No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Solución cuatro: All hands en el sistema de diseño

6/9
Recursos

¿Qué es un sistema de diseño y quiénes lo conforman?

Al trabajar en un sistema de diseño, la coordinación en equipo es fundamental. Un sistema de diseño no es solo un conjunto de reglas estéticas; es un producto vivo que requiere colaboración para sostener su evolución y asegurar su alineación con las necesidades de los usuarios. Cada miembro del equipo debe tener claro su papel y responsabilidades para fomentar la colaboración efectiva. Esto no solo resuelve preguntas esenciales como quién coordina el sistema o quién diseña los componentes, sino que también impulsa un ambiente de trabajo cooperativo.

¿Por qué es importante asignar responsabilidades en un sistema de diseño?

Asignar responsabilidades claras permite que todos los miembros del equipo se enfoquen en sus tareas específicas y se apoyen mutuamente, evitando malentendidos y duplicación de esfuerzos. Además, fomenta una mayor cooperación y contribuye a la eficiencia del sistema. Cuando el sistema de diseño empieza a crecer, se vuelve indispensable distribuir las tareas para manejar el aumento de complejidad.

  • Gobernanza del sistema
  • Inventario de recursos
  • Diseño de componentes
  • Documentación y mantenimiento

¿Cuáles son los roles clave en un equipo de sistema de diseño?

Un equipo bien estructurado en un sistema de diseño está compuesto por individuos con habilidades diversas que, al unirse, cubren todas las áreas necesarias para el desarrollo y mantenimiento del sistema. Aquí te presentamos algunos roles esenciales:

  1. Project Manager o Design Leader: Responsable de coordinar el proyecto internacionalmente y asegurarse de que se alinea con las necesidades de los usuarios.

  2. Diseñador/a: Define los elementos visuales y funcionales, diseñando los componentes necesarios.

  3. Desarrollador/a de Front-end: Se encarga de crear y mantener el código de manera modular y eficiente.

  4. Experto/a en accesibilidad: Asegura que todos los estándares de accesibilidad se cumplen, aportando un enfoque inclusivo.

  5. Estratega de contenidos: Genera la voz y el tono del sistema.

  6. Investigador/a (Research): Comprende las necesidades de los usuarios a través de la investigación.

  7. Especialista en performance: Evalúa el funcionamiento del sistema, incluyendo tiempos de carga y uso de componentes.

¿Qué hacer si mi equipo es pequeño?

No te preocupes si tu equipo es reducido. Los roles y responsabilidades puedan combinarse en una sola persona. La clave es tener claros los roles y las responsabilidades para optimizar tiempo y recursos. Puedes identificar fócalos en las habilidades y fortalezas existentes dentro del equipo asegurándote que se alineen con los objetivos de tu sistema de diseño.

  • Integra diferentes roles en una persona.
  • Define claramente las prioridades y responsabilidades.
  • Mantén una comunicación abierta y continua.

¿Cómo formar el modelo de equipo más adecuado para tu proyecto?

Entender cómo formar el equipo adecuado es crucial para el éxito de un sistema de diseño. La combinación correcta de habilidades, el enfoque a la estructuración del equipo y la clara asignación de roles son fundamentales. Para profundizar en este tema, se recomienda realizar cursos especializados que pueden brindarte las herramientas necesarias.

Además, es enriquecedor compartir tus habilidades y puntos fuertes con la comunidad, lo cual permite un aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de cada miembro del equipo. Comenta tus experiencias y consejos, y recibe retroalimentación constructiva que puede guiarte al mejorar tu sistema de diseño y el ambiente de tu equipo.

Al final, un sistema de diseño se nutre de la diversidad de pensamiento y la cooperación, y cada paso hacia su mejora refuerza un ecosistema de trabajo más productivo y armonioso.

Aportes 10

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Cursos de Platzi para cada rol:

Anotaciones

Asignar Responsabilidades

  • Quien tiene la gobernanza del sistema de diseño?
  • Quien se encarga de hacer el inventario?
  • Quien diseñara los componentes?
  • Quien prepara la documentación

Skills Necesarios

  1. Product Manager o Design lead
    • El sistema de diseño es un producto más
    • Coordinación Interna
    • Defensa del proyecto
    • Alienación de las necesidades
  2. Designer
    • Definir los elementos visuales
    • diseñar los componentes
    • Preparar el UI Kit
  3. Frontend
    • Crear el codigo de forma modula y eficiente
    • Mantener la librería de componentes
  4. Persona Experta en accesibilidad
    • Asegurar el cumplimiento de los estándares
    • Dar perspectiva de inclusividad al resto del equipo
  5. Content strategist
    • Generar la voz y el tono del sistema de diseño
    • Elaborar texto y contenidos
  6. Researcher
    • Investigar
    • Entender las necesidades de las personas que utilizan el sistema
  7. Performance Expert
    • Evaluar el funcionamiento del sistema: tiempos de carga, componentes más utilizados, etc.

Creo que le agregaría al equipo un rol de Arquitecto de Información y un diseñador de interacción. Aunque quedó muy claro que en equipos pequeños una persona suele tener varias habilidades.

En mi caso, el UI es mi fuerte y me encuentro en aprendizaje acerca de la accesibilidad.

Mi punto débil es el research pero es algo que cada día intento mejorar.

¿Cuál es mi lugar?

  • Saber el papel de cada persona del equipo evita conflictos y fricciones.
  • Saber hasta dónde llegan las responsabilidades de cada persona.

Asignar responsabilidades: ¿Quién tiene la gobernanza del Sistema de Diseño? ¿Quién se encarga de hacer el inventario? ¿Quién diseñará los componentes? ¿Quién preparará la documentación?

Skills necesarios para un SSDD:

  • Product Manager o Design Lead: El SSDD es un producto más. Coordinación interna. Defensa del proyecto. Alineación con las necesidades.
  • Designer: Definir elementos visuales y diseño de componentes. UI Kit.
  • Front-end developer: crear código de forma modular y eficiente. Mantener librería de componentes.
  • Experto en accesibilidad: asegurar el cumplimiento de los estándares y dar perspectiva de inclusividad al resto del equipo.
  • Content strategist: generar la voz y el tono del Sistema de Diseño. Elaborar textos y contenidos.
  • Research: investigar y entender las necesidades de las personas que utilizan el sistema.
  • Performance expert: evaluar el funcionamiento del sistema, tiempos de carga, componentes más utilizados.

¿No son muchas personas? Estos skills pueden tenerlos personas distintas o una sola persona que cumpla con varios. Lo importante es entender tu papel en el equipo y los recursos que debes invertir.

Esta frase es buenísima: This is a marathon, not a sprint — If you’re looking for a short-term solution or a quick fix, design system standardization isn’t the path for you. Often times it takes years to fully realize a design system and get it rolled out across an organization. But if you’re interested in making meaningful incremental impact and setting a solid foundation, you’re on the right track.

Para mi siempre lo mejor es saber de todo un poco, tengo un perfil mas generalista que especialista

Gracias

Por eso que se menciona en esta clase, es que se vuelve indispensable tener equipos multidisciplinarios, que involucren a varios actores con diferentes trasfondos, formación, experiencia, conocimientos y campos de acción: desarrolladores, diseñadores, researchers, UX writers, copywriters, marketers, business people, analytics, project managers, etc… Cada uno de estos campos son necesarios a la hora de construir, gestionar, mantener y actualizar un Sistema de Diseño funcional y eficiente.

Mi punto fuerte en este momento es hacer los bocetos, llevarlos a wireframes de alta calidad y encargarme del look and feel del proyecto. El research y la persona que se encarga de la usabilidad tanto como del UX pueden ayudarme para crear un diseño apropiado para todo tipo de personas, pero en caso de que el equipo sea muy pequeño puedo encargarme de las últimas áreas, pero aún debo estudiar mucho.

Soy generalista pero ahorita mi fuerte es el UI. El rol que tomaría de acuerdo a mis conocimientos sería el de diseñador visual, aunque podría apoyar a otras tareas como research y content strategy, y un poco al front-end developer.