No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

0D
18H
15M
34S

Construyendo masculinidades positivas

15/18
Recursos

Bienvenido a un fascinante recorrido del autoconocimiento y desmontaje de patrones estereotípicos. Acompáñanos de la mano de Nicko Nogués, el experto en replantear lo que significa ser un hombre en la sociedad actual.

¿Quién es Nicko Nogués?

Nicko Nogués es un sobresaliente profesional que entabla diálogos constructivos para cuestionar y desmontar patrones que se han arraigado culturalmente en nuestra sociedad. Apuesta por una visión contemporánea y consciente de los roles de género.

¿Qué significa ser un hombre "de verdad"?

En palabras de Nicko, mucho de lo que se asocia con ser un "verdadero hombre" en nuestra sociedad son patrones aprendidos, a menudo de manera inconsciente. Dichos patrones pueden limitar la libertad individual y afectar cómo uno se percibe a sí mismo.

¿Por qué es importante cuestionar los patrones establecidos?

Cuestionar estos patrones no solo permite una introspección personal, sino que también abre un camino para la reevaluación cultural. Al desmantelar estos patrones, podemos contribuir a una sociedad más equitativa y comprensiva.

¿Cómo podemos emprender este viaje de autoconocimiento?

Unirse a Nicko en su viaje implica mantener la mente abierta y dispuesta a cuestionar las normas establecidas. Con su dirección y apoyo, podemos descubrir lo que realmente significa ser hombre más allá de los estereotipos.

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El proceso permamente, que descontruye los patrones diariamnete que implica aplicarlos cada dia.

Cuestionar la masculinidad Hegemónica.

Desobedecer el paradigma universal de la existencia humana.

La masculinidad se construye día da día depende de una la la mentalidad de desaprender y aprender cosas nuevas con respeto.

Nombrar nos permite crear y crear nuestras propias variantes identitarias nos ayudaría a conectar entre personas con una misma forma de pensar.

Así como el feminismo cuenta con sus variantes, seria muy interesante ver en un futuro variantes de la masculinidad, que cuenten con un discurso propio, una identidad y promuevan mejores valores de lo que significa ser un hombre.

Podríamos comenzar a hablar sobre masculinidades, así como se puede hablar sobre las distintas ramas del feminismo.

Seria un ejercicio interesante tratar de construir distintas formas de percibir o reconocer la masculinidad.

basura, solo hay una masculinidad pensar que hay varias es estúpido, se ve distinta manera dependiendo de que si creas más, provees más o proteges más

este tipo no sabe lo que es ser hombre y por ende no sabe lo que es la masculinidad


Te FORJAS como hombre, FORJAS tu masculinidad.
Las jerarquías siempre han existido y seguirán existiendo, ya sea en un matriarcado o un patriarcado. Siempre habrá alguien más fuerte, más inteligente, con más experiencia o recursos, etc…

No los veo alimentando al hambriento, yendo a la guerra con su discurso, visitando asilos, adoptando animalitos en la calle, ayudando a quien lo necesita, y un gran etcétera.

Todo es hegemonía, machismo, patriarcado… Pero no salen al campo a buscar la excelencia personal, a mejorarse a sí mismos y ayudar a mejorar este mundo.

Esto me hace pensar que la legislación sigue siendo machista: el apellido de los hijos viene del padre (ojo está cambiando un poquito). Y toda su descendencia. Pero la verdadera verdad, es la realidad. De dónde se sabe la ascendencia natural? de la madre: es obvio. Le salió de adentro de ella…y así sucesivamente. El hombre puede decir: ese es mi hijo. Bien! Y la mujer dice en voz baja - “Si supiera que es del verdulero, jejejejej”. Vuelvo a decir, por ahí en nuestros ancestros es muy difícil rastrear la ascendencia paterna, pero sí la materna. ¿estoy algo acertado o equivocado?

Cada vez menos comentarios, y persisten los hombrecitos que no soportan. ¡Ánimo! Se puede mejorar.

Masculinidad Positiva: Anticlasista. 👍

He escuchado el término “nuevas masculinidades” y me parece más interesante el hablar de “masculinidades positivas” pues es cierto que algo nuevo no necesariamente es mejor. Ahora me queda más claro este tema.

Ha sido un curso que me ha hecho cuestionar y cuestionarme mucho. Me gusta la idea de que puede haber tantas masculinidades como hombre que existen. Construir nuestro propio criterio es de lo más difícil, pero debería ser el objetivo de la educación.

Hay que llamar a las cosas por su nombre para evitar tabúes y malas interpretaciones y con ello aceptar la realidad y nuestra realidad