No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diferencias entre entradas y páginas

5/13
Recursos

Aportes 29

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  • Página: Es un template que segmenta nuestro blog. Organiza mejor nuestras entradas dependiendo de nuestra preferencia y posicionamiento SEO.

  • Entrada: Es cada una de las intervenciones en el blog para que los lectores vean. Se divide en público (acceso a todos), privado (acceso a administradores y editores) y protegido con contraseña (cualquier persona con la contraseña puede leer).

4. Diferencias entre entradas y páginas

Las entradas van a ser las notas de blog.

Las páginas son concepciones que van a segmentar nuestro sitio.


Aporte de un compañero:

Entre página y entrada son similares ya que son el contenido o publicaciones que creamos, en ambas podemos editar quien puede verlo, fecha de publicación y el enlace permanente.Sin embargo tienen diferencias.

  • Página: Son publicaciones separadas, sirven para segmentar el sitio web, principalmente para información importante (Inicio, Contacto, etc…)
  • Entrada: Son para el blog, cada publicación entrará a una categoría, por ejemplo: si tenemos una categoría de “computadoras” hacemos entradas de diferentes tipos de computadora. Entonces tendremos una sección donde se juntaran todas las publicaciones de una categoría automáticamente. Y otra donde se juntaran todas las publicaciones de todas las categorías.

Les dejo una tarea: Buscar en YouTube “Custom Post Types (CPT´s)”.

  • Página: Es aquel template en el cual podemos poner información de nuestro sitio ejemplo: Inicio, Nosotros, Contacto o cualquier otra sección. Dependiendo el tema que estés manejando te dará diferentes características o funciones.
  • Entradas: Es aquella en la cual puedes poner información de algo que quieras escribir, poner un artículo, opinión, etc. Puedes usar los bloques del editor Gutenberg, bloques que ofrezca el tema o plugin, para hacer tu entrada aún más llamativa y bonita. 😃

Diferencias entre entradas y páginas


Dentro del administrador de WordPress vimos que hay páginas y entradas, ambas son algo que WordPress llama Post Types.

  • La diferencia que hay principalmente entre una y otra, es que las entradas van a ser las notas de Blog que vamos a cargar en nuestro sitio para que nuestros lectores nos lean
  • Las páginas van a ser secciones que vana segmentar nuestro sitio

Panel > Páginas


  • si damos clic en Añadir nueva, se agrega una nueva página y nos da la bienvenida el editor:

💡 Recomendación: Para trabajar de forma más cómoda, vamos a los 3 puntos de la parte superior derecha y activamos la opción Modo a pantalla completa

  • Creando la primera página:

    • Primero colocamos el título de la página: Inicio.

    Página


    • Enlace permanente → es el enlace que vamos a ver en la URL

    • Imagen destacada → es el templete o la plantilla visual para algún tipo de recurso dentro del sitio

    • Comentarios → podemos permitir comentarios o no

    • Atributos de página → es para dar una jerarquía al sitio, por ejemplo si una página la colocas como hija de otra

      • Es una manera de ir anidando las páginas del sitio web
      • Este ajuste trabaja en conjunto con los enlaces permanentes

      💡 Estas 2 opciones las vamos a utilizar dependiendo de la estrategia de SEO que estemos implementando

Panel > Entradas


Tiene configuraciones muy similares a la sección de páginas, pero tenemos algunas otras.

  • Si damos clic en Añadir nueva, se agrega una nueva página y nos da la bienvenida el editor:
  • Creando la primera entrada:

Entrada


  • Primero colocamos el título de la página: Mi primera nota.
  • Estado y visibilidad
    • Pública → para que lo vea todo el mundo
    • Pública → para que solo los usuarios la puedan ver
    • Protegida con contraseña → solo tiene acceso el usuario que tenga la contraseña
  • Visibilidad → configuración para publicar inmediatamente la entrada o para programar su publicación
  • Formato de entrada → solo es para definir el tipo de formato, si es texto, audio, etc.
  • [ ] Fíjalo a la parte superior del blog → para destacar la nota
  • [ ] Pendiente de revisión → si tengo un usuario colaborador, le podemos marcar esta opción para que el colaborador lo termine de revisar y lo publique
  • Enlace permanente → funciona igual que en las páginas
  • Categorías → es una manera en la que podemos clasificar
  • Etiquetas
  • Imagen destacada → aparece como imagen de foto de portada o como miniatura a la hora de tener una lista
  • Extracto → Texto corto, descripción de la nota
  • Comentarios → configuración de comentarios

Bloque


A la hora de escribir las entradas, tenemos el editor Gutenberg, el cual tiene muchas formas de agregar contenido.

Muy buena forma de explicar estos dos conceptos.

Página --> Ayuda a segmentar el sitio. ( Se utiliza dependiendo de l estrategia de SEO)
Entrada --> Contenido que se va a dar al lector. (puedo configurar el formato, si está sujeto a revisión, hora de publicación, categorías y etiquetas)

yo uso varios plugin para seo, optimizar las fotos en jpg y png por transparencia, programas que realizar comprimir css y js, mejorando la carga de las paginas, siempre tener cuidado en los tamaños de las fotos debería no pasar de 350 kb entre mas bajo mejor.

Una página permite crear bloque en un sitio web que no debe cambiar de lugar por ejemplo la página de contacto, de presentación no pueden ser una nota de entrada porque seria un problema para los usuarios de encontrar esta información.

Entradas: son para el blog, todas las “entradas” al blog, cada artículo que subamos.
Páginas: son todas las secciones que aparecerán en nuestro Blog.
Entendido…

El enlace de mi blog es ragoblog.fun

✍️ Notas

  • Una página es una sección de un sitio web que se utiliza para dividir el contenido en partes más pequeñas y más fáciles de navegar.
  • Las entradas del blog son publicaciones que se agregaron al sitio web y están disponibles para ser leídas por los visitantes.

El CMS WordPress es un sistema de código abierto. Es decir, su código fuente es accesible para todos. Así, cuenta con una enorme comunidad de usuarios en todo el mundo que trabaja activamente en el desarrollo de recursos para WordPress y en la mejora de la propia plataforma.

Lo mas claro es que una PAgina en Wordpress es un espacio para poder publicar y ordenar el sitio, los post, estan mas orientados y claramente posecionados para poder realizar una interaccion en los blogs de wordpress

Gracias

a mi me sirvio usar wordpress web instalarlo es muy pesado para mi pc espero que igual me sirva para aprender de wordpress

gracias

La Entradas y Paginas son Post Types que ayudan a segmentar nuestro sitio WEB.
Página: Ayuda a segmentar el sitio. ( Se utiliza dependiendo de l estrategia de SEO)
Entrada: Contenido que ve el lector. (puedo configurar el formato, si está sujeto a revisión, hora de publicación, categorías y etiquetas)

excelente diferenciacion de estos dos conceptos las paginas es un segmento de mi conjunto de paginas pero una entrada es solo por decir publicaciones periodicas o no, que generan actualizacion al temario del blog… un articulo puede comenzar siendo una entrada el dia que nace y convertirse en una pagina cuando se junto con varias entradas y forman parte de un segmento de mi blog…

asi lo entendi…

En palabras sencillas, las páginas segmentan las entradas.

Ok. Paginas y entradas, muy claro.

Grandes aprendizajes, Seguimos consolidando nuestro Blog. Con Wordpress y Notion espero sacar adenlante mi primer Blog. Que alegría.

Entre las principales ventajas de WordPress podemos destacar que:

Es muy fácil de usar y mantener, con independencia de que no se tengan conocimientos técnicos
Ofrece múltiples posibilidades de personalización: ningún sitio WordPress tiene que ser igual a otro
Es muy flexible y puedes utilizarlo para crear prácticamente cualquier tipo de sitio web
Tiene una programación muy atractiva para Google, lo que es bueno para tu SEO
Permite un diseño 100% responsive y adaptado a todo tipo de dispositivos móviles
Está en constante evolución y crecimiento para introducir mejoras, corregir vulnerabilidades, etc.

Aporto mis notas, espero les sea útil:

Dentro de nuestro sitio de WordPress, hay páginas y hay entradas, la diferencia principalmente que hay entre una y la otra, es que las entradas serán las notas de blog que vamos a cargar en nuestro sitio para que nuestros lectores las lean y las páginas van a hacer las secciones que van a segmentar nuestro sitio.
En paginas al añadir una nueva vamos a encontrar las diferentes opciones que nos da (es recomendable trabajar en modo de pantalla completa). Enlace permanente es la url con la que se va a ver esa sección de la página. Imagen destacada es la imagen que el temple puede usar como un tipo de recurso dentro del sitio. En comentario podemos habilitarlos o deshabilitarlos para esta sección y en atributo de página podemos asignarle una jerarquía a esta sección (principal o hijo de otra sección).

En entrada las opciones son muy similares a las de página, allí asignamos el título a la nueva nota, después configuramos la visibilidad de la entrada:
• Pública (visible para todos).
• Privada (solo visible para los administradores y editores del sitio).
• Protegida con contraseña (Protegida con la contraseña que tú elijas. Solo los que tengan la contraseña pueden ver esta página).

En publicar programamos en qué momento se publicará nuestra nota y en formato de entrada podemos destacar esta nueva entrada fijándola en la parte superior del blog o dejarla para revisión en caso de que mi rol sea colaborador.
Las categorías y etiquetas nos serán útil para segmentar nuestras entradas de acuerdo con un tema o contenido. La imagen destacada será la que usaremos en lo general como portada y el extracto será un texto corto de presentación de esta nueva nota. En comentarios habilitamos o deshabilitamos los comentarios para esta entrada.

Like si viste el sticker de brunancio en la notebook que dice “OCOTES”

Tanto Páginas y artículos posicionan igual en SEO, claro creando buenas estrategias Onpage, la única diferencia entre estas, es que los artículos se pueden categorizar y las páginas no.

Entre página y entrada son similares ya que son el contenido o publicaciones que creamos, en ambas podemos editar quien puede verlo, fecha de publicación y el enlace permanente.
Sin embargo tienen diferencias.

  • Página: Son publicaciones separadas, sirven para segmentar el sitio web, principalmente para información importante (Inicio, Contacto, etc…)

  • Entrada: Son para el blog, cada publicación entrará a una categoría, por ejemplo: si tenemos una categoría de “computadoras” hacemos entradas de diferentes tipos de computadora. Entonces tendremos una sección donde se juntaran todas las publicaciones de una categoría automáticamente. Y otra donde se juntaran todas las publicaciones de todas las categorías.

Siempre me genero confusión estos dos conceptos. Gracias!