🤯 Wooow sigo impactado cada vez que veo en Platzi cursos como estos, me encanta aprender y adquirir conocimientos nuevos, pero en cursos como este me encanta conocerme cada vez un poco mas y canalizar mi persona hacia un mejor yo todo el tiempo 💚
Entiende el miedo
Te damos la bienvenida
¿Qué es el miedo?
Quiz: Entiende el miedo
Entiende la ira
¿Qué es la ira?
Quiz: Entiende la ira
Entiende el asco
¿Qué es el asco?
Quiz: Entiende el asco
Entiende la alegria
¿Qué es la alegría?
Quiz: Entiende la alegria
Entiende la tristeza
¿Qué es la tristeza?
Quiz: Entiende la tristeza
¿Qué sigue?
¡Presenta el examen!
En este curso, creado por Vice en Platzi, entenderás emociones como el miedo, la ira, el asco, la alegría y la tristeza.
Esta es una oportunidad para re-pensar, entender y transitar tus emociones básicas.
Tendrás un quiz para repasar tus conocimientos después de cada clase. Puedes realizar el quiz cuantas veces quieras 😃. Al finalizar la publicación de las 5 clases podrás presentar el examen y obtener tu certificado.
Te contamos más sobre la creación del curso:
Se contó con el apoyo de la psicóloga clínica argentina, Agustina Sánchez Martorello, quien a través de su pasión por la obtención de respuestas en el campo psicológico, social y biológico, busca saber cómo las personas sentimos (o no) y lo que nos sucede al hacerlo.
Formación Académica
¡Disfruta la primera clase!
Aportes 22
Preguntas 2
🤯 Wooow sigo impactado cada vez que veo en Platzi cursos como estos, me encanta aprender y adquirir conocimientos nuevos, pero en cursos como este me encanta conocerme cada vez un poco mas y canalizar mi persona hacia un mejor yo todo el tiempo 💚
Este formato de una clase cada 2 semanas es como Netflix. Un nuevo capitulo cada semana
Ya vi el curso. Me pareció excelente. Ahora voy verlo de nuevo porque la primera vez no tome notas. Además de que he estado aplicando con mi hija lo que aquí explican.
Mi niña tiene 3 años y me gustaría darle las herramientas para que pueda tener un mejor entendimiento de sus emociones al mismo tiempo que yo también aprendo.
Gracias #Platzi por crear contenido como este.
Ojala al Programación Neurolingüística también sirviera para un corazón roto como el mía.
Creo que este es un curso más que necesario de tomar para entender por que aveces nos sentimos de alguna manera de la cual somos consientes pero nos cuesta salir de ahí.
Espero que al terminar este curso pueda “controlar” mejor este tema ya que en lo personal a mi si me afecta mucho cuando no lo se controlar 😦
Me encantan estos cursos. El crecimiento personal y profesional nunca deben parar.
excelente a aprender se ha dicho
No puede ser me dio curiosidad este curso por el título y ahora tengo que esperar cada 2 semanas. bueno hora de esperar mientras veo otros cursos
Estoy feliz que haya un curso así ❤️
Recuerdo que en la programación neurolingüística (PNL) se rompe con los paradigmas tradicionales de las emociones. Es decir que se relaciona el miedo y la ira con cosas negativas pero en la PNL se le da un giro de trama para hacerlo ver algo positivo.
Siempre es bueno repasar lo que son las emociones, porque, a traves del tiempo nos hacemos un concepto de lo que es “el miedo”, “el amor”, “la alegría”, etc, y nos aferramos a ese concepto y podemos durar así años y nunca volvemos a repasar porque es algo que damos por sentando y nos estancamos.
Por eso es bueno comenzar desde 0 y aprender de personas que se especializan en estas areas para poder resignificar estas emociones y así tener una nueva perspectiva sobre la vida.
¿Qué son las emociones?
El tema de las emociones básicas es más complejo de lo que podría pensarse, por lo que han sido muchos los investigadores que se han encargado de realizar sus propias definiciones del concepto de emoción.
Sin embargo, a nivel general las emociones pueden describirse como un estado psicológico conformado por tres características: una respuesta expresiva o conductual, una respuesta fisiológica y una experiencia subjetiva. En palabras más simples, se trata de sensaciones que se nutren de las experiencias de cada persona y generan efectos en la conducta y organismo del individuo afectado.
Ekman determinó que las expresiones faciales no están determinadas por las culturas, sino que son universales, por lo que pueden percibirse las mismas en culturas tan opuestas como las orientales y occidentales. A raíz de esto, Ekman se encargó de establecer seis emociones básicas:
Ira, descrita como un sentimiento de indignación o enfado al ser ofendido o agraviado.
Alegría, la cual consiste en un sentimiento de bienestar y satisfacción.
Asco, haciendo referencia a la sensación de intenso desagrado o condena hacia lo repugnante o repulsivo.
Tristeza, definida como una sensación de infelicidad o desdicha.
Sorpresa, la cual puede ser un asombro o un malestar ante un suceso inesperado.
Miedo, una forma de aprehensión que suele ser originada por la percepción o sentimiento de dolor, peligro o amenaza.
Es curioso que son cursos que muchas veces no tomamos en cuenta, olvidamos que nuestra parte emocional tambien necesita su respectivo desarrollo. Ademas con un grado de importancia muy alto.
Esto es para pensar, casi nunca ponemos atención en lo que somos y lo que nos conforma, creo que es un excelente momento para empezar a hacerlo.
Estoy en un constante aprendizaje en el tema de la emociones y me siento muy contenta de encontrar mucho material en los cursos que ofrece platzi
En la canasta personal del autoconocimiento, este curso es lo más básico en la vida para aprender.
Increíble, gracias Platzi. 💚
No sabía que Platzi tuviera esta clase de colaboraciones, había visto los vídeos en YT pero sería interesante hacer más cursos con Vice, los amo!
hola , soy nuevo en este curso , espero poder aportar y aprender con este nuevo proyecto de aprendizaje
venga a darle con todo
Iniciando este curso. Gracias
Gracias!!, no me gusta la idea de una clase cada dos semanas pero igual siempre hacia adelante!
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.