No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

De 0 a 100 en 2.1 segundos

12/18
Recursos

Siguiendo con el modelo de negocio B2B - Business to Business, vamos ahora a conversar sobre un tipo de negocio increíble que es el Software as a Service (SaaS) o software como servicio. Este consiste básicamente en la adquisición de un servicio de software a través de internet.

Microsoft señala que el software como servicio (SaaS) permite a los usuarios conectarse a aplicaciones basadas en la nube a través de Internet y usarlas. Algunos ejemplos comunes son el correo electrónico, los calendarios y las herramientas ofimáticas (como Microsoft Office 365).

Qué es SaaS

Es importante resaltar que el SaaS es un modelo que aloja su infraestructura en la nube y, por esta razón, representa una inversión menor para las empresas. En este caso, el proveedor del servicio se encarga directamente del mantenimiento del servidor, las medidas de seguridad, las actualizaciones y el soporte.

Anteriormente, las empresas compraban suite de software. Con la aparición y avances de internet se fragmentaron los servicios y los productos, es decir, se ofrece un servicio a cambio de una renta sin necesidad de comprar un producto. El proveedor se encarga del mantenimiento y actualización del software.

Este servicio cuenta con muchos atractivos por suscripción, descuentos por pago anticipado, mejoras continuas en el servicio como resultado de la retroalimentación recibida de los clientes, etc…

Es una alternativa magnífica para los nuevos emprendimientos porque puede arrancar sin gastar una fortuna en softwares, porque tiene acceso a una gran cantidad de alternativas bajo la figura de Software as a Service.

Si deseas más información técnica sobre este modelo, te invito a ver la clase de Modelos de servicios: IaaS, PaaS, SaaS y serverless del Curso de Introducción a la Nube con Azure.

Para quienes desean iniciar un emprendimiento no deben dejar de contemplar esta opción como un posible modelo para su proyecto, porque es muy fácil de probar, económico para arrancar y ver si te funciona. Así como D2C fue un boom para usuarios finales, SaaS es un boom para empresas pequeñas.

Este modelo permite mantener control del servicio mientras pagas por él. Una desventaja de este es que el talento técnico es un poco más caro; sin embargo, con los beneficios de la globalización es relativamente fácil conseguir personal especializado en todo el planeta.

Reto

Identifica cuál es para ti la empresa de Software as a Service más importante del siglo XXI. Aunque este modelo empezó un poco antes del siglo XXI, la evolución de SaaS en este siglo ha sido impresionante, por eso enfócate en la más importante del siglo XXI ¿Cuál es la que más te ha impactado a ti? Trae tu respuesta a la sección de comentarios y comparte con la comunidad.

Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez

Aportes 261

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Empresa SaaS más importante del siglo XXI:
En mi opinión se lo disputan entre Microsoft Office, SAP SE y Oracle Corporation.
Como acotación a la explicado en clase debemos diferenciar:
IaaS: Infraestructure as a Service
PaaS: Platform as a Service
SaaS: Software as a Service
AWS: Amazon Web Services
Cloud Computing: computación en nube.
Middleware: software de capas que permite comunicar una aplicación con otras aplicaciones, redes o hardware.
CMS: Content Management System, sistema de gestión de contenidos para diseño de páginas web.
Balanceadores de carga: dispositivos que actúan como proxies inversos cuya función es la de distribuir el tráfico de red o de una aplicación hacia diversos servidores.
Máquinas virtuales: software que permite emular el funcionamiento de un ordenador o servidor dentro de otro ordenador, haciendo unos recursos hardwares que se pueden preasignar.

Beneficios de los servicios SaaS para la empresa

  • Reduce tiempos.
  • Reduce costes.
  • Es compatible con la mayoría de los dispositivos.
  • Buen rendimiento.
  • Acceso total.
  • Actualizaciones automáticas y liberación del departamento de TI.
  • Personalización.
  • Escalabilidad.

Hay muchas empresas de SAAS que se me vienen a la mente:

  • Workday
  • Adobe
  • ADP
  • Cisco
  • GitHub
  • Google (G suite)
  • GoToMeeting
  • Microsoft con Office 365
  • SurveyMonkey
  • Zoom
  • Canva
  • Dropbox

Yo me quedo con Zoom, por el papel tan relevante que ha tomado en el marco actual de pandemia, nos ayudo a mantener el contacto con familiares y amigos, y además fue y sigue siendo un factor importante para la continuidad laboral y educativa en la realidad actual.

Existen tambien adicional a SaaS:

  • Plataforma como servicio (PaaS)
  • infraestructura como servicio (IaaS)
  • función como servicio (FaaS)
  • AaaS (Analítcas como Servicio)
  • DaaS (Escritorio como Servicio)
  • STaaS (Almacenamiento como Servicio)
  • CaaS (Contenedores como Servicio)
  • DBaaS (Base de Datos como Servicio)
  • AaaS (Autenticación como Servicio)

Es difícil decidir cual empresa SaaS es la más importante del siglo XXI, pero creo que la gran disputa está entre Microsoft, con sus servicios de Office, Azure, etc, y Google, con las herramientas de la Suite

La empresa SaaS líder del mercado es AWS (Amazon Web Services)

A mi parecer y opinar, la mejor empresa SaaS es Google. También es la que mayor impacto tiene en mi vida. Con tan solo tener una cuenta de google, esta empresa me provee de una dirección de correo electrónico, un calendario, almacenamiento en la nube, herramientas colaborativas para texto como Gdocs u hojas de cálculo, herramientas para realizar presentaciones, encuestas, formularios, acceso a mapas, rutas, videos, musica, podcast, videoconferencias, etc, etc, etc. Y como yo hay millones de personas que usan de sus servicios.

De 0 a 100 en 2.1 segundos:
software como servicio:
este modelo internet no lo trajo y no lo puso en la mesa

  • adquision de un servicio de software a través de internet
  • cambio de modelo y propiedad
  • antes de eso la empresa compraban software swich de software con modelos de pagos enserio
  • aparece internet y puede fragmentar su uso y alquilar el software para su uso sin necesidad de comprarlo
  • una empresa nueva puede arrancar con comprar software pequeños
  • software puedes arrancar con clientes , base de datos , ect
  • SaaS es un uso para empresas pequeñas

Salesforce.
Por su modelo de adquicición de livencias que se hacen en pocos minutos.

Son tres hoy Microsoft, Google y Aws

La empresa con el modelo de negocio SaaS que mas me ha impactado y al medio en que me desenvuelvo profesionalmente es Salesforce, sobre todo con la solución de Einstein.

### **Microsoft Azure y Office 365** * **Razón:** Aunque Microsoft no inició como SaaS, su migración a este modelo con Office 365 y el crecimiento de Azure la consolidaron como un jugador clave en la era moderna del software en la nube. * **Impacto:** Lidera el mercado junto con AWS en infraestructura en la nube, siendo esencial para miles de empresas.
En mi opinion una de las empresas proveedoras de SaaS (Software as a Service) más importante del mundo es **Salesforce**. Salesforce se ha consolidado como el líder en el mercado de SaaS por varias razones clave: ### Salesforce **1. Visión General** * **Fundación:** 1999 * **Fundadores:** Marc Benioff, Parker Harris, Dave Moellenhoff, y Frank Dominguez * **Sede:** San Francisco, California, EE. UU. **2. Principales Servicios y Productos** * **Sales Cloud:** Solución CRM (Customer Relationship Management) para ventas, que permite a las empresas gestionar sus procesos de ventas, relaciones con los clientes y prever ventas futuras. * **Service Cloud:** Herramienta para gestionar el servicio al cliente, incluyendo casos, gestión de contactos y portales de autoservicio. * **Marketing Cloud:** Plataforma para gestionar campañas de marketing digital y relaciones con los clientes a través de múltiples canales (email, social media, etc.). * **Commerce Cloud:** Plataforma para gestionar y optimizar las experiencias de compra en línea y en tiendas físicas. * **Community Cloud:** Permite a las empresas crear comunidades en línea para clientes, empleados y socios. * **Tableau:** Plataforma de análisis y visualización de datos adquirida por Salesforce en 2019. * **MuleSoft:** Plataforma de integración de aplicaciones que permite conectar aplicaciones, datos y dispositivos. **3. Ventajas Competitivas** * **Innovación Continua:** * **Ecosistema Amplio:** Salesforce constantemente expande y mejora su suite de productos, manteniendo una ventaja competitiva en tecnología y funcionalidades. * **Adquisiciones Estratégicas:** La compra de compañías como Tableau y MuleSoft ha permitido a Salesforce ampliar su oferta y capacidad en áreas clave como análisis de datos e integración. * **Ecosistema y Plataforma:** * **AppExchange:** Marketplace de aplicaciones que permite a terceros desarrollar y vender soluciones que se integran con Salesforce, creando un ecosistema robusto y diverso. * **Platform as a Service (PaaS):** Salesforce Platform (anteriormente conocida como Force.com) permite a los desarrolladores crear aplicaciones personalizadas sobre la infraestructura de Salesforce. * **Escalabilidad y Flexibilidad:** * **Cloud-Based:** Como solución basada en la nube, Salesforce ofrece escalabilidad y accesibilidad global, permitiendo a las empresas de todos los tamaños y ubicaciones utilizar sus servicios. * **Configurabilidad:** Altamente configurable para adaptarse a las necesidades específicas de diferentes industrias y negocios. * **Atención al Cliente y Soporte:** * **Trailhead:** Plataforma de aprendizaje en línea que ofrece formación gratuita y certificaciones en el uso de Salesforce, mejorando la adopción y el uso eficiente de sus productos. **4. Penetración del Mercado** * **Base de Clientes Diversa:** Salesforce cuenta con clientes en prácticamente todas las industrias, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. * **Liderazgo en CRM:** Salesforce ha mantenido su posición como líder en el mercado de CRM durante varios años consecutivos, según analistas como Gartner y Forrester. **5. Ventajas Tecnológicas** * **Inteligencia Artificial:** * **Salesforce Einstein:** Plataforma de inteligencia artificial que permite a los usuarios realizar análisis predictivos, automatización de tareas y obtener insights accionables directamente dentro de sus aplicaciones Salesforce. * **Integración y API:** * **API Abierta:** Salesforce ofrece una amplia gama de APIs que permiten integrar sus servicios con otros sistemas y aplicaciones, facilitando la interoperabilidad. * **MuleSoft Anypoint Platform:** Proporciona capacidades de integración para conectar cualquier aplicación, datos y dispositivo, en cualquier lugar. **6. Cultura y Liderazgo** * **Innovación y Visión:** * **Marc Benioff:** El cofundador y CEO Marc Benioff ha sido un visionario en la industria del SaaS y el cloud computing, liderando a Salesforce hacia una constante innovación y expansión. * **Responsabilidad Social:** * **Modelo 1-1-1:** Salesforce es conocida por su modelo filantrópico 1-1-1, donde dona 1% del tiempo de los empleados, 1% del producto y 1% de sus recursos a la comunidad. ### Conclusión **Salesforce** se destaca como la empresa de SaaS más importante del mundo debido a su liderazgo en el mercado de CRM, su amplia y diversa oferta de productos, su capacidad de innovación continua, y su robusto ecosistema. Su enfoque en la integración, la inteligencia artificial y la escalabilidad ha permitido a Salesforce mantenerse a la vanguardia de la industria del SaaS, haciendo que sea difícil para los competidores igualar su alcance y profundidad de servicios.
Estoy viendo este curso desde Chrome, con mi Gmail abierto en una pestaña. No hay forma en la que justique no decir que **Google** es el SaaS más importante en mi vida.

La empresa SaaS más importante para mí ha sido sin duda Adobe, puesto que ha sido mi principal proveedor de software de diseño visual para realizar satisfactoriamente mis estudios y trabajo del día a día desde hace dos décadas. Sin duda Adobe es una empresa SaaS increíble que ha sabido desbancar a sus competidores, incluso absorbiéndolos, como Figma recientemente.

Google

Platzi es Saas? jaja nos vende un Servicio que recodifica nuestro Software mental. Te amo Platzi ♥

Microsoft, porque todos conocen su paqueteria y sus ERP y CRM que ofrecen son compatibles con sus productos y se adaptan fácilmente.

Son muchas las empresas SaaS super importantes
tales como
-Microsoft con Office 365
-Google docs
Zoom
Canva

uso mucho canva por que es na herramienta super fácil de usar y con infinidades de cualidades, por otro lado Zoom, ha tomado mucha fuerza en el marco actual de pandemia, ha facilitado la continuidad laboral y educativa en la realidad actual.

Considero que Amazon Web Services (AWS) es una de las empresas con un modelo SAS, de los más importantes que existen.

  • Microsoft

  • Amazon

Microsoft Teams
Drive
Dropbox

Microsoft 365, Google Workspace y Salesforce.
considero que la empresa SaaS del siglo 21 es Google. encontramos todos los servicios en la nube para el funcionamiento de una empresa pequeña hasta la mas grande. de hecho tiene el servidor de correo mas grande del mundo. tiene meet, workspace, cloud, dns server. maps. sistema operativo android, es decir que cada persona en el mundo que tenga un dispositivo android, esta usando por lo menos 5 servicios de google
😎👉No es la SAAS que mas me gusta y tampoco la uso directamente pero si sé que **LINUX** es la base de muchos software desktop y móviles, todos usamos este software de alguna u otra manera sin saberlo ni probarlo.
Empresas SAAS **Software as a Service** * Adobe * AWS * GitHub * Google (G suite) * Microsoft con Office 365 * Zoom Con esto se reduce costos y tiempos
Buen modelo
***Software as a Service*** **(SaaS) o software como servicio**. Este consiste básicamente en la adquisición de un servicio de *software* a través de internet. Es un modelo en el que las aplicaciones de software están alojadas en la nube y los usuarios acceden a ellas a través de Internet. Ejemplos comunes incluyen correo electrónico, calendarios y herramientas como Microsoft Office 365. **Ventajas del SaaS:** * **Menor inversión inicial:** Las empresas no necesitan comprar ni mantener infraestructuras costosas. El proveedor se encarga del mantenimiento, seguridad, actualizaciones y del soporte. * **Modelo de suscripción:** Ofrece flexibilidad de pago, con opciones de suscripción, descuentos por pagos anticipados y mejoras continuas basadas en la retroalimentación de los usuarios. * **Ideal para emprendimientos:** Permite a las startups acceder a software de calidad sin gastar grandes sumas, facilitando el inicio y prueba de nuevos proyectos. **Consideraciones:** * **Acceso global:** Gracias a la globalización, es más fácil encontrar talento especializado en SaaS a nivel mundial, aunque puede ser más caro. * **Control y flexibilidad:** Las empresas mantienen control sobre el uso del servicio mientras lo están pagando, lo que hace que SaaS sea una opción práctica y rentable. SaaS es una alternativa poderosa y accesible para empresas pequeñas, ofreciendo herramientas avanzadas sin la necesidad de grandes inversiones iniciales.
Me parece que microsoft es la mejor empresa SaaS para mi. Otra desventaja pero poco o nada podemos hacer al menos las PYMES es que el proveedor de SaaS tiene acceso libre a información tuya
### Salesforce \*\*1. **Pionero en SaaS**: Salesforce fue una de las primeras empresas en ofrecer software empresarial a través de un modelo de suscripción en la nube. Fundada en 1999, revolucionó la forma en que las empresas gestionan sus relaciones con los clientes (CRM). \*\*2. **Amplia Gama de Servicios**: Ofrece una plataforma completa que incluye ventas, servicio al cliente, marketing, análisis y más. Esto permite a las empresas gestionar todas sus interacciones con los clientes desde una única plataforma.
yo creo que microsoft y Sap son las más importantes
La empresa mas grande es Microsoft Azure
He sido profesor de marketing en diferentes plataformas. Y solía usar muchísimo Camtasia para grabar las clases. Después apareció Loom y mi vida se simplificó muchísimo, otro gran ejemplo para mí sería versión web de Capcut.
En mi opinión Openai esta revolucionando el mundo y es un gran ejemplo de SaaS
La empresa lider en el mundo en Software as a Service (SaaS) es Amazon Web Services (AWS). ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-330b25cc-811d-4891-80a9-159f876358df.jpg)
Según entiendo (tal vez estoy equivocado), pero Rappi sería la empresa SaaS que yo escojo. Sus servicios se prestan a través de un software, ya sea App o en un navegador. Y los servicios están tanto para consumidores como para proveedores de productos, y también para los repartidores.
Dropbox es un servicio que me gusta por la facilidad de guardar los archivos de forma segura ante los posibles daños físicos o ataques informáticos que afecten uno de los activos más importantes como es la información.

Yo creo que la empresa más importante de Saas es Microsoft, ¿Ustedes que dicen?

creo que la empresa mas importante en servicios SaaS es Google
El que más me ha impactado por la familiaridad con mi trabajo es el Bim Collaborate Pro de Autodesk, ya que permite no solo tener un SAS sino tambien el trabajo colabnorativo para industria de construcción entre sus diferentes areas
Es importante destacar que la percepción de la importancia de una empresa puede variar según la industria y las necesidades específicas de cada organización. Otras empresas destacadas en el ámbito de SaaS podrían incluir a Microsoft con Azure, Amazon Web Services (AWS), y otras más especializadas como ServiceNow o Adobe.
Es difícil señalar una única empresa de Software como Servicio (SaaS) como la más importante del siglo XXI, ya que hay varias que han tenido un impacto significativo en diferentes industrias. Sin embargo, una empresa que ha destacado y transformado la forma en que muchas organizaciones operan es **Salesforce** **Razones para destacar a Salesforce:** 1. **Innovación Constante:** Salesforce ha liderado la innovación en el espacio de CRM y SaaS, introduciendo nuevas funcionalidades y tecnologías como inteligencia artificial y análisis predictivo. 2. **Modelo de Negocio Sólido:** Su modelo de negocio basado en suscripciones ha sido exitoso, permitiendo a las empresas acceder a potentes herramientas sin tener que invertir en costosas infraestructuras. 3. **Impacto Social y Filantrópico:** Además de su éxito comercial, Salesforce se ha destacado por su compromiso con la responsabilidad social y la filantropía, dedicando recursos a iniciativas benéficas y programas comunitarios. 4. **Expansión a Diversos Sectores:** A lo largo del tiempo, Salesforce ha ampliado su presencia en diversas industrias, desde tecnología hasta salud y servicios financieros, convirtiéndose en una plataforma integral para muchas empresas.
El SaaS más útil para mi vida diaria es Office: Tienen todos los programas como excel, word, powerpoint, outlook, entre otros que me permiten desarrollar tanto temas laborales como personales
Sin duda alguna Open IA, le ha dado la vuelta a varios de mis negocios y hasta a mi carrera profesional. Con su modelo de inteligencia artificial, no solo me ha ayudado a mi, hasta a mis clientes les a beneficiado enormemente.

Microsoft, con sus productos de Office. Y Adobe

Microsoft Office, con la venta de licencias de uso de sus programas. Tienen constantes actualizaciones lo que impide que sus servicios nunca dejen de tener valor
**Hay una disputa en la empresa más grande de SAAS.** 1. Microsoft 2. Alphabet 3. Meta 4. Amazon 1. Microsoft le vende muy bien a gobiernos 2. Alphabet le vende muy bien nuestros datos a otras empresas 3. Meta monetiza muy bien nuestros datos 4. Amazon hace de todo, vende a otras empresas y también al consumidor final.

SaaS como mantra para los emprendedores jaja

para mi la mejor empresa SaaS es Adobe

Creo que Adobe, en mi área de trabajo tiene de las herramientas más usadas como Premiere Pro o Photoshop. Se ha vuelto un socio muy importante de muchas productoras, agencias publicitarias y majors en las mayores industrias de audiovisual en el mundo.

Considero a mas de 1 en la actualidad, microsoft con office 365, google con su Suit y Amazon con AWS
Teniendo en cuenta que son numerosas las herramientas que nos ofrecen y claro las actualizaciones que puede tener

Mailchimp
Mailchimp ofrece una plataforma de automatización del marketing basada en la nube y un servicio de marketing por correo electrónico. Entre los componentes clave se encuentra el CRM de marketing (gestión de la relación con el cliente), que reúne la información de contacto de la audiencia del mercado en un solo lugar para que los profesionales del marketing puedan llegar a la audiencia o a partes de ella.

También cuenta con un panel de control de la audiencia que permite a los usuarios lanzar instantáneamente campañas basadas en lo que han aprendido de los datos de la audiencia, de modo que las campañas pueden tener en cuenta los intereses de contactos específicos. Las etiquetas y los segmentos facilitan la organización de los contactos de forma significativa, para que los usuarios puedan actuar rápidamente sobre la base de los datos. Y una función de personalización garantiza que los mensajes de marketing se dirijan a las personas adecuadas y en el momento oportuno.

COn mayor impacto en mi vida Microsoft,

Aunque incluiría a Google, Amazon y Oracle.

Saludos!

Destaco a Canva, Bubble y Saas de no-code en general como las que más me han impactado. Pero también destaco mucho a Salesforce, Hubspot, etc.

El modelo SaaS garantiza el flujo de dinero constante para la empresa.

Evidentemente la empresa que más a impactado al mundo como SaaS es Google. Con todos sus Servicios. Android, YouTube, IA. publicidad,

Como empresa SaaS me encanta Google Workspace y también Microsoft 365 pero me quedo con Google, Microsoft hace muchos esfuerzos pero llega Google y nos sorprende. ahí es donde ganan los usuarios ya que la competencia los hace darnos beneficios y mejora continua.

En mi opinión Autodesk, quien es la proveedora de AutoCAD y otros software de modelación es una de las mejores empresas del segmente de diseño y arquitectura B2B.
AWS tengo entendido que es uno de los líderes en proveer SaaS

Gran SaaS para mi sería Android (Google) ya que es la marca que le suple el software a todos los dispositivos moviles que no son apple.
Así abarca un gran mercada mientras actualiza contantemente su sistema operativo y genera en la empresas esa necesidad se sequir apoyandose en ellos para sacar un dispositivo al mercado

Aunque no creo que sea la más importante del siglo XXI, si juzgamos por lo disruptivo que fue en su entorno, me atrevería a decir que Spotify fue una revelación en el mercado musical. Si bien ya iTunes había aplanado el camino, el hecho de a través de una suscripción poder acceder a cualquier canción y no tener que pagar de forma individual por ella me parece ultra valioso.

De las más importantes para mí, me atrevería a mencionar Google Workspace, 1Password, CorelDraw, Adobe.

para mi es google suite,tenes opciones de pago y gratis. tiene la facilidad que se vincula muy facil con los android. es muy facil de aplicar e intiuitva y tenes apps que reemplazan todo lo tradicional en un solo espacio: mail, docs, forms, planillas, diapos, busqueda (google), articulos academicos (g schoolar), youtube y se vincula con agentes externos (incluso mi cuenta de Platzi es con google),meet, maps, viajes y de las mas importantes para mi google drive. y se me quedan uun par afuera seguro. pero casi nadie puede pensar un mundo sin al menos una aplicacion de la suite Google.

Una de las empresas que tienen un modelo SaaS y que yo he usado con mucho agrado es Alegra. Un software de contabilidad para PyMES.

Para quienes trabajamos en contabilidad ha sido una gran solución porque los cliente tienen poca resistencia a comprarlo y nuestro trabajo de consultores se facilita un montón cuando hay datos almacenados y ordenados.

Para Alegra es un modelo muy escalable, de hecho empezaron en Colombia y ya tienen versiones para una decena de países.

¿Es solo a mi o es que las clases se cortan? Estoy desde el celular

la Saas más utilizada en las empresas es Microsoft y su office 365

Notion sin duda me parece de las mejores.

La empresa SaaS más importante para mí es Microsoft. Pese a que en un inicio no era SaaS, ahora cuenta con muchos productos como el Office 365 en un modelo SaaS

El que más he utilizado actualmente es fílmora, cuesta $40 el año y para lo que me aporta es una ganga 🧮

Creo que de las mejores empresas de Saas esta Adobe cuantas empresas marcas y personas no requieren de la licencia de Adobe para realizar proyectos.

Una de las empresas SaaS más importantes del siglo XXI sería Microsoft Office.

  • Definitivamente Microsoft office es la que más me ha impactado a mi, en virtud que la capacidad que tiene de almacenamiento, tanto como las herramientos y/o transferencias de documentos es impresionante.Ya ahora para mandar información, no necesitas fotocopiar aquel montón de papeles para mandar un expediente, en la nube haces carpetas, las cuales te ayudan a compartirlo de manera integral y ordenada.

Tal vez no la mas importante , pero que ha aportado mucho, cuantos videos ,juegos , publicaciones , peliculas ,revistas , paginas web, no ocupan Servicios de Adobe.

amazon web services creo que es de los servicios mas influyentes de la actualidad

La mas importante creo que es AWS

Es i importante el SaaS es un modelo que aloja son infraestructura en la nube y por esta razón representa una inversión menor para la empresa

Qué es SaaS
Es importante resaltar que el SaaS es un modelo que aloja su infraestructura en la nube y, por esta razón, representa una inversión menor para las empresas. En este caso, el proveedor del servicio se encarga directamente del mantenimiento del servidor, las medidas de seguridad, las actualizaciones y el soporte.

Anteriormente, las empresas compraban suite de software. Con la aparición y avances de internet se fragmentaron los servicios y los productos, es decir, se ofrece un servicio a cambio de una renta sin necesidad de comprar un producto. El proveedor se encarga del mantenimiento y actualización del software.

Este servicio cuenta con muchos atractivos por suscripción, descuentos por pago anticipado, mejoras continuas en el servicio como resultado de la retroalimentación recibida de los clientes, etc…

Hay SasS de todos los tipos.

En general creo que Zoom y Dropbox.

A mi particularmente los ERP me parecen brutales y se han comido el mundo como Salesforce, Shopify y Odoo.

Spotify es mi favorita porque es barata a comparación de las compras de CDs tradicionales. A largo plazo no, pero se apoya a los autores creativos constantemente.

google

Mis SaaS:

  • Platzi en educación
  • KnowHost (cPanel) en servidores
  • Dropbox en almacenamiento en la nube
  • Google Tools en herramienta digitales de trabajo
  • ClickUp en herramientas de organización

Etc.

Google con todos sus servicio para empresa.

Sobre todo el tema corporativos de mensajeria con todas sus múltiples opciones para realizar tareas que le aportan valor a la empresa. Classrom, maps (monitoreo en tiempo real de rutas), GoogleAds, con una buena gama de servicio que de conocerlos muy bien se puede obtener grandes resultados.

Microsoft

Adobe

Sin duda Google. Es una empresa cuyo SaaS abarca a cientos de miles de empresas alrededor del mundo con su servicio de correo electrónico corporativo y sus herramientas de ofimática asociadas en su suite.

El SaaS que en mi opinión es más importante actualmente es Google, sin embargo Canva me ha sido muy útil tanto para la universidad como para el trabajo por sus facilidades de diseño de imágenes y vídeos.

Solo para sumar a todo lo que dicen: Netflix - Linkedin - Spotify (plataformas OTT)

Para mi una empresa SaaS que me ha ayudado mucho a la gestión de mis documentos y todo tipo de cosas que necesito para operar las finanzas de mi negocio es Microsoft, con toda la gama de opciones para poder crear diferentes tipos de documentos con tan poca facilidad, considero es una empresa con alto valor para demás empresas que requieran de servicios técnicos y digitales.

Una empresa que me ha impactado por todo su conjunto de servicios y su modelo de negocio ha sido Google, Por lo dinámico versátil y muy bien a justado de toda su gama de servicios.

yo diría que google, quien no usa google drive?, en Colombia también se usa worldOffice para la factura electrónica

Podria mencionar nuevamente el SAP pero el más asequible es microsoft con mayor presencia en el mercado.

AWS me parece, tiene la mayor parte del % del mercado y tiene los desarrollos mas acertados sobre lo que requieren las empresas En el siglo XXI

yo creo que la empresa mas importante de SaaS es microsoft gracias a office, por que la verdad creo que hoy en dia almenos 1 vez en la vida hemos utilizado su servicio se para emprendimiento, universidad o simplemente para la escuela

Ya lo mencioné en la clase anterior, me parece que Microsoft.

Una de las empresas que provee este modelo de negocio SAS es Amazon con AWS (Amazon Web Services), que lo utilizan muchas empresas para sus operaciones en red y demás servicios relacionados. Esto comenzó como una prueba y de hecho ahora es una de las propuestas de valor que le generan más rentabilidad a AMAZON; tanto así que hay áreas de ingeniería especializadas en este ámbito… muy interesante.

Tengo varios servicios pero uno de los servicios que se ha vuelto muy importante y casi indispensable es el de Office 365 de Microsoft. Aparte de darte la oportunidad de ocupar de ocupar las herramientas de Word, Excel y PowerPoint tienes espacio en nube para subir lo que quieras. Incluso te incluye minutos de Skype para poder llamar sin ningún problema.

Antes era de las personas de crackear mi Office pero el valor agregado que tiene cuando compras tu licencia es inigualable.

Amazon Web Services (AWS) me di cuenta que sin esto muchas empresas no pudieran escalar de una manera acelerada y ágil
Adobe.

una de las empresas que considero que proporciona mejor SaaS es microsoft, por su gran diversidad de productos

El SaaS muy conocido e importante es Microsoft Office, ya que permite tener accesibilidad a un conjunto de software para oficina y otros más especializados que permiten la integración del trabajo.

Del siglo XXI zoom, canva, shopify…

Microsoft

Las empresas de SaaS más improtantes del mundo, son en definitiva las que controlan la nube:

  • Microsoft, Amazon, IBM, Google.
    Los servicios cloud seguramente son uno de los rubros más altos e importantes en compañia de todo el mundo.