Siguiendo con el modelo de negocio B2B - Business to Business, vamos ahora a conversar sobre un tipo de negocio increíble que es el Software as a Service (SaaS) o software como servicio. Este consiste básicamente en la adquisición de un servicio de software a través de internet.
Microsoft señala que el software como servicio (SaaS) permite a los usuarios conectarse a aplicaciones basadas en la nube a través de Internet y usarlas. Algunos ejemplos comunes son el correo electrónico, los calendarios y las herramientas ofimáticas (como Microsoft Office 365).
Qué es SaaS
Es importante resaltar que el SaaS es un modelo que aloja su infraestructura en la nube y, por esta razón, representa una inversión menor para las empresas. En este caso, el proveedor del servicio se encarga directamente del mantenimiento del servidor, las medidas de seguridad, las actualizaciones y el soporte.
Anteriormente, las empresas compraban suite de software. Con la aparición y avances de internet se fragmentaron los servicios y los productos, es decir, se ofrece un servicio a cambio de una renta sin necesidad de comprar un producto. El proveedor se encarga del mantenimiento y actualización del software.
Este servicio cuenta con muchos atractivos por suscripción, descuentos por pago anticipado, mejoras continuas en el servicio como resultado de la retroalimentación recibida de los clientes, etc…
Es una alternativa magnífica para los nuevos emprendimientos porque puede arrancar sin gastar una fortuna en softwares, porque tiene acceso a una gran cantidad de alternativas bajo la figura de Software as a Service.
Si deseas más información técnica sobre este modelo, te invito a ver la clase de Modelos de servicios: IaaS, PaaS, SaaS y serverless del Curso de Introducción a la Nube con Azure.
Para quienes desean iniciar un emprendimiento no deben dejar de contemplar esta opción como un posible modelo para su proyecto, porque es muy fácil de probar, económico para arrancar y ver si te funciona. Así como D2C fue un boom para usuarios finales, SaaS es un boom para empresas pequeñas.
Este modelo permite mantener control del servicio mientras pagas por él. Una desventaja de este es que el talento técnico es un poco más caro; sin embargo, con los beneficios de la globalización es relativamente fácil conseguir personal especializado en todo el planeta.
Reto
Identifica cuál es para ti la empresa de Software as a Service más importante del siglo XXI. Aunque este modelo empezó un poco antes del siglo XXI, la evolución de SaaS en este siglo ha sido impresionante, por eso enfócate en la más importante del siglo XXI ¿Cuál es la que más te ha impactado a ti? Trae tu respuesta a la sección de comentarios y comparte con la comunidad.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?