Consideraciones básicas para desarrollo

Clase 4 de 15Curso de Prework para Desarrollo de Aplicaciones Blockchain 2021

Resumen

Las herramientas básicas que necesitarás para empezar en el desarrollo con Blockchain son las siguientes:

Git

Este es el repositorio y gestor de versiones para código más usado en la industria. Es esencial un conocimiento básico para un flujo de trabajo eficiente y organizado. Además de GitHub, GitLab se complementa con tu entorno a la perfección.

Terminal de comandos o línea de comandos

Algunos le temen, otros la aman. Lo cierto es que es una herramienta superpoderosa para poder manejar tus archivos de una forma rápida. Es necesaria ya que algunos paquetes carecen de una interfaz gráfica y deben instalarse desde una terminal.

Cada sistema operativo cuenta con su terminal, y en el desarrollo blockchain encontraremos algunas más especializadas, como RemixIDE para el desarrollo de smart contracts. Solo es cuestión de aprender comandos sencillos para poder sacarles un buen provecho.

Node.js

Este es el entorno de trabajo para JavaScript orientado a programación asíncrona, que nos permite diferir la ejecución de una función a la espera de que se complete una operación distinta.

Con Node.js se tiene a disposición un gestor de paquetes llamado npm, que contiene muchas funcionalidades que podremos integrar en nuestro desarrollo. A este se accede a través de la terminal.

Aporte creado por: Luis Enrique Herrera