¿Cómo medir el proceso de compra en Google Analytics?
Utilizar las herramientas adecuadas para medir y analizar el comportamiento de los usuarios en un sitio de e-commerce es esencial para optimizar las ventas. Google Analytics es una opción destacada, y hoy nos enfocaremos en comprender cómo medir efectivamente el proceso de compra en una tienda de Shopify.
¿Cuál es el proceso de compra en e-commerce?
Antes de sumergirnos en los detalles de medición, es crucial entender el proceso de compra típico, que incluye los siguientes pasos:
- Página de listado de productos (PLP): El usuario navega por un listado de productos y selecciona uno.
- Página de detalle de producto (PDP): Aquí, el usuario revisa los detalles del producto y decide añadirlo al carrito.
- Proceso de pago (checkout): Incluye llenar información personal, calcular costos de envío y seleccionar métodos de pago.
- Gracias por su compra: Página final que confirma la compra con un resumen.
¿Qué mide Google Analytics en e-commerce?
Existen dos versiones principales de medición en Google Analytics: la versión estándar y la mejorada (enhanced e-commerce).
-
Versión estándar: Mide principalmente la página de "gracias" al final del proceso, brindando datos sobre productos comprados y el monto total de las órdenes.
-
Enhanced e-commerce: Permite una medición detallada de cada etapa del proceso de compra, desde la adición de productos al carrito hasta el abandono del checkout. Es la versión más utilizada actualmente.
Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de este software y ofrece funcionalidades avanzadas para medir y analizar el comportamiento del usuario en e-commerce.
¿Cómo funciona enhanced e-commerce en Shopify?
La integración de Google Analytics, especialmente en su versión enhanced e-commerce, varía según el tipo de cuenta de Shopify:
-
Shopify Plus: Permite una medición completa aprovechando todas las funcionalidades de enhanced e-commerce.
-
Shopify estándar: Presenta limitaciones en la medición del checkout completo, debido a que no permite integrar códigos externos. Sin embargo, es posible medir la página de "gracias" y recopilar datos limitados de la PLP y la PDP.
¿Qué desafíos presenta Google Analytics 4?
Aunque GA4 incluye muchas de las funcionalidades de enhanced e-commerce, su implementación aún enfrenta críticas, ya que algunos expertos no recomiendan establecerlo como única herramienta de medición debido a su temprana etapa de desarrollo. Entre estos expertos se encuentra Christian Seiden, reconocida en los cursos de Google Analytics Academy.
Se sugiere utilizarlo en paralelo con Universal Analytics, para ir familiarizándose con sus características y reportes, y así estar preparados para futuras actualizaciones.
Recomendaciones para implementar mediciones en e-commerce
Para quienes están empezando a utilizar Shopify y Google Analytics, las siguientes recomendaciones pueden ser útiles:
-
Utilizar Universal Analytics: Es una opción más estable actualmente para medir procesos completos en Shopify.
-
Familiarizarse con ambas versiones: Comenzar a usar Google Analytics 4 paralelamente para aprender sus funcionalidades y estar listos para su adaptación total.
-
No preocuparse por los aspectos técnicos: Aunque las próximas clases del curso abordarán temas complejos, lo importante es entender la intuición detrás de estos para mejores decisiones de negocio.
Con estas herramientas y conocimiento sobre Google Analytics, podrás seguir mejorando tu tienda en línea. ¡Sigue explorando nuevas formas de obtener insights valiosos y optimizar tus estrategias de ventas!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?