GA para ecommerce: ¿para qué y cómo?

1

Google Analytics para E-commerce: Métricas y Reportes Clave

2

Google Analytics para Optimizar Ventas en E-commerce

3

Medición de e-commerce en Shopify con Google Analytics 4

4

Medición de E-commerce con Google Analytics: Marketing y Ventas

Ecommerce en GA4 y GA Universal

5

Instalación de Google Analytics 4 en Shopify E-commerce

6

Comprobación de Google Analytics 4 con Debugger en Shopify

7

Medición de Thank You Page en Shopify con Google Analytics

8

Instalación de Google Analytics Universal en Shopify

9

Marcaje de Checkout en Shopify con Google Analytics Universal

10

Análisis Comparativo de Google Analytics: Shopify vs. Cuenta Demo

Clases aplicadas con un Ecommerce de 1 millón USD anuales

11

Análisis de Casos de Éxito en E-commerce con Google Analytics

12

Análisis de Canales de Marketing y Optimización de Conversión

13

Modelos de Atribución en Google Analytics

14

Optimización de la Tasa de Conversión en E-commerce Regional

15

Optimización de Tasa de Conversión en E-commerce: Análisis de Causas

16

Herramientas de Benchmarking para Comercio Electrónico

17

Optimización de Ventas en E-commerce: Estrategias de Bundling

18

Análisis de búsquedas internas con Google Analytics

19

Análisis de Tendencias de Venta en E-commerce

20

Análisis de Segmentos de Tráfico en Comercio Electrónico

21

Configuración de exclusión de referencias en Google Analytics

Recap Ecommerce

22

Reportes de E-commerce en Google Analytics 4

23

Google Analytics para E-commerce: Resumen y Aplicaciones Prácticas

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Medición de e-commerce en Shopify con Google Analytics 4

3/23
Recursos

¿Cómo medir el proceso de compra en Google Analytics?

Utilizar las herramientas adecuadas para medir y analizar el comportamiento de los usuarios en un sitio de e-commerce es esencial para optimizar las ventas. Google Analytics es una opción destacada, y hoy nos enfocaremos en comprender cómo medir efectivamente el proceso de compra en una tienda de Shopify.

¿Cuál es el proceso de compra en e-commerce?

Antes de sumergirnos en los detalles de medición, es crucial entender el proceso de compra típico, que incluye los siguientes pasos:

  1. Página de listado de productos (PLP): El usuario navega por un listado de productos y selecciona uno.
  2. Página de detalle de producto (PDP): Aquí, el usuario revisa los detalles del producto y decide añadirlo al carrito.
  3. Proceso de pago (checkout): Incluye llenar información personal, calcular costos de envío y seleccionar métodos de pago.
  4. Gracias por su compra: Página final que confirma la compra con un resumen.

¿Qué mide Google Analytics en e-commerce?

Existen dos versiones principales de medición en Google Analytics: la versión estándar y la mejorada (enhanced e-commerce).

  • Versión estándar: Mide principalmente la página de "gracias" al final del proceso, brindando datos sobre productos comprados y el monto total de las órdenes.

  • Enhanced e-commerce: Permite una medición detallada de cada etapa del proceso de compra, desde la adición de productos al carrito hasta el abandono del checkout. Es la versión más utilizada actualmente.

Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de este software y ofrece funcionalidades avanzadas para medir y analizar el comportamiento del usuario en e-commerce.

¿Cómo funciona enhanced e-commerce en Shopify?

La integración de Google Analytics, especialmente en su versión enhanced e-commerce, varía según el tipo de cuenta de Shopify:

  • Shopify Plus: Permite una medición completa aprovechando todas las funcionalidades de enhanced e-commerce.

  • Shopify estándar: Presenta limitaciones en la medición del checkout completo, debido a que no permite integrar códigos externos. Sin embargo, es posible medir la página de "gracias" y recopilar datos limitados de la PLP y la PDP.

¿Qué desafíos presenta Google Analytics 4?

Aunque GA4 incluye muchas de las funcionalidades de enhanced e-commerce, su implementación aún enfrenta críticas, ya que algunos expertos no recomiendan establecerlo como única herramienta de medición debido a su temprana etapa de desarrollo. Entre estos expertos se encuentra Christian Seiden, reconocida en los cursos de Google Analytics Academy.

Se sugiere utilizarlo en paralelo con Universal Analytics, para ir familiarizándose con sus características y reportes, y así estar preparados para futuras actualizaciones.

Recomendaciones para implementar mediciones en e-commerce

Para quienes están empezando a utilizar Shopify y Google Analytics, las siguientes recomendaciones pueden ser útiles:

  • Utilizar Universal Analytics: Es una opción más estable actualmente para medir procesos completos en Shopify.

  • Familiarizarse con ambas versiones: Comenzar a usar Google Analytics 4 paralelamente para aprender sus funcionalidades y estar listos para su adaptación total.

  • No preocuparse por los aspectos técnicos: Aunque las próximas clases del curso abordarán temas complejos, lo importante es entender la intuición detrás de estos para mejores decisiones de negocio.

Con estas herramientas y conocimiento sobre Google Analytics, podrás seguir mejorando tu tienda en línea. ¡Sigue explorando nuevas formas de obtener insights valiosos y optimizar tus estrategias de ventas!

Aportes 10

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Quiero clarificar mi comentario sobre GA4:

Los expertos aún no recomiendan medir exclusivamente por GA4, pero si hacer doble medición, es decir, medir en paralelo en Universal Analytics y también en GA4, pero aún no considerar como fuente de la verdad GA4… a menos que, estes comenzando desde cero y ahí si te podría convenir medir sólo desde GA4 (Si es que tu implementación sería una básica).

Link a documentación oficial de shopify para instalar GA:

https://help.shopify.com/en/manual/reports-and-analytics/google-analytics/google-analytics-setup

Link a shopify plus:

https://www.shopify.com/plus/pricing

con el curso plugin de WordPress/Woocommerce puede hacer un plugin para insertar los codigos de GA_U_, GA4, GSC.

Veo limitado Shopify y pienso que esta todavia mucho mejor WooCommerce

Usar GA4 , pero se recomienda realizar doble medicion con Universal Analytics.

A tener en cuanta: Hoy, Enero del 2023. todos están usando GA4 y en pocos mesas el UA se irá al olvido…

Estoy viendo este curso en febrero del 2024 y actualmente solo existe Google Analytics 4, y en julio queda completamente discontinuado el GAU, empiezan a usar esta herramienta en sus tiendas en línea, recomiendo Shopify para una mayor integración de aplicaciones

Los productos que se ofertan debe tener alguna documentacion legal?

vamos shopify para esto es mucho peor que woocommerce para empezar y muy caro. vaya cursito majo, que desastre

A este fecha 27 de noviembre UA pq ya no existe por lo tanto no re.colecta datos, solo GA4

Gracias por la explicación profe.
Muy interesante la herramienta que brinda Google que es el Analytics, me llama mucho la atención para poder utilizarlo. Saludos