No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿A quienes afecta la masculinidad tradicional?

9/18
Recursos

Según la Organización Panamericana de la Salud, la forma en que comprendemos la masculinidad puede tener ramificaciones en la salud y en todos los aspectos de la vida.

Descubre cómo la socialización masculina puede cambiar la percepción y los resultados en nuestra sociedad según el estudio de 2019 "Masculinidades y Salud de la Región de las Américas".

¿De dónde Surge el Concepto de la Influencia de la Masculinidad en la Salud?

El concepto se originó a partir de un estudio llevado a cabo en 2019 por la Organización Panamericana de la Salud.

El estudio se propuso descubrir cómo los roles y la comprensión de la masculinidad pueden afectar la salud. Posteriormente, la investigación abordó no solo la salud sino también todas las esferas de la vida.

¿Cuál fue el Propósito del Estudio 'Masculinidades y Salud de la Región de las Américas'?

El propósito del informe "Masculinidades y Salud de la Región de las Américas" fue comprender y sintetizar las consecuencias de la socialización masculina. El estudio buscó explorar cómo los roles establecidos y la percepción de la masculinidad pueden impactar en diferentes aspectos de la vida, yendo más allá de la salud.

¿Qué Encuentra el Estudio sobre el Impacto de la Masculinidad?

Al examinar a fondo, el estudio encontró que el impacto de la masculinidad no se limita únicamente a la salud.

Va más allá, extendiéndose a todos los ámbitos de la vida. Esto sugiere que hay una influencia más profunda y generalizada de cómo entendemos y socializamos la masculinidad en nuestra sociedad.

Aportes 28

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ahora, tomemos en cuenta que muchos de los casos de acoso o violencia contra la mujer no son denunciados, por lo que esa cifra realmente podría ser mucho más alta.

Encontre dos notas politicas de hombres denunciando violencia en su contra por temas politicos. Pero la tercer nota… La tercer nota me dejo algo afectado, era sobre abuso y violencia sexual infantil.

Nota escrita por Milenio donde utilizaron mucho los terminos patriarcado, misoginia y machismo. La nota abordo un tema que sencillamente me ha dejado helado.

Creo que de todos, los niños son los más afectados por esta masculinidad tradicional.

Estuve leyendo noticias y me sorprendió lo que encontré, pues de las tres noticias, todas se relacionan de alguna manera con el machismo, aunque solo dos de ellas pueden categorizarse como “relacionadas con violencia”. Al leer analíticamente veo muchos machismos cotidianos, no solo en el fondo de los hechos que suceden, sino en la forma como se comunican.

En esta clase se presentan muchos datos que realmente no guardan relación entre sí:

  1. El calentamiento global se da por la explotación desmedida de los recursos naturales. Esto se llama supervivencia. ¿Está mal? Por supuesto, pero las personas no dañan los suelos con fertilizantes artificiales para “mostrar su hombría”, sino para cubrir la demanda de la población y hacer más dinero.
  2. Los hombres viven menos que las mujeres. Esto es un dato real, pero bajo qué estudios se concluye que las muertes se relacionaron al hecho de “mostrar su hombría”. Los accidentes, problemas de salud o asesinatos tienen otros contextos que no guardan conexión “directamente” como se menciona en la clase. Esta relación está muy forzada y debe ser replanteada.

Se entiende el punto “El machismo no está haciendo daño”. Pero no podemos adjudicar todos los males de este mundo a una sola causa. Es como si concluyéramos también:

“El dinero provoca muchos problemas, el 43% de muertes en el mundo se deben a problemas de dinero. Con el dinero se compran armas, provoca envidia y a los pobres no les permite una vida digna. En conclusión, deberíamos eliminar el dinero”.

Me es difícil ver este curso, veo mucho de este adoctrinamiento moderno y de como “todo lo malo” es culpa del hombre, como si la mujer no existiera.
Es responsabilidad de todos mejorar como especie.
No habla de las proezas que lograron nuestros ancestros (hombres y mujeres), que nos a permitido vivir en este mundo con tantas comodidades (más de la necesaria).

Por otro lado estamos involucionando como especie, no todo es progreso.

  1. las mujeres realizan más trabajo domestico porque los hombres realizan trabajos pesados,
  2. no se toma en cuenta el tipo de trabajo ni las responsabilidades del cargo, ni experiencia de los hombres (que suelen trabajar primero que los hombres)
  3. violencia extrema: mujeres asesinadas intencionalmente por parte de asesinos con enfermedades mentales

la competitividad es parte de la naturaleza masculina por cuestiones de que los mejores genes tienen más probabilidad de reproducción.

los hombres son más propensos a caer adictos no por presión “machista”. caen por decisión propia iniciada por responsabilidades que nunca les enseñaron a cumplir

73% de los accidentes de hombres y que porque los hombres que manejan son absurdamente más que las mujeres es decir que el promedio de las mujeres que manejan y tienen accidentes puede ser mayor, esta estadística se generaliza todos los accidentes y no se discrimina el porcentaje de hombres que tiene accidente en el total de hombres y de igual manera no sabe cuanto es ese 27% en el total de mujeres

33 de 40 de las principales causas de muerte afecta a hombres porque las otras son en su mayoría de mujeres como cáncer de mama, cáncer de útero o muertes en parto

reprimir tus emociones no te hace más hombre pero dejarte llevar por tu emociones te hace más estúpido y menos hombre, porque el hombre debe controlar sus emociones, si se deja llevar por ellas solo traerá problemas

no debes hacerte el fuerte, debes aprender a ser fuerte sino eres fuerte física y mentalmente no podrás proteger a la gente importante para ti, instintivamente protegemos y también es responsabilidad por el simplemente hecho de ser fuerte

tener más conquistas sexuales en el caso del hombre es un instinto de reproducción por supervivencia (ya que el hombre desde la antigüedad era más propenso a morir primero que las mujeres) y narcisismo, las mujeres también compiten entre ellas para ver que tiene más conquista sexuales, ¿entonces eso seria hembrismo?

la raíz de los problemas en el mundo son el narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía de personas con poder.

amarillísimo puro y duro, hasta parece dialogo populista de comunista promedio

Creo que algo importante ha trabjar es nuestra seguridad y autoestima, por qué evidentemente vamos a ir en contra de lo que la mayoría piensa y nos van a señalar, por lo que tenemos que tener el valor de decir esto es lo que pienso que debe de ser.

Yo admiro a los hombres.

Este curso me deja pensando muchas cosas, pero ante todo siento miedo por mis hijos varones y por lo que estoy a punto de escribir, porque probablemente recibiré odió en lugar de retroalimentacion positiva. siento que la conclusión del curso es que los hombres y nuestra visión es la culpable de todos los males que aquejan al mundo. Lo anterior es machista, quitando protagonismo del papel de la mujer en el curso de nuestra historia. Es que no existen mujeres empresarias, competitivas y que han logrado muchas cosas? El camino de éxito de estas mujeres ha sido todo rodeado de empatia, amor y buenas voluntades para todos los que la rodearon? Hoy en día estoy casado y reconozco fortalezas y debilidades en mi y mi esposa. mi esposa odia levantarse temprano y cambiar pañales. A mi me parece más fácil esas actividades. A ella le gusta cocinar y tener jornadas de organización, a mi no me gusta organizar la casa, pero soy mucho más organizado en el día a día. Nos complementamos sin que las tareas tengan etiquetas de mujer u hombre. Mi hijo mayor es brusco en los juegos, pero con la ética correcta, no será un abusador, sino un protector. No pienso ni quiero cambiar los comportamientos bruscos de mi hijo, que en ocasiones se presentan al dar cariño. lo guiare en la ética correcta. Para mi el problema no es de la competencia, el problema es de ética. Yo estoy criando niños buenos. Mis hijos no deberán ser catalogados como malos por el simple hecho de su sexo.
Hoy en día se asume que la violencia ya es propia de los hombres, y se minimiza que la violencia de las mujeres esta en aumento, qué cosas!
El hombre ataca al hombre y se quiere hacer la víctima al mismo tiempo

Actualmente en redes sociales, al menos en Colombia circula el caso de varias mujeres acosadas por sus jefes en tiendas de ropa, y como ellas tuvieron que llegar a aguantar abusos de estos sujetos solo porque no podían quedarse sin trabajo. Para mi queda claro que, muchos estereotipos y preconceptos han estado y estan rompiendo la sociedad.

Impresionante como afecta el machismo a los propios hombres, no había tomando en cuenta esta realidad y me dejo un poco impactado.

No había pensado en la relación entre este tema y el desgaste del planeta, es interesante esta correlación

Tener que enseñarle a una niña de 12 años a defenderse en la calle y que esté "atenta" siempre es realmente doloroso y frustrante. Tener que aceptar que será acosada como todas las mujeres en su círculo cercano es realmente desconsolador.
Execelente curso aprendí mucho . ?
Voy dejando de ser machirulo

“la raiz de todos los problemas que tenemos en el mundo está directamente relacionada con el machismo…” min 7:20, no me cuadra esta conclusión, el machismo existe pero ya es una exageracion lo que anda diciendo.

lo mas preocupante es la violencia ,mas en mi pais que te matan por un ketchut ,literal,osea literalmente alguien murio por eso

La masculinidad tradicional afecta a muchas personas, tanto hombres como mujeres, y tiene un impacto negativo en la sociedad en general.

En primer lugar, la masculinidad tradicional puede afectar negativamente a los hombres, ya que les impone una serie de expectativas y normas restrictivas en cuanto a su comportamiento, sus emociones y sus relaciones. Esta forma de masculinidad puede fomentar la violencia, la agresividad y la competitividad excesiva, lo que puede llevar a problemas de salud mental y física. Además, la masculinidad tradicional puede llevar a la exclusión y discriminación de los hombres que no se ajustan a los estereotipos de género, incluyendo a aquellos que son sensibles, introvertidos o que se identifican como gays o transgénero.

En segundo lugar, la masculinidad tradicional afecta negativamente a las mujeres y a otras identidades de género, ya que esta forma de masculinidad a menudo se basa en la dominación y la violencia hacia los demás. Esto puede llevar a la violencia de género, la discriminación, el acoso y la exclusión social. Las mujeres y otras identidades de género pueden sentirse inseguras e intimidadas en presencia de hombres que se adhieren a la masculinidad tradicional, lo que puede limitar sus oportunidades de vida y de desarrollo.

Efectivamente en todas las notas era un hombre el victimario. A lo mejor la estadística de suicidios tendría que incrementarse del lado de los hombres, pero lamentablemente los más nefastos son los que no lo hacen

Para el reto quisiera romper un poco la instrucción y compartir una experiencia de este fin de semana. Estaba en un bar en el centro de la ciudad pasandola bien bailando con otras personas y nuestra diversión fue interrupida por un par de hombres que comenzaron a pelear. Lamentable como las masculinidades frágiles ponen en peligro sus vidas, y arruinan todo lo que sucede a su alrededor con su violencia.

Qué triste leer a los hombres comentar que no van a cambiar. De plano no entienden.

Decía Sigmund Freud: A mayor represión, mayor perversión . Ententiendose la perversión a estado morboso o patólógico de los años 20. En otras palabras reprimir lo que sientes, te enferma y te mata.
Es una crueldad, un atentado para la vida de seres humanos perpetuar la represión emocional y del ser en los hombres. Literal es un asunto de vida o muerte.

Es verdad desafortunadamente no es difícil encontrar noticias sobre violencia, y todas son cometidas por hombres. Sicariatos, secuestros, robos a mano armado, feminicidios.

Seguir entendiendo la masculinidad tradicional como la única forma que tenemos de ser hombres se conforma una triada de riesgo hacia las mujeres, hacia otros hombres y hacia uno mismo. En definitiva, la forma en la que nos hemos socializado como varones impacta todas las personas incluidos a nosotros mismos, perpetúa desigualdades y violenta a quienes nos rodean.

cruel esta estadistica: 1de cada 5 hombres no llegará a los 50 años en las americas.