Recomendaciones:
- has ejercicio.
- habla de tus problemas con alguien cercano.
- establece una rutina.
- aprende algo nuevo.
- cuida tu alimentación.
- procura tu higiene.
Depende de uno nada mas y la verdad no es difícil.
Rompiendo con la masculinidad tradicional
¿Qué representa para ti la masculinidad?
¿Qué es la mente patriarcal?
Masculinidad vs. masculinidades
¿Soy machista?
¿Cómo afecta el machismo a las mujeres?
¿Ahora todo es machismo?
Los machismos nunca son pequeños
Cómo afecta el machismo a los hombres
¿A quienes afecta la masculinidad tradicional?
Masculinidades positivas
El valor del cuidado
Recomendaciones para el autocuidado
Dejemos de vivir en una caja
¿Quién define lo que significa ser un hombre de verdad?
El poder de las palabras
Construyendo masculinidades positivas
Dejemos atrás la masculinidad tradicional
Ante prejuicios, argumentos
Machismo y feminismo no son lo mismo
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Nicko Nogués
Mantener una buena salud mental, física, emocional y espiritual es tanto un privilegio como una disciplina.
Aquí te compartiré cómo puedes educarte para tomar las riendas de tu autocuidado y territorio personal, siguiendo algunas recomendaciones básicas.
Es fundamental recordar que el cuidado de nuestra salud física repercute directamente en nuestra salud mental.
Un régimen de actividad regular puede disminuir las tasas de depresión y ansiedad en todos los grupos de edad. Más aún, puede levantar la autoestima y mejorar nuestro humor.
Las relaciones personales fuertemente enraizadas nos brindan un sentido de pertenencia, permitiéndonos compartir experiencias positivas y fortalecer nuestras redes emocionales de apoyo.
Tener a alguien con quien conversar puede ser un bálsamo para expresar y manejar nuestras emociones.
Establecer una rutina, como acostarte y levantarte a la misma hora cada día, o comer a horarios regulares, puede ser increíblemente beneficioso para tu cuerpo.
Aprender algo nuevo puede parecer desalentador cuando ya tienes una agenda llena. Sin embargo, incorporar el aprendizaje en tu vida diaria puede realmente ayudarte a construir y conectar con otras personas.
Revisar tus hábitos de alimentación y modificar lo que no te siente bien es una recomendación estelar para tu autocuidado. Evita el sobrepeso, la ansiedad y el estreñimiento, riesgos comunes que pueden aumentar bajo la presión de la cuarentena y el estrés.
No podemos subestimar la importancia del autocuidado y el cuidado de los demás en relación con la higiene personal y los hábitos constantes y permanentes.
En última instancia, cada uno de nosotros es responsable de nuestro propio territorio personal. Comprenderlo y asumirlo nos ayuda a desconstruir prácticas machistas como que cuidar no es cosa de hombres.
Empecemos por reflexionar sobre estas cuestiones: ¿a quién recurres cuando tienes un problema?, ¿estás reforzando tus redes de cuidado? Te propone formar un grupo de apoyo con tus amigos, juntándote semanalmente para discutir una variedad de temas.
Fíjate cómo les va yendo en sus conversaciones. Este es un viaje de crecimiento personal de las masculinidades, cada paso nos acerca más al objetivo. Con constancia y apoyo, podemos convertirnos en nuestra mejor versión.
Aportes 15
Preguntas 4
Recomendaciones:
Siempre hay algo que aprender, quien cree que todo lo sabe, no sabe nada
Se puede entender fácil de hacer las recomendaciones pero muchas son de verdad difíciles por los estereotipos que tenemos detrás de nosotros.
En mi caso, sí he podido generar esta red de cuidado. A pesar de la educación machista que he recibido, he podido establecer estos vínculos y modificar mi forma de pensar y sentir sobre este tema. Antes tenía miedo de hablar de lo que sentía, ahora ya no. Y agradezco el día que pude abrirme y conversar sin miedo sobre esto.
Reto: con mi esposa nos contamos todo. por cieerto tras 11 videos creo que el nivel de machismo de ella es mayor al mio.
Gracias
AUTOCUIDADO:
El auto cuidado ayudará a mejorar tus niveles hormonales, no significa que te harás más hombre, pero es un buen comienzo.
Soy entrenador y también estudio nutrición (Real), y Sí, estamos desconectados totalmente de lo que nos hace bien a nuestra mente y cuerpo.
Que opinan de los mgtow??
Yo converso con Dios.
Me gustaría añadir comenzar un proceso de acompañamiento psicológico a la lista de recomendaciones. Generalmente los hombres no tenemos mecanismos para procesar los problemas y los desafíos.
Cuando tengo un problema me gusta discutirlo con mi amigo o amiga más cercano dependiendo de su disponibilidad de tiempo. En su defecto acudo a mi familia. El problema es que muchas veces los mismo prejuicios o estereotipos, del machismo hegemónico están presentes en mis amigos, dificultando la escucha empática y por tanto la conversación efectiva.
Bien! Por fin algo que no suena como pintarte de villano. Esta clase si me pareció muy costructiva y necesaria. Mis dos abuelos murieron jóvenes por creerse superman. Uno murió de alcoholismo y otro por un cáncer no detectado a tiempo
hasta ahora el único episodio de este curso que es 100% realidad si ser sacada de contexto, verdades a medias o simplemente no dice las cosas como realmente son.
los hombres debemos crear, proveer y proteger.
como recomendación crea cosas, aprende algún hobbies en el que puedas crear y un hobbies que se de consumo seria lo único que puedo anexar
Les recomiendo 3 Youtubers que hablan sobre cuidado personal:
Si quisiera colocar a una mujer que hable sobre hombres sería Courtney Ryan, pero habla más sobre amor y conductas deseables en los hombres.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?