No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Registrar cada transacción

15/25
Recursos

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Lo que más me llevo de la clase:

7 Concejos para que todo tenga sentido:

  • Involúcrate.
  • Establece tu propio sistema.
  • Prepárate para contingencias.
  • Separa tu dinero personal del profesional.
  • Establece un presupuesto y síguelo.
  • Dale seguimiento a tu cuenta de banco.
  • Define un salario.

En esta clase me di cuenta que llevo 3 años como freelancer solo que se conoce como Consultoría (freelancer nacional), en el pasado los consultores eran expertos, pero el concepto evoluciono a los proveedores de servicios temporales o trabajadores que no estan en planilla, por lo que este curso perfectamente complementa el de Finanzas para emprendedores, los cursos de flujo de caja + creatividad financiera te dejaran muy preparado en esta forma de vida. Excelentes consejos.

Con este curso me preparo para crecer y ofrecer mis servicios a nivel internacional + English Academy es que la verdad Platzi lo tiene todo.

Super interesante todo lo comentado en esta clase, pero quizás lo más relevante serían los 7 consejos para que todo tenga sentido y de paso, podás hacer que tu negocio crezca.

  • Incolucrate. Es tu negocio, tomá responsabilidades. Formate.
  • Establecé tu propio sistema. Existen muchas apps y sistemas, pero todos los negocios son distintos. Lee, experimentá y adaptá hasta encontrar un sistema que se adecúe a tu negocio.
  • Preparate para contingencias. Siempre puede surgir algo. Se recomienda destinar un 10 o 15% de tus fondos para cualquier imprevisto.
  • Separá tu dinero personal del profesional. No esperés a que el negocio crezca. Asignate un salario desde el inicio.
  • Dale seguimiento a tu cuenta bancaria.
  • Definí un salario. **Tu negocio tiene que tener su propio dinero. **Esa es la clave para crecer.

Graacias

Claridad

7 Consejos para que todo
tenga sentido:
Involúcrate.
● Establece tu propio sistema.
● Prepárate para las contingencias.
● Separa tu dinero personal del profesional.
● Establece un presupuesto y síguelo.
● Dale seguimiento a tu cuenta de banco.
● Define un salario.

RECEPCIÓN DE PAGO. Es muy importante definir con el cliente los soportes que ellos están dispuestos a presentar para realizar el pago. Los bancos y las plataformas de pagos post covid están cuidando mucho eso.