No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Farmacia de Suscripción para Enfermedades Crónicas en América Latina

6/12
Recursos

¿Qué es "vitau" y cómo se compara con PillPack?

Imagina una farmacia que aprende de tus necesidades, anticipa tus pedidos y te entrega la solución antes de que te quedes sin medicamentos. Eso es "vitau", una farmacia de suscripción online que ha revolucionado la forma de adquirir medicamentos para enfermedades crónicas en América Latina. Inspirada por el éxito de PillPack —una empresa adquirida por Amazon— "vitau" simplifica la vida de las personas con enfermedades crónicas al eliminar la tediosa tarea de buscar medicamentos cada mes.

¿Cómo funciona el servicio de "vitau"?

El servicio de "vitau" está diseñado para funcionar de manera fluida y atender las necesidades de sus clientes sin complicaciones. Aquí hay un desglose del proceso:

  • Suscripción Online: Los clientes pueden suscribirse a "vitau" y gestionar sus medicamentos directamente a través de su plataforma online.
  • Reposición Automática: Una vez suscrito, "vitau" se encarga de reponer automáticamente los medicamentos, garantizando que nunca falten en el hogar del paciente.
  • Entrega a Domicilio: Los medicamentos se entregan directamente en la puerta del paciente, eliminando la necesidad de desplazarse a la farmacia.
  • Aceptación de Seguros: Un aspecto notable de "vitau" es que acepta reembolsos del seguro, algo no común en muchas farmacias online.

¿Cuál es el tamaño y potencial del mercado?

"Vitau" opera en un mercado en expansión con un potencial significativo. Analicemos algunos datos reveladores:

  • Mercado de Diabetes: En América Latina, hay alrededor de 60 millones de personas con diabetes, generando potencialmente un mercado de 12 mil millones de dólares, solo para esta enfermedad.
  • Oferta y Demanda: Con planes de mercado que se apoyan en la relación con hospitales y corredores de seguros, "vitau" asegura un flujo constante de nuevos clientes.
  • Estrategia de Expansión: Desde su lanzamiento en México hace unos meses, ya cuentan con permisos para operar en todos los estados, enfatizando su capacidad de crecer de manera rápida y efectiva.

¿Por qué "vitau" tiene un alto índice de crecimiento y retención?

La innovación de "vitau" y su enfoque centrado en el cliente han dado resultados asombrosos. Con un crecimiento mensual del 70% y una retención de clientes del 98%, están en una senda prometedora hacia el éxito. Esto es posible gracias a varios factores:

  • Conveniencia y Automatización: La automatización del proceso de adquisición de medicamentos es uno de los beneficios más valorados por sus usuarios, lo que incrementa la satisfacción y la fidelidad.
  • Alianzas Estratégicas: Las colaboraciones con hospitales y aseguradoras generan confianza y aseguran un flujo constante de pacientes recomendados.
  • Innovación Constante: El equipo detrás de "vitau", encabezado por líderes con experiencia en capital de riesgo y desarrollo de software, está comprometido con la búsqueda de mejoras continuas en su plataforma.

¿Qué visión tiene "vitau" para el futuro?

"Vitau" se proyecta hacia un futuro donde no solo sea una solución integral para la diabetes, sino que también abarque una amplia gama de enfermedades crónicas. Su aspiración es convertirse en una startup valorada en mil millones de dólares, al igual que otras empresas exitosas en el sector.

¿Cómo planea "vitau" alcanzar sus objetivos?

La estrategia de alcanzar su visión ambiciosa se centra en expandir su base de clientes y perfeccionar su modelo de negocio. Algunas de las tácticas incluyen:

  • Ampliación de la Oferta: Extender su catálogo para incluir más medicamentos para diferentes enfermedades crónicas.
  • Expansión Geográfica: Aprovechar su éxito en México como plataforma para lanzar en nuevos países de la región.
  • Innovación Tecnológica: Continuar desarrollando soluciones tecnológicas que optimicen sus operaciones y mejoren la experiencia del usuario.

En conclusión, "vitau" no solo está reimaginando la forma en que las personas en América Latina compran medicamentos, sino que también está creando un nuevo estándar de comodidad y eficiencia en el cuidado de la salud. Esta empresa está en camino de transformar la industria farmacéutica, con un enfoque que combina tecnología, servicio personalizado y una visión clara hacia el futuro.

Aportes 11

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Nunca envíes la presentación antes de haber hablado con el inversionista

Desglose de slides

  1. Logotipo con tagline

  2. Problema breve. Si se desea entrar más en detalle hacerlo de forma oral, evitar llenar el slide con mucha información sobre el problema.

  3. Solución. Beneficios que recibe el usuario final paso a paso, no poner los features

  4. Factor wow. Enfocar, dar énfasis en algo que creas importante.

  5. Es el momento correcto para hacer esto. Puedes hablar de otras empresa que lo lograron, como el mercado está creciendo, etc.

  6. Mercado.

  7. Equipo. No incluir mentores.

  8. Breve resumen. Lo más importante de que te tienes que llevar en tu cabeza sobre nosotros.

Nunca envíes la presentación antes de haber hablado con el inversionista.

Tuto un curso tuyo de como hacer la presentacion en español y muy detallada.Seria bastante util .
Masterclass
Para hacer un buen Pitch en PPT o PDF, recomiendo mucho el **Curso de Principios de visualización de datos para BI**, lo dicta el profesor Luis Jorge Novelo. Es ideal para tener en cuenta el tipo de visualización que se necesita, para mostrar un datos específico. Por ejemplo: Un error común en visualizaciones es mostrar un gráfico de torta con 10 divisiones, aunque pongas el porcentaje, quien mire ese gráfico no percibirá el peso o la parte de mercado que representa cada división. La gráfica de torta se recomienda para un máximo de cuatro divisiones. ¿Por qué? Porque generas carga cognitiva en quien mira tu presentación. Hay muchísimo más por descubrir en el curso, es sólo un ejemplo. Tener una visualización armónica, no te garantizará conseguir la inversión, pero sí te ayudará a contar mejor tu historia. Dejo link del curso: <https://platzi.com/cursos/visualizacion-datos/>

Como hacer el PDF de tu negocio. Enviar después de hablar con el inversionista. no incluir tantas imágenes en la presentación para que el inversionista no pierda atención a lo que dices. Iniciar con el problema que vamos a solucionar. Solución, hablar de los BENEFICIOS no los FEATURES. Entramos con el WOW!!! unos cuantos wow extras. hablar del momentum y el timing, hablar de otras empresas las cuales les ha ido bien. Hablar del mercado, cuantas personas hay en ese mercado activos y cuanto dinero mueve.

yo compraria la suscripcion para mi mama y mi suegra. Se cuanto se gasta en eso, ambas con diabetes y todo lo que eso deriva, y es ongoing for life, no solo usaria el servicio, sino que invertiria en la empresa si estuviera en algun lugar como eToro.

que estas viendo hacia el lado de la pantalla?

presentación no enviarla antes de hablar con el inversionista .

En mi experiencia muchos inversores te solicitan el Deck antes de tener una llamada con ellos.
Trataré de darle una vuelta a esto.
Muy contento con este curso!! Gracias Tuto

Excelente video.