Creación de un Producto Mínimo Viable (MVP) paso a paso

Clase 2 de 10Curso para Crear un MVP sin Código

Resumen

Por lo general, la suposición más importante en un proyecto es si la gente realmente quiere comprar o usar el producto. El MVP canvas nos ayuda a abordar esta pregunta de manera estructurada.

MVP Canvas por Bram Kanstein

El MVP canvas de Bram Kanstein incluye la siguiente información:

Project Name

El nombre del proyecto, que nos ayuda a identificarlo de manera única y a comunicar su propósito.

Made by

El creador del proyecto, es decir, la persona o equipo responsable de su desarrollo.

Start

La fecha de inicio del proyecto, que nos indica cuándo comenzamos a trabajar en él.

End

La fecha de culminación del proyecto, que establece el período de tiempo asignado para su desarrollo.

Your Customer Segment

Esta sección se centra en las personas que utilizarán o comprarán nuestro producto. Es importante realizar una buena segmentación de nuestro público objetivo para entender sus necesidades y deseos.

Value Proposition

Aquí definimos qué servicio ofreceremos a nuestros clientes, es decir, cuál será nuestra propuesta de valor. Es fundamental identificar qué aspectos de nuestro producto o servicio serán atractivos y beneficiosos para nuestros clientes potenciales.

Channel(s)

En esta sección, describimos los canales de publicidad que utilizaremos para promocionar nuestro producto o servicio. Es importante seleccionar los canales adecuados de acuerdo a nuestro público objetivo y características del proyecto.

Customer Engagement

Aquí detallamos cómo será la interacción con nuestros clientes o usuarios y cómo obtendremos su feedback. Es fundamental establecer canales de comunicación efectivos para mantenernos en contacto con nuestros clientes y comprender sus necesidades y opiniones.

Riskiest Assumption(s)

En esta sección identificamos las suposiciones más arriesgadas. La pregunta más común es si la gente utilizará nuestro producto o servicio. Todo el proceso de MVP se basa en probar estas suposiciones y validarlas de manera empírica.

Experiment Format

Aquí describimos el enfoque que utilizaremos para desarrollar nuestro MVP y probar nuestras suposiciones. Es importante seleccionar la metodología y herramientas adecuadas para obtener resultados claros y relevantes.

Scenario / Workflow

En esta sección, describiremos la experiencia del usuario desde el inicio, cuando ve nuestra publicidad, hasta el final, cuando utilizan nuestro producto o servicio. Es importante entender el recorrido del cliente para identificar oportunidades de mejora y optimización.

Metrics

Aquí definimos cómo evaluaremos de manera cuantitativa si las personas están utilizando nuestro producto o servicio. Seleccionamos indicadores clave que nos permitan medir el éxito del MVP y obtener información relevante.

Success Criteria

Finalmente, en esta sección estableceremos cómo evaluaremos si nuestro MVP ha tenido éxito. Es fundamental establecer criterios claros para determinar si hemos logrado nuestra suposición más arriesgada.

¡Estamos listos para comenzar nuestro proyecto de Mi Mascota utilizando el MVP canvas!

Contribución creada por: Vicki Avola.