Una wallet es una aplicación que te ayuda a interactuar con la blockchain, administrar una cuenta y tu llave privada, la cual está encriptada en el interior de dicha wallet. Se encuentran en el navegador como extensión, así como en aplicaciones móviles e incluso como dispositivos físicos (hardware wallets).
Sin embargo, nosotros usaremos Metamask. Se puede descargar como aplicación en el móvil, aunque es más utilizada en el navegador. Al entrar en su página web (https://metamask.io) para abrir una cuenta, recuerda seguir los pasos con mucho cuidado, además de siempre anotar y guardar en un lugar seguro tus claves de acceso. Si llegas a extraviarlas, Metamask no será capaz de recuperarlas.
Metamask no solo almacena Ethers (la criptodivisa nativa de Ethereum), sino también las de otras redes. Cuenta con una interfaz sencilla y con funcionalidades bastante completas.
Una de la que más nos interesa como desarrolladores, es la función de acceso a redes de prueba o testnets.
Aporte creado por: Luis Enrique Herrera.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.