Lean Canvas: Métricas, Inversión y Ventaja Competitiva
Clase 4 de 18 • Curso de Modelos de Negocio
Resumen
Hemos estudiado ya seis elementos que componen la herramienta Lean Canvas: el cliente, el problema, el cobro, la solución, la propuesta de valor y los canales de comunicación. A continuación, vamos a revisar los últimos elementos: las métricas, la inversión y, finalmente, las ventajas competitivas.
Las métricas
Una métrica es una medida cuantificable que las empresas utilizan para monitorear y evaluar el éxito o el fracaso de sus procesos.
Su objetivo es hacer seguimiento al funcionamiento y desempeño de una compañía hacia el cumplimiento de objetivos a corto y largo plazo. Estas mediciones se construyen a partir de datos cualitativos o cuantitativos y debido a su importancia se debe fundamentar en datos confiables.
Debes tener mucho cuidado al momento de seleccionar las métricas a través de las cuales vas a medir tu éxito. Con frecuencia se incurre en el error de usar métricas que no sirven para nada. Ten en cuenta que la métrica más importante son tus clientes.
Muchas veces se emplean métricas para medir seguidores en redes sociales o likes. No debemos confundir clientes con seguidores, ya que estos últimos no garantizan rentabilidad en tu negocio.
Si deseas conocer más sobre métricas consulta el Curso de Métricas para Negocios Digitales y el Curso de Métricas y Dashboards para Startups donde encontrarás información valiosa.
Inversión
Otro factor muy crucial es el referido a los recursos económicos. El dinero invertido en cualquier proyecto debe ser cuidadosamente planificado y siempre pensando en su retorno financiero.
Cada unidad monetaria que se invierta en el negocio debe obedecer a un plan de inversión. Destinar recursos a áreas como comunicación, mercadotecnia, ventas, talento, oficinas, etc. debe ser el resultado de un estudio previo, en el cual tiene gran importancia la estructura del negocio.
Cada centavo que inviertas tiene que regresarse eventualmente en algo y mientras más rápido regrese es mejor, porque te permite invertir más y más.
La estructura de costos es relevante que la conozcas. Aunque no tengas dinero en este momento es fundamental que desde el principio conozcas en qué se va a gastar cada centavo potencial que vas a tener más adelante.
Las ventajas
Esta es la receta secreta que no es más que aquellas cosas que tú tienes que te dan una ventaja competitiva. Algo que tienes y otros no, o la combinación de factores que juegan a tu favor como, por ejemplo, tus contactos familiares o porque estudiaste en una ciudad o universidad en particular, o porque tienes amigos en alguna industria.
En definitiva, son aquellos factores que te van a permitir defender tu empresa de cualquier competidor. Es ese cúmulo de elementos que te hacen especial para que tu idea tenga éxito.
Con este análisis hemos culminado con los nueve elementos que componen la herramienta Lean Canvas. Ahora, termina con el reto, registra estos últimos tres elementos en el Lean Canvas y compártelo con la comunidad Platzi.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez