No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Descubre tu lugar en la negociación

7/25
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

En la mayoría de ocasiones, un mal cliente es culpa tuya y mía.

Además de esperar una buena paga, un cliente debe escogerse porque:

  • Sirve en una industria que se alinea con tus objetivos.
  • Conoces sus metas.
  • Entiende por qué hace lo que hace.
  • Está comprometido contigo.
  • Comprendes cuál servicio necesita.

Eres el experto

El cliente conoce su negocio, pero tú conoces lo que haces.

Tu meta debe ser ayudar

  • Ten actitud de servicio.
  • El cliente debe confiar en ti.
  • Haz preguntas.
  • Alíviale la carga.
  • Encamínalo a resolver su problema.

¡Un crack Riq como profesor! Respecto a la relación con clientes, quiero dejar un aporte: trabajé dos años con un cliente en su estrategia de RRSS y alcanzamos todos los objetivos que nos propusimos a corto, mediano y largo plazo. Pero a pesar de que todo iba “a gusto” para mi y el cliente, en los últimos 2 meses de trabajo empecé a sentir que todo se volvía muy rutinario, me costaba pensar creativamente sobre el proyecto, en concreto, sentí que había llegado a un techo y que no podía aportar mucho más. Hablé con mi cliente, le dije lo que venía pensando y decidimos en conjunto buscar otro freelo colega para que continúe trabajando en su proyecto con ideas más frescas. Terminé el vínculo laboral de la mejor forma y hoy me llegan nuevos clientes recomendados por él. En conclusión: ayúdalos a solucionar su problema y también déjalos si ya no puedes aportar más. Consejo de una freelancer!

Con razón! Pensaba que el estereotipo de ese tipo de cliente era lo normal. Ahora aplicaré estos nuevos conceptos

Resumen:

  • Un mal cliente es ⇒ culpa mia al no haber hecho el filtro adecuado.
  • Compartir las metas, objetivos con el cliente.
  • Cliente apasionado
  • Enter las necesidades del cliente

Asumir un rol profesional para beneficio de ambas partes

Todo lo que explica Ricardo me hace recordar algunas experiencias como ejecutiva de cuenta, tiene toda la razón.

Descubre tu lugar en la negociación.

En mayoría de ocasiones un cliente es culpa de uno. Tenemos que saber elegir al cliente.

Comenzar una relación con un cliente es como escoger un nuevo amigo. Lo importante es saber sus valores.

Muy aparte de la buena paga, debes escoger a tu cliente porque:

  • Sirve en la industria que se alinea con tus objetivos.
  • Conoce sus metas. Qué quiere lograr. Busca el mejor camino a largo plazo.
  • Conoce sus metas.
  • Entiende por qué hace lo que hace.
  • Está comprometido contigo.
  • Comprendes cuál es el servicio que necesita.
  • Entre otros.

TÚ ERES EL EXPERTO.
Tú trabajo es hacer una asesoría, guiar constantemente al cliente.
El cliente conoce su negocio pero tú conoces lo que haces.

TU META SIEMPRE ES AYUDAR:

  • Ten actitud de servicio. Soluciona todas las quejas, bloqueos del cliente.
  • El cliente debe confiar en ti. Para solucionar sus problemas debes ganarte su confianza.
  • Haz preguntas. Que enfoquen, que saquen a la luz todos los inconvenientes que dicho cliente puede tener.
  • Alíviale la carga. “Entiendo por lo que estás pasando, yo te voy a ayudar juntos saldremos de estos problemas que tienes.”
  • Encamínalo a resolver el problema.

Las mejores relaciones están basadas en la confianza. Porque de caso contrario no se podrá avanzar.
Tengo que confiar que el cliente está haciendo su trabajo y que yo estoy haciendo mi trabajo.

Creo que es la mentalidad correcta que debes tener para cualquier trabajo: AYUDAR AL OTRO. Porque tus ingresos serán una consecuencia de cuánto estás aportando.

si

No
tu decides quien trabaj con tigo

Yo sigo a Freelanceo desde hace un año, que emoción verlo por estos lares.
Siempre me cautiva un montón que dice cosas que suelen escaparse de nuestra lógica en el momento de negociación.

Identificar como vamos a resolver el problema de nuestro cliente desde nuestra experticia