¿Por qué nos ofendemos como hombres cuando se habla de machismo?
Yo creo que es porque se tambalea nuestro sistema de creencias y todo lo que hemos interiorizado desde que tenemos nombre
Rompiendo con la masculinidad tradicional
Masculinidades Positivas: Desmontando Estereotipos Machistas
Análisis del Impacto de la Mente Patriarcal en la Sociedad Actual
Masculinidad: Evolución y Pluralidad en el Siglo XXI
Comprender y Desmontar el Machismo en la Sociedad Actual
Impacto del Machismo en la Sociedad y su Estadística
Reflexión Crítica: Identificación del Machismo Cotidiano
Desmontando Machismos Cotidianos para Masculinidades Positivas
Factores de Riesgo en la Masculinidad Tradicional
Impacto de la Masculinidad Tradicional en la Salud y la Sociedad
Masculinidades positivas
"Hombres y Autocuidado: Reconectando con Cuerpo y Hogar"
Autocuidado y Masculinidades Positivas: Estrategias Prácticas
Deconstrucción de la Masculinidad Tradicional: Hacia Nuevas Masculinidades
Construcción de Masculinidades Positivas y Saludables
Lenguaje Inclusivo y Transformación Social
Construcción de Masculinidades Positivas
Masculinidades Positivas: Desmontando Machismos Cotidianos
Prejuicios y sesgos en la deconstrucción de masculinidades
Roles de los Hombres en la Equidad de Género
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Exploramos la necesidad de deconstrucción de nuestras creencias y prejuicios, esenciales para el camino hacia masculinidades positivas.
Preparémonos para desafiar nuestras ideas preconcebidas y abrir paso a un nuevo paradigma de relaciones humanas más justas y equitativas.
Desde el inicio de nuestro camino hacia la deconstrucción del machismo, debemos entender que este punto de partida es fluido y no tiene un 'final'. Nuestra deconstrucción es un proceso continuo e infinito que debemos ser conscientes y accionar cada día.
Para hacer frente a estos comentarios y prejuicios, es fundamental basar nuestras respuestas en argumentos sólidos y educados. No permitas que prejuicios sin fundamento te detengan en tu camino hacia la deconstrucción y re planteamiento de conceptos anticuados de la masculinidad.
En general, es crucial desafiar y desmontar la idea de la masculinidad tradicional que se ha perpetuado a través del tiempo.
Los contextos evolucionan más rápido que nuestros dogmas y prejuicios, por lo tanto, es vital que nos demos cuenta de cómo nos estamos relacionando con los demás y desde dónde nos estamos proyectando.
Recuerda siempre buscar la neutralidad y la empatía necesaria para observar los diferentes puntos de vista que conforman la realidad y el mundo infinitamente complejo en el que vivimos.
Aportes 8
Preguntas 1
¿Por qué nos ofendemos como hombres cuando se habla de machismo?
Yo creo que es porque se tambalea nuestro sistema de creencias y todo lo que hemos interiorizado desde que tenemos nombre
Nos incomodamos porque nos cuesta vernos hacia dentro. Nos cuesta cambiar nuestras actitudes, comportamientos e ideas. Es más cómodo seguir pensando igual y no esforzarnos en modificarnos.
eres un narcisista si te ofendes cuando se habla de machismo, no sabes que es un conjunto de características de problemas mentales y no entiendes que esas características no son masculinidad son cosas que se deben tratar con un especialista.
si, lo hombres somo los violentos por naturaleza porque si no lo éramos moriríamos, los tiempos han cambiado y se puede controlar los impulsos y no dejarte llevar por ellos te hace más masculino
el machismo no es masculinidad, es narcisismo, maquiavelismo, psicopatía y misoginia visto en hombre, es decir en hombres que tiene problemas mentales y debe ir a un especialista
buen cap
En mi experiencia, me ofendía porque dentro de mí sabía que era verdad, pero estaba en negación.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?