Los estilos de liderazgo: Universidad de Iowa

2/10
Recursos

Libro de consulta de este curso:
https://latam.cengage.com/libros/liderazgo

Aportes 26

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Estilo de liderazgo: Universidad de Iowa.

En 1930 la universidad realizó un estudio para saber cuáles eran las diferencia de los líderes en distintas industrias. Encontraron dos estilos:

  1. Estilo autocrático: Mantiene el control y se toma toda decisión unilateralmente, se debe consultar todo antes de ejecutar cualquier paso.

  2. Estilo democrático: Encuentran consenso, preguntan o delegan las decisiones a quienes lideran.

IMPORTANTE: No significa que un estilo sea mejor que otro, en momentos determinados habrá que aplicar alguno de los dos aunque se tenga otro. También si no es por un momento específico, el estilo también será dictado por la personalidad, profesión y oficio de los colaboradores.

Cómo líderes debemos saber cuándo aplicar cada uno de los estilos, si somos demasiados democráticos no se lograrán tomar a tiempo decisiones sobre problemas que necesitan una acción urgente y si somos demasiados autocráticos el grupo sentirá que no hace parte del equipo de trabajo. El buen líder sabe cuándo se debe tomar la decisión correcta.

Estilo de liderazgo del jefe de mi jefe
Por la cultura organizacional la mayoría de las veces el tipo de liderazgo que tiene es democrático, pero con un dejo de autoritario para cuestiones difíciles donde la búsqueda de consensos puede implicar perder oportunidades de negocio.

Para mí lo más importante al liderar es la toma rápida de decisiones y definiciones sobre lo que hay que hacer, no perder el tiempo con el famoso “vamos viendo”.

En lo personal en lo largo de mi carrera laboral, he tenido de ambos estilos, y ambos son muy buenos, y depende del contexto, podría ser más adecuado uno del otro, en el caso del democrático, las decisiones no deberían de tener voz personas no calificadas para una respuesta, porque podría ser que se tomen decisiones populistas, por lo que el foro podría reducirse a especialistas de áreas para decisiones muy complejas.
En el caso de los autocráticos, podría existir el peligro de que el equipo sienta que se está ante una tiranía y que se hacen las tareas por imposición, creo que lo ideal es mantener un balance y hacer un híbrido, porque definitivamente hay decisiones que deben de tomarse directamente por el líder y hay situaciones donde al equipo le haría sentirse muy bien que su opinión se toma en cuenta.

-Autocrático.

  • Democrático.
  • Democrático.
  • Autocrático.
  • Autocrático.

El estilo de liderazgo que identifiqué de mi líder es democrático ya que toma en cuenta las opiniones del equipo y nos da la confianza de trabajar de la mejor forma posible para un buen ambiente laboral y obtener resultados positivos en los proyectos.

El jefe de mi jefe tiene tendencia a ser democrático, nos delega muchas cosas, y nos da la autonomía para desarrollar los negocios y proyectos a nuestra manera. Sin embargo, hay que consultarle sobre las decisiones importantes, muchas veces cuando interactuamos con otros equipos (divisiones) se presentan conflictos, en ese caso, nuestro jefe se convierte en autocrático, y resuelve a su manera, lo que noto ahí en ese caso es que esta bien, porque siempre se alinea con los objetivos de la empresa, no piensa en a cuál de los dos equipos va a beneficiar o perjudicar en cuanto a metas, sino, en los resultados para la compañía, y eso es lo correcto.

me parece que el jefe de mi jefe es autocrático ya que muchas de las decisiones que se deben acatar no han sido previamente consultadas con el equipo y a veces eso hace que sea difícil ejecutarlas dependiendo de nuestra realidad

El estilo de liderazgo del jefe de mi jefe es democrático, siempre tiene en cuenta las apreciaciones que hacemos frente al desarrollo de algunas actividades y nuestra jefe asi nos lo hace saber y nos damos cuenta ya que se toman ajustes pertinentes a lo comentado.
Adicional en reuniones donde estamos todos es muy cercano y promueve la participación de todo el equipo

Creo que el jefe de mi jefe tiene un estilo democrático, no tuve la oportunidad de hablar demasiado con él, pero viendo cómo toma decisiones mi jefe, me hace entender que el jefe de mi jefe le delega algunas decisiones a mi jefe, por lo cual creo que sería democrático 😃

Excelente clase, la disfruto mucho.

hay un director dueño de su propia escuela que tiene de los dos liderazgos, alguna veces es democrático y toma en cuenta al equipo por ejemplo en las actividades escolares, planes de estudio y otras veces es autocratico toma desiciones que van con los objetivos de la empresa de modo que a veces es afectado el equipo

Es una mezcla de los dos:

  • Desiciones menores del día al día quedan a cargo del equipo de trabajo.
  • La estrategia macro en la que se incluyen a todo el equipo de trabajo es dirigida por el líder de la oficina.

En mi criterio los colaboradores deben tener un margen para ejecutar decisiones, pero no se debe caer libertinaje en la toma de desiciones para evitar riesgo moral o errores de buena fe que afecten en la calidad de servicio.

hay dos jefes dos estlos.
autocratico y democraticpo

en mi caso es Democrática mi jefa

El jefe de un amigo es autocrático el toma las decisiones de lo que se va a realizar en todo momento y aunque delega actividades siempre está supervisando y no se entrega el trabajo final hasta que el jefe de su aprobación.

Gracias

Para mi como profesional y aprendiz siempre es importante la cultura de liderazgo en los equipos. Como resultado, trato de ayudar a otros a identificar sus aptitudes de liderazgo enfocado a otros, es decir tomar decisiones que ayuden exponencialmente a los demás a compartir sus habilidades. De esta manera exponenciamos el modelo de la Universidad de Iowa, al facilitar procesos democráticos de liderazgo en la organización.

En ocasiones es democrático, delegando funciones a sus colaboradores quienes pueden decidir frente a situaciones no tan complejas en el colegio. Mayor tendencia a autocrático, sobre todo en la construcción y ejecución del manual de convivencia. Tiene algunos aspectos que no se negocian, como el no uso de celulares por los estudiantes durante la jornada escolar.
En este espacio en particular hay varios directivos y en ocasiones sus visiones se oponen y no hay acuerdos, lo que considero una debilidad y pone en dificultades a los colaboradores.

¿Cuál es el estilo de liderazgo del jefe de tu jefe?
Autocrático. No da lugar a que los trabajadores apliquen sus propias soluciones, exige que se apeguen al manual de procesos.

1.- Autocratico
2.- Democratico
3.- Democratico
4.- Autocratico
5.- Autocratico

La jefa demi jefa es más de tipo democrático: perk con ciertas connotaciones autocráticas. Lo sé porque le brinda cierta autonomía para hacer las cosas, pero siempre requiere de constante y agotadora reporte de la situación.
  1. Autocratico ( A)
  2. Democratico (D)
  3. D
  4. A
  5. A
  1. Autocrático
  2. Democrático
  3. Democrático
  4. Autocrático
  5. Autocrático