Reflexión Crítica: Identificación del Machismo Cotidiano
Clase 6 de 18 • Curso de Masculinidades Positivas
Resumen
El machismo es una realidad persistente en nuestra sociedad y una de las mayores barreras para alcanzar la igualdad de género.
Existen diversas formas en las que se puede observar el machismo y en este artículo vamos a explorar algunas de esas manifestaciones y cuestionar los prejuicios que las sostienen.
¿Qué tan machistas somos realmente?
Para empezar a evaluar el alcance de nuestro machismo, debemos cuestionarnos algunas creencias comunes.
Por ejemplo:
- ¿Consideramos que las tareas del hogar nos corresponden a todos o creemos que al participar estamos "ayudando"?
- ¿Caracterizamos a los hombres como racionales y a las mujeres como emocionales?
- ¿Vemos a la mujer como la principal responsable de cuidar a los niños por poseer un "súper poder"?
¿Cómo definimos el feminismo?
Otra forma de explorar nuestras actitudes hacia el género es buscar cómo vemos al feminismo.
Pregúntate:
- ¿Has usado la palabra "feminazi" para describir a alguien que defiende la igualdad de género?
- ¿Confluyes los conceptos de machismo y feminismo, creyendo que son lo mismo?
- ¿Crees que la lucha por los derechos de las mujeres ha llegado al punto de que ya no se puede decir nada a las mujeres, porque todo se considera machismo?
¿El género determina nuestros intereses?
Finalmente, es importante analizar cómo percibimos los roles de género en las actividades diarias, lo que puede reflejarse en nuestras preferencias y hobbies.
- ¿Piensas que hay cosas que son solo de hombres, como el fútbol y otras que son solo para mujeres?
Mediante la respuesta a estas preguntas, podemos aprender mucho sobre nuestras propias actitudes y prejuicios.
De esta manera, podemos dar un paso adelante en dirección hacia la igualdad de género, reconociendo y desafiando nuestras propias actitudes machistas.