No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué hacer cuando se está frente al riesgo de suicidio?

6/12
Recursos

Aportes 15

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Qué hacer cuando se está frente al riesgo de suicidio?

  • Ofrecer el espacio para la expresión de pensamientos y sentimientos

  • Ayudar a la persona a identificar sus razones de vida

  • Involucra a la persona en diferentes actividades

  • Orienta a la persona a activar su red de apoyo o pedir ayuda profesional

Para tener en cuenta

Ruta de acción para abordar una situación de riesgo suicida.


  1. Identificar entre los miembros de trabajo cuáles son las actitudes “normales” de nuestros compañeros, pasa así identificar posibles cambios de comportamiento.
  2. Si se logra identificar unos o varios indicadores de riesgo suicida, buscar un espacio seguro para atender esta crisis.
  3. Identificar quien puede ser (o quienes) la persona más apta para atender la situación de riesgo. Después se puede buscar hacer uso de las acciones recomendadas por la profesora:
    • Ofrecer el espacio para la expresión de pensamientos y sentimientos
    • Ayudar a la persona a identificar sus razones de vida
    • Involucra a la persona en diferentes actividades
    • Orienta a la persona a activar su red de apoyo o pedir ayuda profesional
  4. Mantener seguimiento a la persona en cuestión.

Así quedaría mi ruta de acción.

Se recibe feedback con gusto 😄😄

pero si no tnego compañia si solo pensar que estoy mal y no tengo a quien contarle , siento que inverti mi tiempo en alguin y espere que hiciera mucho por mi pero veo q no es asi y mientras yo no puedo concentrarme en nada esa persona puede estar feliz con alguien mas o con quien sea y yo solo me siento derrotada por que no me habla o me escribe no me cuenta nada no esta pendiente de mi

Ayudar a la persona significa escucharla y haciéndole saber que cuenta con nosotros

¿Qué hacer cuando se está frente al riesgo de suicidio?

  1. Ofrecer el espacio para la expresión de pensamientos y sentimientos. Además de dejarle claro que estamos para el o ella no solo en momentos de riesgo, sino que en cualquier momento puede hablar con nosotros y tomarnos como apoyo.
  2. Ayudar a la persona a identificar sus razones de vida, sin obligarlo ni desvalorizar lo que esta sintiendo. Sino que acompañarlo a ver los otros ámbitos de su vida que sí valen la pena porque vivir, como relaciones o metas; teniendo en cuenta que habrá cosas que lo harán sentir mal, pero otras que lo ayudarán a ver lo bueno de la vida.
  3. Involucra a la persona en diferentes actividades, esto puede ayudar a que se reconecte con personas o cosas que antes disfrutaba.
  4. Orienta a la persona a activar su red de apoyo o pedir ayuda profesional,

Debemos aplicar la escucha activa.

Gracias a este curso he descubierto que no tenia idea de como identificar el riesgo de suicidio ni mucho menos que hacer en caso de detectarlo.

Qué hacer cuando se está frente al riesgo del suicidio?

Ofrecer espacio para expresión de pensamientos y sentimientos.

Ayudar a la persona a identificar sus razones de vida.

Involucra a la persona en diferentes actividades

Orienta a la persona a activar su red de apoyo o pedir ayuda emocional

Ruta de acción para abordar los riesgos por nula salud mental.
.

  • Propiciar escenario de esparcimiento limpios y neutrales, donde los miembros de equipo puedan desenvolverse con libertad.

  • Evidenciar y valorar el vinculo vocacional que existe y se construye a través de los miembros del equipo.

  • Desarrollar actividades extra laborales de carácter comunitario que detonen estabilidad y compromiso.

  • Realizar simulacros de activación de red de apoyo y escenificar los por qué de acudir a un profesional de la salud mental.

gracias

Muy interesante el tema, propicio para apoyar a personas con experiencias de duelo como consecuencia de los efectos de la pandemia

La ruta que se puede realizar es buscar a la persona, escucharla, sacarla de la casa y que sienta apoyo mediante las actividades que te permita incluirla.

Cuando te enfrentas a una situación de riesgo de suicidio, es crucial actuar con sensibilidad y prontitud. 1. Escucha y Muestra Empatía 2. Mantén la Seguridad 3. Busca Ayuda Profesional 4. Actúa con Decisión en Casos de Emergencia

Así como todos tenemos alguna razón, situación o condición que nos aqueja y nos puede generar malestar, también disponemos de personas, actividades y contextos que pueden motivarnos y brindarnos bienestar; estos a su vez funcionan como factores protectores que, como lo explica Laura, nos encaminan a otorgarle un sentido a nuestra vida y a operar como una base eficiente sobre nuestra salud mental.