No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

6D
4H
45M
24S

Inteligencia emocional para trabajar sobre mí mismo

4/9
Recursos

Aportes 40

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Necesitamos lo que Mark Brown, autor estadounidense de bestsellers sobre liderazgo, llama líderes expedicionarios: «Un líder que esté dispuesto y sea capaz de salir de la sabiduría convencional y utilizar un conjunto de valores fundamentales profundamente arraigados y una comprensión de lo humano y psicología para navegar en aguas desconocidas y tener un impacto positivo en el mundo «.

me sorprende esta clase por que por lo general yo digo de que hay que poner limites alas personas solo que mi forma de poner limites es enojandome, gracias maravillosa clase

Auto conciencia y Autocontrol es (por ejemplo) saber identificar cuando uno esta enojado y poder controlarlo. No decir cosas que después te vas a arrepentir o que pueden herir a la otra persona.
Es algo muy importante para todos los ámbitos de la vida: familia, amistad, pareja, trabajo, etc.
Me han tocado jefes en la vida que por estar enojados me gritaron, insultaron mi trabajo y mi persona.
Pero esta bien, lo dejamos pasar. Se que no voy a ser del mismo modo.

Creo que al sentirme frustrada siempre reacciono con la amígdala. Realmente me cuesta manejar mis emociones y por eso he tratado de tomar varios de los cursos de habilidades blandas porque sé que debo mejorar eso en mí.

Cuando me siento enojada cuento en mi mente y frustrada oración y asustada canto

He aprendido a manejar de mejor manera mis emociones, anteriormente en el trabajo en el momento de alguna discrepancia de ideas me molestaba y me negaba al dialogo o buscaba que terminara la charla lo más rápido posible, ahora me abro a escuchar las diferentes posturas, a intercambiar ideas, me interesa saber por qué la otra persona piensa como piensa o cómo es que llegó a alguna decisión y aunque en algunos casos todavía pueda incomodarme otra persona, trato de ser empático.

La inteligencia emocional personalmente me parece muy fácil manejarla en mi trabajo.

Autoconciencia es darse cuenta, para hacerse cargo de sus emociones, mediante actos responsables.

**Autoconciencia: **Saber cuál es mi estado de ánimo y Autocontrol: Saber dominar mis estados de ánimo para no caer en contiendas

Mi reacción casi siempre ha sido paralizarme o huir, muy pocas veces me he salido de cabales y he peleado, las consecuencias han sido muy malas en éste último caso(romper relaciones, despido). Esto me frustra, porque desearía poder reaccionar de una mejor forma, sobre todo, cuando tengo q tomar decisiones importantes correspondientes a mi cargo, sea a nivel familiar o trabajo.

Mi historia antes de Platzi: fui a visitar un cliente q estaba molesto por el avance del proyecto, ese cliente estaba acostumbrado a gritar a las personas, había presenciado como lo hacía en frente de mi, pero nunca me imaginé que yo iba a ser la siguiente víctima. Ese día me atacó con gritos, faltando al respeto, y humillándome frente a los demás, mi reacción fue ignorarlo y salir corriendo (quedarme callado). Esa persona se vengó de mi prohibiendo mi ingreso al proyecto, tuve q ser retirado, y darle muchas explicaciones a mis jefes, a pesar que la culpa no había sido mía, el cliente no sabía como controlar sus emociones (era un patán).
Mi segunda historia después de Platzi: ahora soy mucho más controlado, pero en la cultura donde estoy es signo de DEBILIDAD cuando no te enfrentas a los clientes, jefes, o eres permisivo con los colaboradores, eres “mano suave”, entonces estoy en constante crítica de mis colegas por mi reacción ante una “ofensa” (según la cultura), o una desobediencia, lo q ellos esperan es el despido inmediato de esa persona. En fin, en lo personal, mi nuevo yo me satisface, estoy en un proceso de cambio y tengo que aplicar lo q he aprendido, sino, me sentiría muy mal de tener un descontrol emocional después de haber dedicado tanto tiempo al estudio.

Al no entregar un trabajo solicitado

hola, ¡me encanto esta clase!
Mi inteligencia emocional la ultima vez que estuve en una situación de frustración reaccione con la amígdala, pero creo que estos componentes para trabajar en nosotros mismos son una super herramienta, la Autoconsciencia, que es reconocer que tengo ese sentimiento y Autocontrol, que es hacer lo contrario a lo que mi instinto me dice que debo hacer.

he empezado ha tomar cambios por mi mismo antes de tomar este curso. en el pasado yo me encendia de 1 a 100 en un segundo, la ultima vez que tuve una confrontacion supe controlarme (reaccione con la corteza prefrontal) y m,e senti mucho mejor (b)

Mis últimas 2 veces reaccioné más que actuar. Independientemente del motivo de sus actitudes, admito que no supe gestionarme en cada situación.

Bueno la última vez que me he frustrado sí, por falta de billete.

me gusta este curso

una vez que solo podía decidir lo que se iba a hacer yo porque ese momento estaba a cargo me puse nervioso porque todos esperaban una respuesta mia me deje dominar por la amígdala gg y me quede paralizado un momento ya que temia tomar una mala decisión y al final otra persona me ayudo a tomar la decisión que me correspondía fue muy frustrante

Recuerdo bien, haberme sentido profundamente enojada, en varias oportunidades:

  • En una actividad municipal, que me saco del estadio, reaccioné con la amígdala. Cortandose con esos funcionarios totalmente la comunicación.
  • Durante años acepte las impertinencias de una persona, haciendo constante uso de mi corteza prefrontal. Sin embargo, un día, argumentando sinceridad, me ofendio (como lo hacia con frecuencia).
    Ese día, decidí no aceptarle más sus descalificaciones y comentarios hirientes. Aún cuando no deseaba abandonarla a su suerte, de manera clara y categórica, le hice ver que no era sinceridad, sino calumnia y grosería sus últimos comentarios. Motivo por el cual, no volvería a tratarle.
    Me dolió mucho hacerlo, puesto que es un ser muy solitario y asustado. Cargado de resentimiento y mucho dolor.
    Prima mi salud emocional y mental.
    En cuanto a una situación de miedo, parece haber dominado mi cerebro reptiliano o amígdala. Generando parálisis y mucha frustración.
    Afortunadamente, existe la Neuroplasticidad; está en cada uno de nosotros, esculpir nuestro cerebro y nuestro presente.
    Por eso estoy en la internet, estudiando. Allí conocí a Platzi.
    Me enamoré de sus sueños, puesto que los comparto y promuevo, desde mi época de estudiante universitaria, y en mi primer periodo de vida laboral. (1990- 2002).

Muy buena explicación del funcionamiento del cerebro, nunca me había quedado tan claro cómo funciona cada parte.

Me gustaría mejorar mucho mas en mi inteligencia emocional y de esta manera estar muchas mas preparada en para el reto que tengo en mi trabajo en este momento.

La inteligencia emocional es interesante. Siempre he querido ahondar en el tema y gracias a estos cursos lo puedo hacer realidad y gracias a ciertas recomendaciones de libros de los demás compañeros.

Soy una persona muy impulsiva y por eso, cuando me enojaba les decía a mis compañeros que me dejaran tranquila un rato. Estaba en silencio, haciendo cosas para estar ocupada y al rato, ya estaba todo bien. Ya podía hablar del tema sin perder el control. Actualmente, solo me quedo en silencio, respiro y hago diferentes cosas…

Sí recuerdo que la última vez que me sentí molesta por un comentario mi acción fue atacar verbalmente con algo que le lastimara a la otra persona (creo que en forma de defensa) pero me sentí mal al final y la otra persona me tenía en su control o dominio. Excelente clase para explicarnos temas de IE

Normalmente reacciono con la amígdala 😦

Date una pausa antes de tomar una decisión a ligeras u apresurada, es un trabajo que debemos llevar con nuestra mente y la paciencia.

hoy mismo tenia uno de mis analistas enojado con la empresa, tuve que escuchar sus criticas y pensamientos negativos y en cierto punto me senti atacado, como que lo que decía también me incluía. solo me limite a escucharlo y asentir, cuando termino le dije que iba a hacer lo posible para que su estadia sea mejor, que no se preocupara. me senti tocado, pero pude manejarlo de la mejor manera para no escalar este dialogo a una discusión

Una de las situaciones que más se presentan en mi trabajo es que me encuentro con comentarios hirientes sobre el desempeño de mi equipo y su servicio.
En esos momentos, casi siempre salgo como un “tigre” a "defender a mi equipo. Sin embargo, y aprendiendo de esta sesión, es clave que no reaccione de esta manera porque es un trato inadecuado y además porque estoy enviando un mensaje equivocado al cliente y a mis colaboradores. Esta clase me sirvió mucho para entender, de manera práctica, la importancia de mi inteligencia emocional en mi cotidianidad. De seguro trabajaré mucho más duro en afinar esta habilidad.

¡Gracias! Excelente contenido.

Soy una persona tranquila (pero si rebasan mi paciencia puede que explote o te ignore) y centrada en el trabajo, me a costado adaptarme ser líder de equipos (disciplina, carácter, etc).

En mi experiencia en donde he laborado tendemos a manejar mucha presión (por personas, tiempos o des organización interna), yo no me puedo dar el lujo de perder la cabeza por el bien de mis desarrolladores trato de pensar en las posibles soluciones y llevarlo a cabo.

Pero a final del día soy una persona y termino odiando un poco el tener que lidiar con personas o acciones de los jefes que creen saber todo y que piensan que somos robots. Igual trato de no quemarme y llegar al burnout (pd hay un curso sobre eso en platzi).

Me enoje porque tuve un desacuerdo familiar, lastimosamente no use la corteza porque si me enoje y respondí con un insulto.

En la oficina me he frustrado cuando tengo muchos pendientes, ahí lo que hago es ponerme en modo automático y sigo realizando las tareas que tengo pendientes hasta que las termino, creo que ahí si uso la corteza jaja

Creo que siempre he reaccionando sin alterarme a todo tipo de eventos, esto me ha ayudado a no tener confrontaciones y llegar a acuerdos

durante una conversación dentro de mi oficina, un par de compañeros estaban conversando sobre un tema, la conversación era sobre una herramienta colaborativa, y uno de los compañeros explicaba el funcionamiento al otro compañero.
en ese momento estaba haciendo uso de la herramienta colaborativa, y uno de los compañeros se refirió a mi persona como “el” en vez de mencionar mi nombre, lo cual me causó un poco de enojo, porque me sentí aislado, pero en ese momento no pude identificar la emoción, y mi reacción fue intervenir en la conversación, y además luego de recordar la situación, recordé que había bostezado de una forma forzada

Algo en lo que hay que tener plena conciencia es que no hay control total de lo que los demás están pensando o sintiendo y tampoco es algo que sea necesario. Por el contrario como lideres tenemos el control de nuestro equipo, de cómo funciona, cómo solucionar el problema en seguida y de cómo mejorar el plan de acción.

La última vez que me enoje demasiado, sólo escuchaba a la persona que me decía las cosas gritando, en lo que traba de respirar porque tenia ganaa de gritarle igual, pero le dije que en otro momento hablábamos pero si se lo dije con voz alta y se notaba mi molestia. Ella al momento se quede callada pero siguió con sus gritos en los que yo mejor me retiré del lugar.

La última vez que me sentí molesto y frustrado fue la semana pasada, en una reunión de trabajo. Por querer defender mi postura y trabajo, reaccioné de forma equivocada. Hoy me doy cuenta que en todo momento hay que portar por la inteligencia emocional.

que difícil poder identificar en el momento si te encuentras molesto o con miedo y como reaccionar ante esto, sin embargo con la practica vas aprendiendo a controlar y ser empático en aquellas situaciones.

Eres mamífero, te enojas.
Eres humano, puedes regular el enojo.

Eve Valdés, clase 18 - Día 16 - del Curso de Manejo de Ansiedad con Terapify.

Esta semana en mi examen de programación lineal, empecé con buena comunicación de equipo, pero terminamos sin ella, mas sin embargo se pudo lograr, al salir si me sentí enojado y frustrado por haber dejado que eso pasara a raiz de que siempre se busca una mejoría, un mejor prospecto,

Hablando de las reacciones usando el ejemplo de un humano topándose ante un peligro (cliente) son 3: Huir, Pelear o Congelarse.

Como aporte:

Muchos mamíferos y aves cuenta con la corteza prefrontal. La diferencia radica en que la de los humanos es grande, por ello nos distinguimos de los animales.

Esta clase explica mas o menos neurocientificamente la importancia y cómo funciona el refrán:

Pensar antes de actuar