Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Define tu mínimo producto viable o MVP

3/10
Recursos

Aportes 8

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Elementos del Bram Kanstein’s MVP canvas.

  1. Your Customer Segment:
  2. Value Proposition: Es lo que va hacer el MVP
  3. Channels:
  4. Customer Engagement: Responde a la pregunta de cómo se va a enganchar a los clientes y cómo se va a recibir feedback de ellos. (Capturar emails, números, entre otros).
  5. Riskiest assumptions: Responde a la pregunta de si debo construir el producto. Ayuda a ver si el problema para la gente es importante.
  6. Experiment Format: Aqui probamos si nuestras hipotesis o suposiciones más arriesgadas son verdaderas o falsas.
  7. Scenario / Workflow: Describe cuál es el orden de la experiencia de nuestro usuario desde que se escucha el producto hasta que lo obtiene.
  8. Metrics: Es la metrica que ayudara a traquear (medir) la suposición más arriesgada y validar si es verdadera o no. (Puede ser el total de volumen ordenado como en el ejemplo, número total de registros o retenidos pero depende del producto que se viene trabajando).
  9. Succes Criteria: Qué cosa tienes que ser verdad para decir que el experimento fue exitoso.

Los otros pasos se haran despues.

El MVP es el producto mínimo viable, en pocas palabras es la manera mas simple de probar si tu idea de negocio funciona o no

También les recomiendo revisar este blog de Platzi donde explican cada paso con un par de ejemplos https://platzi.com/blog/como-definir-un-minimo-producto-viable-con-el-mvp-canvas/

Use Glide para hacer un app de citas y appsheet para automatizar registros contables, sin embargo creo que Adalo y bubble son los más potentes.

Los 4 principales secciones y el fundamento del MVP.

  1. Segmento del cliente: A que segmento de tu mercado va dirigido tu MVP, a quienes les estas ofreciendo un solución? y que puedes aprender de ellos?
  2. Propuesta de Valor: Que les estas ofreciendo? ejemplo: Mi empresa — esta desarrollando – para ayudar---- con ----- (que s lo que te diferencia)
    3.Canales: Que medio vas a usar para alcanzar a tus clientes? el canal depende del segmento de clientes que hayas escogido.
    4.Customer Engagement: De que manera se obtendrá el feedback por parte de los clientes que usaron tu MVP.

Excelente herramienta para formular tus MVP! estoy muy contento!

excelente clase vamos con toda para aprender

Hi Jeff, can you tell me the Success Criteria of crowdFunding?