GA para ecommerce: ¿para qué y cómo?

1

Google Analytics para E-commerce: Métricas y Reportes Clave

2

Google Analytics para Optimizar Ventas en E-commerce

3

Medición de e-commerce en Shopify con Google Analytics 4

4

Medición de E-commerce con Google Analytics: Marketing y Ventas

Ecommerce en GA4 y GA Universal

5

Instalación de Google Analytics 4 en Shopify E-commerce

6

Comprobación de Google Analytics 4 con Debugger en Shopify

7

Medición de Thank You Page en Shopify con Google Analytics

8

Instalación de Google Analytics Universal en Shopify

9

Marcaje de Checkout en Shopify con Google Analytics Universal

10

Análisis Comparativo de Google Analytics: Shopify vs. Cuenta Demo

Clases aplicadas con un Ecommerce de 1 millón USD anuales

11

Análisis de Casos de Éxito en E-commerce con Google Analytics

12

Análisis de Canales de Marketing y Optimización de Conversión

13

Modelos de Atribución en Google Analytics

14

Optimización de la Tasa de Conversión en E-commerce Regional

15

Optimización de Tasa de Conversión en E-commerce: Análisis de Causas

16

Herramientas de Benchmarking para Comercio Electrónico

17

Optimización de Ventas en E-commerce: Estrategias de Bundling

18

Análisis de búsquedas internas con Google Analytics

19

Análisis de Tendencias de Venta en E-commerce

20

Análisis de Segmentos de Tráfico en Comercio Electrónico

21

Configuración de exclusión de referencias en Google Analytics

Recap Ecommerce

22

Reportes de E-commerce en Google Analytics 4

23

Google Analytics para E-commerce: Resumen y Aplicaciones Prácticas

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Medición de E-commerce con Google Analytics: Marketing y Ventas

4/23
Recursos

Google Analytics es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que un negocio de e-commerce mide su rendimiento en marketing y ventas. Contar con datos precisos y procesables puede ser una ventaja competitiva sustancial. En este artículo, exploraremos cómo Google Analytics puede ayudar a los e-commerce a optimizar sus estrategias, utilizando como base un caso práctico.

¿Cómo utiliza Google Analytics un e-commerce de prueba para obtener insights?

Una tienda de muestra sirve como un excelente laboratorio para ensayar y entender qué métricas son esenciales en e-commerce. En este caso, usamos una tienda ficticia de muebles plegables en Shopify, una de las plataformas líderes para el comercio online debido a su popularidad, especialmente entre las tiendas de alto tráfico.

¿Por qué elegir Shopify para un e-commerce de prueba?

Shopify ha ganado mucha tracción según las tendencias observadas en Similar Tech y Build With. Aunque WooCommerce es la plataforma más usada a nivel global, Shopify se destaca por su relevancia en sitios de alta demanda, demostrando ser ideal para pruebas de rendimiento y versatilidad.

Shopify vs. Otras plataformas

  • Shopify: Preferida en sitios grandes. Creciente en el top 100,000 y 10,000 sitios.
  • WooCommerce: A pesar de ser la más usada, muestra un decrecimiento en sitios de alto tráfico.

Ambas plataformas proporcionan buenas oportunidades, pero Shopify destaca para pruebas orientadas a alto tráfico.

¿Cómo iniciar una tienda en Shopify?

Puedes comenzar una tienda con una prueba gratuita de 14 días en Shopify, lo que brinda el tiempo suficiente para familiarizarte con la plataforma. Recomiendo explorar el curso de Shopify en Platzi para obtener un inicio fluido.

¿Qué métricas se pueden medir con Google Analytics?

El uso de Google Analytics para e-commerce permite medir múltiples parámetros que son cruciales para entender el comportamiento del cliente y el rendimiento del negocio. Desde el flujo de visitas hasta el funnel de conversiones, ofrece un nivel de detalle sin igual.

¿Qué aspectos específicos podemos medir?

  1. Sesiones y tráfico: La cantidad de personas que visita la tienda y los canales que mejor funcionan.
  2. Home & Catálogo: Páginas visitadas, cambios de URL, y navegación dentro de la tienda.
  3. Interacción del producto: Cuántas veces es visto un producto específico, gracias al seguimiento por URL.
  4. Eventos específicos: Como el "add to cart", esencial para medir interacciones que no cambian la URL.
  5. Proceso de pago (Checkout): Medir cuántos inician y completan el proceso, y rastrear cada paso en el embudo.

¿Cómo mejorar con los insights de Google Analytics?

Estos datos permiten optimizar:

  • Rendimiento de ventas: Identificando productos líderes.
  • Comportamiento de compra: Analizando el drop-off en el funnel de conversión.
  • Gestión de inventario: Cuantificando productos comprados y sus ingresos asociados.
  • Efectividad de los canales publicitarios: Entendiendo los que generan más conversiones.

¿Cuáles son las limitaciones y cómo subsanarlas?

Google Analytics necesita la configuración adecuada para registrar eventos donde la URL no cambia (e.g., agregados al carrito). Esto implica que se debe configurar el seguimiento de eventos para obtener una imagen completa de la interacción del usuario.

¿Cómo dominar Google Analytics para e-commerce?

Aprender a configurar y utilizar Google Analytics a fondo será invaluable para quien maneje un e-commerce. Desde medir conversiones hasta entender los pasos en que los clientes abandonan la compra, cada pieza de información puede impulsar estrategias ajustadas.

A medida que sigas aprendiendo sobre estas herramientas y su aplicación, recuerda que el conocimiento es poder. La exploración continua, unida al análisis crítico de datos, es clave para optimizar el rendimiento de tu tienda. ¡Sigue adelante y transforma tu enfoque en uno guiado por datos!

Aportes 15

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

En el minuto 4:14 quice decir: es por eso que uso shopify 🙈🤣

Link del curso de shopify:

https://platzi.com/cursos/shopify/

Acá el link del ecommerce de prueba:

https://mueblesplegables.myshopify.com/

Y los links de las herramientas para ver los datos de las plataformas más usadas y tendencias:

https://www.similartech.com/categories
https://trends.builtwith.com/

Conceptos de ecommerce (PLP y PDP):

https://www.avansis.es/ecommerce/clp-plp-pdp/

Creo que muchos eligen Woocomerce en vez de Shopify porque es gratis y los costos de shopify no son posibles pagarlos para algunos emprendedores que están iniciando

¿Qué mide GA para el marketing y ventas en un Ecommerce?

Herramientas:

  • similartech
  • buildwith

Que podemos recolectar:

  • PDP - Pagina de descripcion del producto
  • PLP - Pagina de listado donde los elementos que aparecen alli cumplen con los mismo criterios de busqueda o clasificacion
  • Add to cart
  • Check out
  • Bread crumbs
  • Thank you page

Que nos gustaria medir:

  • Rendimiento de las ventas
  • Comportamiento de compra
  • Rendimiento de productos
  • Para lo anterior, necesitamos enviar eventos para que GA detecte el movimiento en la pagina

Nah olvidalo me quedo con Woocommerce

Habría sido interesante este curso enfocado en Woocommerce, una lástima

Actualmente (marzo 2022) Shopify lidera la tabla aún en el TOP 10k sitios 😮, estando por encima de Salesforce 👌

te paga shopify no? el seo también es mejor en shopify? el precio de shopify? explica GA y deja el CMS al emprendedor, vamos digo

shopify porque!!! porque no montar una tienda desde cero en worpres y creo que aquí les falta eso, un buen curso de worpres usando plugin como divi

Hay muchas herramientas que prefiero usar en woocommerce, encuentro que plugins extras son mas economicos que shopify, pero encuentro razon que para soluciones mas grandes es necesario usar otro cms.,

Yo trabajo con Woocommerce, excelente tecnología!

El CLP organiza los productos.
El PLP muestra las distintas opciones de las que dispone el comprador.
El PDP es el lugar en el que trataremos de enamorar a nuestro potencial cliente a través de mostrarle los beneficios que puede obtener al comprar el producto

Wappalyzer es una extension que tambien permite ver de que estan hechos los sitios we, aplicaciones web y tiendas en lineas.

En mi caso no uso Shopify por la sencilla razón que en mi país no está habilitado Stripe ni ninguna pasarelas de pagos práctica. Y como Shopify no ofrece una pasarela de pagos fácil de integrar, es más conveniente usar Woo.

En gumroad tambien pueden montar su tienda, y solo pagas el 9% si vendes el producto, si no, no pagas nada

Shopify es la mejor opción para campañas de conversión y tener un sitio optimizado para la compra, tiene desventajas contra wocommerce, más que nada el precio, pero por pagar algo a tener mejores métricas, mejor escalamiento de e-commerce siempre será mejor Shopify