Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Acompañar en otros duelos: pérdida laboral, ruptura de relación de pareja

3/12
Recursos

Aportes 32

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Acompañar en otros duelos: pérdida laboral, ruptura de relación de pareja
¿Qué ocurre cuando hay una pérdida?

  • Perdemos la estabilidad de nuestra vida

  • Podemos experimentar crisis

  • Emociones intensas, pensamientos desorganizados y comportamientos guiados por emociones

¿Qué hacer?

  1. Validar y no invalidar
  2. Ayudar a ampliar el foco de atención

Mis frases invalidantes:

  • No te sientas mal.
  • Todo está bien.
  • Esta persona no le hubiera gustado verte así (Frase de cajón).

Mis frases validantes:

  • Entiendo, cuéntame cómo te sientes.
  • Te sientes muy mal y crees que todo está perdido, que no vas a poder continuar por ti misma/o. Es un sentimiento real al tener una pérdida. Puedes contar conmigo.

Les paso un recuento de lo aprendido en el “Curso de Primeros Auxilios Psicológicos para Líderes” con respecto a una situación de crisis

Una crisis es un resultado a un cambio brusco a amenaza en una persona que provoca un desequilibrio psicológico.

Esta tiene manifestaciones en nuestro cuerpo (sensaciones físicas), emociones de alta intensidad, pensamientos negativos y comportamiento inusual.

Cabe mencionar que estas suelen ser transitorias y todas y cada una de ellas son válidas de acuerdo a la experiencia personal de la eprsona

Yo considero que soy muy malo y apático con este tipo de situaciones (a pesar de que gente cercana a mi ha muerto) pero justo encontré este curso antes de ir a la misa del funeral de mi mejor amigo. Me cayo como anillo al dedo. Aquí va mi reto y si puedo tener feedback pronto mejor porque voy a ir a usarlas en un par de horas. Invalidate. No pasa nada. Tu tranquilo y todo va a estar bien. Validate. Esta es una situación difícil, pero todos estamos aquí para acompañarte y ayudarte en lo que podamos. Invalidante. Pues ya se iba a morir de cualquier forma. Validante. Entiendo que pueda ser difícil esta situación. ¿Cómo te sientes? Invalidante. (no digo nada) Validante. ¿Te puedo ayudar en algo? ¿Ya comiste? Invalidante. ¿Y cuando vas a volver a trabajar? Validante. Es normal que no te sientas bien, es un proceso que tienes que atravesar, tómate tu tiempo estamos todos aquí para apoyarte.

Frase invalidante: Yo también pase por eso pero lo supere muy rápido.
Frase validante: Estoy aqui para escucharte y demostrarte mi apoyo. Si hay algo que pueda aportar házmelo saber.

Frase validante:

  1. Comprendo que te sientas así, estoy aquí para apoyarte y salir de esto juntos.
    Frase invalidante:
  2. Esto le ha pasado a todos en la vida, sigue adelate tu puedes.

Observando el curso me di cuenta de otro aspecto que hay que tomar en cuenta a la hora de validar, y es que muchas veces las frases como “yo estuve en la msima situación y lo supere” no valida exactamente la experiencia como independiente, sino que la comparas con la tuya esperando que la solución que tu le diste le funcione a esa persona también y por lo tanto robas parte del rol protagonico en el que tu le buscas dar apoyo a la persona.
Mi sugerencia para reemplazar esa frase invalidante sin caer en frases de cajon como “tu puedes!” podría ser (en caso de perdida de trabajo) “estas en un proceso que toma tiempo, puedes llegar a experimentar distintas emociones incómodas a lo largo de estas semanas pero lo importante no es que te controles y que estes bien todo el tiempo, sino que comprendas la situacion en la que te encuentras” (ahi puedes poner consecuencias de tu propia experiencia como las cosas que puede sentir y que son completamente normales)

por lo general no suelo empatizar con los demás, esto curso es super útil

¿Qué hacer?

  1. Validar y no invalidar
    Puede ser que los pensamientos o las experiencias de la otra persona no las entienda, pero todo tiene sentido. Tal vez no para mí, pero si para la otra persona. Todo lo que esta sintiendo es normal, no invalidar. Me falta información para poder comprender.
  2. Ayudar a ampliar el foco de atención
    No usar frases de cajón que hemos aprendido por nuestras experiencias, como “todo paso por algo” “cosas mejores vendrán”. Debemos ayudar a ampliar su visión, hacer entender que, aunque su perdida es importante hay cosas que pueden hacerla sentir mejor, como la familia o amigos.

¿Por qué ciertas situaciones tienen sentido para ciertas personas?

Las experiencias, las emociones, los comportamientos y los pensamientos de las otras personas tienen sentido dadas las circunstancias de cada cual.

Muy interesante, no colocar nuestras emociones o experiencias porque cada persona también tiene su manera de hacer el duelo y enfrentarlo.

Hola Laura. En las pérdidas yo suelo decir nada, me quedo callada y al no saber que decir para no regarla solo digo… En lo que pueda apoyar, aquí estoy. Me da miedo equivocarme al decir algo que quizás no sea lo correcto en ese momento.

Saludos desde México.

Creo que desde nuestra cultura no es usual tener el tema de muerte como central, a veces no lo queremos aceptar y es aquí donde tampoco aprendemos a llevar el duelo y entender el duelo de los demás.

Para mi cobra mucha importancia en ¿Qué hacer? esa actividad de validar y no invalidar. En mi caso particular en ocasiones prefiero guardar silencio, aunque internamente este sintiendo muchas cosas, pero no sé si al expresarlas pueda incurrir en ese uso de frases de cajón que se habla en la clase.

yo, al estar pasando por un duelo , de la ´pérdida reciente de mi Padre, espero que este curso me ayude , ya que en vdd lo necesito.
saludos a todos y todas

gracias

yo he pasado por dos pérdidas una falleció mi pareja, y solía escuchar, “pronto lo superaras, vendrá alguien mucho mejor a tú vida, yo ya pasé por esa situación y lo vas a superar pronto” y la verdad yo sentía que eran buenos consejos, ya que venían de gente que es muy cercana a mi.

En la segunda pérdida, no he permitido que me digan las palabras mágicas, me he permitido llevar un duelo, aunque me he saboteado, ya que me hago mil preguntas como:
¿ por que pasó ?
¿ que hice ?
¿ que nos llevo a esto ?
pero estas clases han sido lo mejor que le ha pasado ha mi vida.

3 frases invalidantes.

  1. Por algo fué que sucedió
  2. El que siembra cosecha
  3. Dios te quitó esa prueba

Me parece muy importante el hecho de ampliar el panorama , simplemente cuando estamos inmersos en una situación difícil nos es difícil tener la pintura completa

Frase invalidante: No pasa nada

  • Validación: sí pasa o pasó algo y eso es lo que te está haciendo sentir confusión. Comprender lo que sientes y hacerte cargo de eso, es uno de los pasos para salir adelante, pero todo a su tiempo.

Frase invalidante: ¿Cuándo vas a estar mejor?

  • Validación: entiendo que te sientes así, toma el tiempo y espacio necesario para comprenderlo. Pero, si crees que necesitas algo más de mí, por favor trata de decírmelo.
La emoción de desconsuelo que trae la pérdida de confianza ante los procesos de ascenso. Cuando el mérito no es recompensado
Acompañar a una persona en medio de un duelo requiere sensibilidad y empatía. Que puedes hacer en estos momentos: 1. **Escucha Activa**: Escucha sin interrumpir y sin intentar solucionar el dolor. A veces, solo necesitan hablar y ser escuchados. 2. **Ofrecer Presencia**: Simplemente estar allí puede ser un gran consuelo. A veces, la compañía silenciosa es más reconfortante que las palabras. 3. **Validar Sus Sentimientos**: Acepta y valida sus emociones, ya sean tristeza, ira, confusión o cualquier otra. Evita minimizar sus sentimientos o intentar hacerles ver el "lado positivo". 4. **Ayudar con Tareas Cotidianas**: Ofrecer ayuda práctica con tareas como cocinar, limpiar, cuidar niños o hacer mandados puede aliviar parte de su carga. 5. **Ser Paciente**: El duelo es un proceso que toma tiempo y varía de una persona a otra. Respeta su ritmo y no presiones para que "superen" la pérdida rápidamente. 6. **Mantener Contacto Regular**: Después de las primeras semanas, sigue en contacto. El apoyo continuo es vital, ya que el dolor puede durar mucho tiempo. 7. **Ofrecer Salidas y Actividades**: Invitarles a salir a caminar, tomar un café o participar en actividades puede ser una forma de apoyo, pero respeta si prefieren no hacerlo. 8. **Acompañar en Rituales y Recuerdos**: Participar en rituales de despedida o conmemoración y compartir recuerdos puede ser una forma significativa de apoyo. 9. **Animar el Apoyo Profesional**: Si sientes que lo necesitan, sugiere amablemente buscar ayuda de un terapeuta o unirse a un grupo de apoyo. 10. **Cuidar de Ti Mismo**: Acompañar a alguien en duelo puede ser emocionalmente agotador. Asegúrate de también cuidar tu bienestar para poder brindar el mejor apoyo posible.

Es tan difícil dar un consuelo ante la pérdida, porque una mirada externa puede ser neutral, pero quien lo padece, no encuentra la paz en una conversación obvia.

No todas las pérdidas son negativas, muchas veces es para enriquecer nuestra personalidad y aprender.
🤙🏼🤙🏼

que bueno entender que muchas veces tratamos de empatizar con las demás personas en este tipo de situaciones; pero sin saberlo lo hacemos de la manera inadecuada

Es muy importante el aprender a valida, No tengo la información necesaria para comprender por qué te comportas así, pero está bien, no es algo malo y de esa experiencia podemos aprender todos.

Frases invalidantes:

  • No pasa nada
  • Pero no estés así
  • Quita esa cara
  • No pienses más en eso
    Con el respeto de las personas creyentes, estas frases son de lo más invalidantes que pueden existir, las típicas frases de cajón que menos sirven:
  • “Dios” sabe como hace sus cosas
  • “Dios” actúa de formas misteriosas
  • El tiempo de “Dios” es perfecto

Amigos, desde mi propia experiencia,es un hecho que NO se habla del duelo por una pérdida laboral. Es un tema tabú.
Desconozco cómo sea en otros países de Latinoamérica, pero, al menos en México, aquellos que hemos perdido el trabajo somos los “apestados” y/o aquellos a quienes hay que darles una palmadita en el hombre junto con un “Pobrecito, pero ya pasará”…ojalá ese “¡Ay, pobrecita!” viniera acompañado con un cheque de 50mil pesos para sufragar los gastos, pero desafortunadamente sigo esperándolo ¡jaja!
No estamos exentos a una pérdida así que, por nuestro propio bien, cambiemos nuestro chip, cambiemos nuestro enfoque de las cosas y démosle tiempo a quienes atraviesan por una situación de duelo (de cualquier índole).

Mi frase invalidante es simplemente “debo seguir adelante”.

No me doy tiempo de sentirme y mal y sigo con lo mío cargando el peso de emociones que aún no me he permitido sentir.

Supongo que podría remplazarlo por un “tómate tu tiempo, te lo mereces”

Alguna dije a alguien que ponía fin a una relación de pareja de unos casi diez años: “Tu ya has superado cosas peores.” Mejor haber dicho: “Te tomará el tiempo que sea necesario superar las emociones de este momento.”
.
Y una que escuche hace poco: “pudo haber muerto en la pandemia, de covid, y no fue así…” “fue un ser de mucho cuidado, sobrevivio incluso a una pandemia, sin siquiera contagiarse.”

Frase invalidante:
Entiendo por lo que estás pasando, pero no es para tanto.
Frase de validación:
No logro entender por lo que estás pasando, pero sé que es válido y estaré aquí para acompañarte en el proceso.

Persona “Z” ha pasado por cosas peores, eso que sientes no es nada.

Esta frase de cajón es muy usada para hacer ver el problema de la otra persona como algo insignificante, y aunque se trata de hacer ver que el problema se puede sobrellevar esa no va a ser el primer mensaje, si no un mensaje de invalidación.

Mi solución:
Entiendo como te puedes llegar a sentir muy mal, por ahora deseo que sepas que tienes mi apoyo y si lo deseas podemos enfocarnos a un proceso que te llegue aliviar.