Qué es no-code

2/10
Recursos
Transcripción

Aportes 10

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Recomendaciones del profesor:

  • Usa Bubble para webs complejas.
  • Adalo para mobileapps que tambien soporten web apps
  • Squarespace para simples websites y landing pages
  • Webflow es más para webs más complejas. Buenos para blogs
  • Zapier para automatizar cualquier cosa.

Menciones que me tocó averiguar:

  • Zeroqode es como un pluggin de Bubble (la web dice que tambien para Zapier y Typeform) donde se pueden encontrar plantillas, complementos para mejorar la app y cursos de backends, entre otros.
  • Makerpad recien comprada por Zapier, es una comunidad donde se puede aprender de no-code

El no-code es una tendencia que llego para quedarse, nos permite probar ideas de una manera rápida, económica y sencilla.

Les comparto dos directorios de herramientas no-code ya categorizadas, también hay alternativas a herramientas populares como zoom o Photoshop, disfrútenlo.:

Startup Stash

No -code hackers

Comparto una Web con muchas alternativas de herramientas “no-code”:
https://www.makerpad.co/blog/ultimate-no-code-cheat-sheet
Con los nombres de las apps y usos:

  • Mobile app building
    Adalo
    Bubble
    Glide

  • Databases & Productivity
    Airtable
    Notion

  • Website Building
    Carrd
    Squarespace
    Webflow

  • Documents & Forms
    Coda
    Typeform
    **

  • Emails & Marketing**
    ConvertKit
    Mailchimp

  • Memberships & Ecommerce
    Gumroad
    Outseta

  • Community Building
    Memberstack
    Circle

  • Automation
    Zapier

NOCODE es como lo que suena. Te da el poder de crear software sin escribir nada de código. Básicamente, si tienes una idea para algo, hay una buena posibilidad de que haya una herramienta de NOCODE por ahí que te permitirá construirla. Vamos a mirar algunos ejemplos de la vida real de cosas que se han construido utilizando NOCODE. El primero es un clon de Twitter, utilizando un producto llamado Bubble.
Entonces, si tienes una idea para una red social similar a Twitter, Instagram o Facebook, podrías construir algo similar a lo que se muestra en la pantalla, con la misma funcionalidad que Twitter usando Bubble.

Segunda clase y mi cabeza ya exploto, y eso que en la primera ya estaba ardiendo.

Este curso en su segunda clase acaba de destruir todas las creencias limitantes que me impedían crear un MVP para mi idea. Gracias Jeff Orr y sobre todo GRACIAS Platzi

No code nos permite crear un PMV digital poder llevar a la realidad nuestras ideas y validar nuestras hipótesis sin tener que utilizar código, podemos hacer desde páginas web sencillas y complejas hasta aplicaciones como Rappi, twitter y más.

La comunidad No code es una comunidad muy colaborativa y existen muchas herramientas para desarrollar proyectos, entre ellas se encuentran:

**Webflow **para páginas web
Adalo para Aplicaciones móviles

I like this course

En este corto muestra muchas opciones no code. Me gusto.

excelente inicio del curso