing tradicional: se clasifica a la audiencia por su genero, edad, ocupación, hábitos de consumo y nivel socio-cultural. En cambio, las variables blandas son un nuevo tipo de variables que ha traído el marketing digital y tienen que ver con el estilo de vida, la personalidad, los valores y creencias o sus intereses y motivaciones.
Es con la suma de las variables duras y las variables blandas que las plataformas digitales nos ayudan a definir nuestra audiencia. Con esto listo, podemos pasar al siguiente paso, Construir el Buyer Persona: el prototipo o esquema del usuario ideal al que esta apuntando nuestro contenido.
Tips para construir buenos Buyer Personas:
- Sé lo más detallado posible, tomate el tiempo necesario.
- No hagas más de 2 o 3 buyer personas.
- Mantén el documento a la mano para siempre recordar a quién le estás hablando en la producción de contenidos.
- Basa tu construcción en datos, no sólo en suposiciones. Es muy importante hacer entrevistas a usuarios reales de nuestro servicio.