¿Cómo tener un buen contrato para ser Freelance?
Un buen contrato es aquel que te ayuda a salir de problemas en el futuro
Must-have (La “pepa” del contrato):
- Partes.
- Objeto. (objetivo, propósito).
- Duración. (cubrir tareas indefinidas).
- Precio.
- Forma de pago. (cuotas y porcentajes).
- Obligaciones.
Nice-to-have (Miscelaneos):
- Confidencialidad.
- Propiedad intelectual.
- Garantías.
- Cesión de derechos.
- Resolución de conflictos.
- Ley aplicable.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?