No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo tener un buen contrato para ser freelance?

22/25
Recursos

Aportes 5

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

¿Cómo tener un buen contrato para ser Freelance?

Un buen contrato es aquel que te ayuda a salir de problemas en el futuro

Must-have (La “pepa” del contrato):

  • Partes.
  • Objeto. (objetivo, propósito).
  • Duración. (cubrir tareas indefinidas).
  • Precio.
  • Forma de pago. (cuotas y porcentajes).
  • Obligaciones.

Nice-to-have (Miscelaneos):

  • Confidencialidad.
  • Propiedad intelectual.
  • Garantías.
  • Cesión de derechos.
  • Resolución de conflictos.
  • Ley aplicable.

En muchos contratos ponen las clausulas para resolver las diferencias en un tribunal de arbitramento, lo cual puede ser bueno en el sentido de que son especializados en el tema, Sin embargo, son muy costosos. Si eres un Freelancer en contra de una empresa estas en clara desventaja, por lo que lo mejor es cambiar la clausula a que las diferencias o conflictos sean resueltos por la Justicia ordinaria.

Super Clave esta clase!!

Interesante, no conocía el término “nulidad de consentimiento”, pensaba que el representante legal podía firmar cualquier cantidaden sustitución del Directivo

Gracias