Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Retos profesionales

3/25
Recursos

Aportes 13

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Retos profesionales en LATAM para ser un freelancer


Mitos:

  • Es solo para creativos
  • Te permite ser un nomada digital
  • Mucho tiempo libre

La realidad:

1 de cada 4 personas que trabajan como freelancer en LATAM lo hacen por decision, 3 de cada 4 por necesidad.

  • Para finales de 2020, la tasa de desocupacion en LATAM subio a 10,6%.

  • El mercado en LATAM es:

    • Informal.
    • Poca barrera de entrada.
    • altamente competitido por precio.
    • Ligado a la subasta.

La clave es la credibilidad.
Ya sea por recomendaciones de terceros o una excelente marca personal | portafolio.

Estaria bien que no se hubiera centrado solo en LATAM, para tener un enfoque mas amplio.

Soy abogado y he comenzado mi carrera como Freelancer, por mucho tiempo he trabajado tradicionalmente, pero he comenzado a aprender. Espero lograrlo con este curso

Hay que tener un equilibrio - con tu tiempo y trabajo.
ya que el tiempo pasa y te cobra factura.

en pocas aprovecha tu tiempo.

La clave es la credibilidad!

Es cierto como uno se querda mucha veces con los mitos. Muy bueno desmentirlos gracias

Ser Freelancer es una tarea de mucha responsabilidad, en muchas ocasiones se vive en la incertidumbre aquí en LATAM.

Esto de hablar Inglés es algo que ya he visto en varios cursos de Platzi, así que voy a empezar la English Academy para mejorar mi nivel de inglés.

Gracias

Los retos:
Hay que romper el estereotipo de que ser freelancer es ser alguien con puros tatuajes.

Ser freelancer es ser más como un empresario que un empleado.

Tener un portfolio, una buena marca personal.

Hay que prepararse para hacer las cosas rápidas y así tener tiempo libre.

TIENES QUE SABER HABLAR Y ESCRIBIR EN INGLÉS.
Para destacar:

  1. Saber retener a tu cliente.
  2. Saber decirle NO a clientes que no son tu público.
  3. Vuélvete especialista, no generalista.
  4. Habla y escribe en inglés. Solo el 2% de latinoamérica sabe hablar inglés.

Así es, ser FreeLancer no es fácil pero vale todo el trabajo serlo.

CREDIBILIDAD, destacarse, especializarnos (en conocimientos y también diciendo no a quienes no son nuestro sector clientes), formar una buena marca personal, reaprender y a hablar y escribir en ingles.

Claves que te ayudan a destacar como freelancer. 🎉