Deconstrucción de la Masculinidad Tradicional: Hacia Nuevas Masculinidades

Clase 12 de 18Curso de Masculinidades Positivas

Resumen

Navegar a través del concepto de masculinidad puede ser un desafío.

Este artículo, basado en la transcripción de las clases de Nicko Nogués, examina aspectos clave sobre la transformación de las nociones tradicionales de masculinidad, hacia masculinidades más inclusivas y positivas.

¿Qué entidades limitan nuestra expresión de la masculinidad?

Cuestionamos creencias y patrones sobre qué hace a un hombre y qué significa ser un hombre hoy en día. Es crucial desafiar estos sesgos y patrones que, a veces, nos limitan al hablar de masculinidad.

Esas limitaciones pueden venir tanto de las expectativas de la sociedad como las autodefiniciones personales.

¿Cómo podemos poner en práctica lo aprendido?

Para que el contenido de estas clases no se quede en simples conceptos, se plantea un reto al final de cada sesión. Este método asegura que se aplique lo aprendido y se observe una evolución personal.

¿Cómo el machismo afecta nuestra vida diaria?

En nuestras conversaciones, hemos tratado ampliamente sobre como el machismo afecta a nuestra vida cotidiana. Esto comienza a nivel personal y se extiende a nuestro entorno inmediato, teniendo un impacto significativo en nuestras relaciones con los demás.

¿Cómo se relaciona el autocuidado con la masculinidad positiva?

En nuestro último encuentro, discutimos cómo el autocuidado personal puede ayudarnos a romper con la restricción mental de las nociones tradicionales de masculinidad. Habitarse conscientemente puede ser una herramienta poderosa para deshacerse de las limitaciones autoimpuestas.

¿Cómo superar los límites de la definición tradicional de ser un hombre?

Vivimos dentro de una especie de "caja" que dicta cómo debemos comportarnos para ser considerados "hombres de verdad".

Para romper con estos límites, comenzamos por desafiar estas expectativas y moldear nuestra definición personal de lo que significa ser un hombre.