Creación de Modelos de Negocio con Lean Canvas
Clase 18 de 18 • Curso de Modelos de Negocio
Resumen
Hemos llegado al final del curso. Ha sido un recorrido espectacular donde nos hemos paseado por diferentes aspectos relacionados con los modelos de negocio.
¿Qué aprendiste?
Se trataron los cinco elementos necesarios para desarrollar una idea y cómo presentarla. Estos cinco elementos son:
- ¿Quién soy yo?
- ¿Qué es lo que quiero hacer?
- ¿Para quién lo quiero hacer?
- ¿Para que logre qué?
- ¿A través de qué?
Segundo
Estudiamos una herramienta de negocios muy importante: el Lean Canvas. Este es un formato compuesto por nueve elementos esenciales en toda idea de negocio: problema, solución, propuesta de valor, ventaja, clientes, métricas, canales, costos e ingresos.
Tercero
Hablamos sobre la importancia de tres factores imprescindibles en todo modelo de negocio: el aporte de valor, la creación de valor y la captura de valor. Estos factores son los que determinan el éxito de un producto, porque garantizan que este sea aceptado por el cliente y alcance el product market fit.
Cuarto
Estudiamos diferentes modelos de negocio:
- B2C – Business to Consumer
- D2C – Direct to Consumer
- Empresas que creen que le están vendiendo a personas, pero realmente le están vendiendo a empresas.
- Entidades que toman el control del mercado sin que nadie se de cuenta.
- Modelo de dos frentes.
- B2B – Business to Business
- Software As a Service (SaaS)
- Cadenas de comercialización en el modelo B2B
- C2C – Consumer to Consumer
- Newsletter
- C2B – Consumer to Business
- B2G – Business to Governmet
Quinto
Hablamos sobre la importancia de la validación del mercado.
Sexto
Hablamos sobre el alcance del negocio. Quizás tu proyecto debe ser menos ambicioso y más personal para ti para que realmente sea un éxito.
Consideraciones finales
Todo este tiempo hemos creado las bases para que tengas la capacidad de elaborar un proyecto ajustado a las necesidades del mercado.
Lo que era una idea inicial e incipiente, ahora tienes las bases para convertirla en proyecto y la lleves al mundo. Tienes una idea ya creada, formada y documentada. Con el Lean Canvas puedes llevar tu idea en papel con alguien, que puede ser un inversionista, un socio, un empleado o alguien que te va a aconsejar, alguien a quien le puedes decir quiero que me des tu opinión sobre esto.
Esta idea sintetizada en una hoja te va a permitir separar tu parte emocional, porque si alguien te critica cada parte de tu modelo, realmente critica esa parte de la idea, pero no te está atacando a ti. En consecuencia, te va a permitir escucharlo de manera mucho más objetiva sin que te sientas atacado.
El reto final es que termines tu Lean Canvas y te sientas orgulloso de lo que has creado.
Te invito a que hagas el Curso de Business Model Canvas para que sigas adquiriendo destrezas para que hagas funcionar tus ideas o proyectos de negocio.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez