No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Liderazgo y motivación

5/10
Recursos

La motivación, el desempeño y la satisfacción laboral forman un triángulo fundamental en el desarrollo profesional y personal. Comprender cómo estas variables se entrelazan nos permite potenciar nuestro crecimiento y alcanzar resultados extraordinarios. Este conocimiento es especialmente valioso para líderes y profesionales que buscan impulsar el éxito tanto propio como de sus equipos.

¿Cómo se relacionan la motivación, el desempeño y la satisfacción?

La conexión entre estas tres variables sigue un patrón específico que comienza con la motivación intrínseca. Las personas llegan a sus trabajos con un impulso natural por realizar sus actividades, sea por necesidad o por pasión. Este impulso inicial se traduce en un desempeño efectivo, que al ser reconocido genera satisfacción, tanto por las recompensas externas como por la realización personal.

¿Qué teorías explican la motivación humana?

Las teorías motivacionales se dividen en tres perspectivas principales:

  • Necesidades y motivación: explora cómo las necesidades humanas fundamentales impulsan nuestras acciones y decisiones
  • Reforzamiento y desempeño: analiza cómo las recompensas y consecuencias moldean el comportamiento
  • Proceso y satisfacción: se centra en la equidad y justicia organizacional como motores de la motivación

¿Por qué es importante entender los diferentes enfoques motivacionales?

Cada teoría ofrece una perspectiva única sobre lo que impulsa el comportamiento humano en el entorno laboral:

  • Las teorías de necesidades nos ayudan a comprender los impulsos básicos que mueven a las personas
  • El enfoque de reforzamiento permite diseñar sistemas efectivos de reconocimiento
  • La perspectiva de proceso asegura que las organizaciones mantengan un ambiente justo y equitativo

¿Cuál es el papel del liderazgo en la motivación?

El verdadero rol del líder no es crear motivación desde cero, sino aprovechar la motivación natural que ya existe en las personas. Su función principal es:

  • Facilitar el camino para que los colaboradores alcancen sus objetivos
  • Crear un ambiente que permita el desarrollo del potencial individual
  • Establecer sistemas de reconocimiento que refuercen los comportamientos deseados

¿Cómo identificar los factores motivacionales individuales?

La motivación es profundamente personal y puede surgir de diversas fuentes:

  • Responsabilidades familiares
  • Aspiraciones profesionales
  • Deseo de impacto social
  • Metas financieras
  • Desarrollo personal

La comprensión de estos elementos motivacionales nos permite crear estrategias efectivas que impulsen tanto el crecimiento individual como el organizacional, generando un ciclo virtuoso de motivación, desempeño y satisfacción que beneficia a todos los involucrados.

Aportes 89

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me motiva hacer algo que sé que le mejora la calidad de vida a las personas.

La motivación y el desempeño

-1. ⚡ MOTIVACIÓN: La gente está motivada y tiene ganas de trabajar.
-2. ⏰ DESEMPEÑO: Las ganas de trabajar se convierten en trabajo y en buenos resultados.
-3. 💚 SATISFACCIÓN: Premiación por ese trabajo para que la persona se sienta recompensada por su labor.

Teorías de motivación:

-1. 🍏 NECESIDADES Y MOTIVACIÓN: Todos los seres humanos tienen necesidades y son las que imprimen el ímpetu para hacer o cambiar las cosas.
-2. 🎯 REFORZAMIENTO Y DESEMPEÑO: Si se premia un comportamiento la gente lo va a hacer más. Si se castiga, la gente lo va a ser menos.
-3. ⛩ PROCESO Y SATISFACCIÓN: Las personas confían en la empresa, tienen una percepción de procesos igualitarios, tienen un buen trato y hay confianza a la hora de entablar una relación de negocios.

Pues la verdad me motiva dejar las cosas mejores de como estaban. Personalizarlas y mejorarlas, provoca en mi; una satisfacción de que las cosas que hago se hacen bien y que de cierto modo, las personas saben que cuando el trabajo viene de mí. no dudan de su calidad.

Lo que me motiva es la urgencia por aprender cosas nuevas, por correr mis límites y salir de mi zona de confort, con la satisfacción de que ese aprendizaje lo pueda utilizar para mejorar los lugares donde trabajo o donde tengo influencia. Me motiva el conocimiento como generador de cambios

Mi motivación es Dios que me permite tener visión de crecimiento personal y ayudar a otras personas en muchas áreas ser lider es tener compromiso social

Igualmente, dar forma a mi propio emprendimiento, realizo algunos talleres on line pero me interesa fortalecerlo hasta ocupar tiempo completo en él y ser mi propio jefe

¡Hola! Aquí encuentras mis notas de la clase 5 en relación al liderazgo y la motivación. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/IntermedioLiderazgo-Clase5-1-9e94176b-deb0-44cb-91a8-f37019bce84c.jpg) En este momento, me motiva seguir aprendiendo sobre programación y robótica, y a partir de ello mirar que puedo diseñar para solucionar un problema de mi comunidad.

Me motiva,

  1. Familia, mejorar la calidad de vida (Necesidad y motivación)
  2. Libertad financiera: sueldo y beneficios (Reforzamiento y desempeño)
  3. Superación personal (Proceso y satisfacción)
  4. Ayudar a otros a descubrir su potencial, y mejorar su desempeño en pro de los objetivos del equipo (Proceso y satisfacción)

El trabajo dignifica a las personas. Todo comienza con la motivación de sentirse útiles. De ahí salen las ganas de mostrar un buen desempeño y cuando se logra el balance entre esto, llega la satisfacción personal de encontrar ese sentido a la vida. Esa es mi percepción sobre las motivaciones. Por eso comparto la idea con el profe de que el líder debe enfocarse en solo ayudar a hacer bien el trabajo de las personas y luego, por añadidura, encontrarán el camino para completar el ciclo completo de la motivación.

A falta de motivación, es donde debe aparecer la disciplina. Hacer las cosas que debemos hacer. La disciplina también hace aparecer la satisfacción y el desempeño.

Me siento motivada por el querer ayudar a los demás a sacar su mayor potencial, ayudarlos a confiar en si mismos y que redescubran sus herramientas para alcanzar sus metas.

A mi me motiva terminar mi carrera el aprender cosas nuevas, también más adelante el poder tener una mejor estabilidad económica y ofrecerle una mejor calidad de vida a mi hijo.

Mejorar mi condición laboral, sin duda es mi principal motivación, ya que la raíz es cubrir necesidades importantes.

Me motiva, hacer siempre las cosas bien, que las personas con las que trabajo siempre puedan confiar en mí, que confien en sus capacidades y que siempre logren sacar al máximo su potencial, ser siempre buenos seres humanos.
yo soy profesor lo que a mí me motiva es la satisfacción de ver que mis estudiantes realmente se están preparando para el futuro que les espera

Trabajo para cubrir una necesidad NECESIDADES Y MOTIVACIÓN
Premiar un comportamiento para que lo repitan REFORZAMIENTO Y DESEMPEÑO

Continuidad en los procesos para tomar decisiones genera mas confianza en el ambiente de trabajo PROCESO Y SATISFACCION

Si castigo consigo abstinenencia del comportamiento REFORZAMIENTO Y DESEMPEÑO

Trato equitativo – compromiso para mayores responsabilidades
PROCESO Y SATISFACCION

SI se retiran los “estorbos” la gente querrá trabajar. NECESIDADES Y MOTIVACIÓN

Lo que me motiva a mi es poder lograr mejorares ingresos para poder invertir y desarrollar mi negocio.

¿Qué me motiva?
Hace unos años cai en depresion, pense que lo habia superado, depues de un tiempo animado volvi a caer, muchos factores se unieron mi mala cabeza, las deudas y el no saber como gestionar,luego de unos meses desde julio del año pasado entre aqui a Platzi, he realizado muchos curos, ahora aprovecho mas y gestiono mejor el tiempo, me levanto a las 5 AM, hice formacion de programacion muy buenos, luego de finanzas, y ahora de habilidades balndas, cuando hacia las practicas de programacion, me decia a mi mismo que puedo crear, con esto me dije puedo crear algo para ayudar a los demas controlar sus finanzas, hice las formaciones, ahora con mis habilidades blandas que voy adquiriendo, me motiva a crear algo mas que un sueño y es hacerlo realidad, mi empresa que esta en sueño pero mis conocimientos van costruyendo las bases, de los cimientos de mi proyecto de querer poder ayudar a los demas, ser un buen lider para no ser ese lider que da ordenes si no el lider, que trabaja y da con ejemplo lo que predica

¿Qué me motiva a mí a trabajar?
Creer que se pueden construir espacios de trabajo que le aporten a cada uno de los colaboradores en su crecimiento y que estos a su vez se conviertan en agentes positivos de cambio Y que a través de mi trabajo puedo cambiar positivamente la vida de profesionales recién egresados cuyas oportunidades laborales son mínimas. Soy una soñadora y creo que a mí me motiva crea una agencia creativa totalmente diferente y creo que con poco es posible obtener grandes resultados.
¡Gracias!

a. necesidad
b. reforzamiento y desempeño
c. procesos y satisfacción
d. reforzamiento
e. procesos
f. reforzamiento
¿ qué me motiva a mi? y teoria
en este momento de mi vida, luego de pasar una temporada cesante a nivel económico, me motiva el ingreso económico. Pero más allá de esto, me motiva el retarme a mi mismo para asumir mi rol de docente. Fortalecer aspectos como confianza mi para que los estudiantes avancen, dado que mi rol es de docente de liderazgo, entre otros destinado por la institución

A mi me motiva mostrar aspectos de las estructuras empresariales que normalmente no se aprecian y digitalizar todas las actividades claves de las organizaciones.

Me motiva trabajar, estudiar para potenciar mis habilidades de negocios, profesionales y de parternidad porque deseo seguir viendo a mi hija feliz y seguir cuidándola con amor.

Me motiva crecer, aprender y llegar a un trabajo o proyecto donde pueda superar mis límites, darme cuenta que puedo hacer más y lograr más de lo que imaginaba.
Yo me siento motivado por hacer lo mejor posible mis tareas o responsabilidades, por lo que me termino aferrando a trabajar
Me motiva servirle a los demás, ante tanta inseguridad que existe en mi país, así mismo, al hacer lo que me gusta, lo que me motiva y quise ser desde niño, el salario que devengo me ayuda para sostener económicamente a mi familia, tener una estabilidad económica y una muy buena calidad de vida. En mi trabajo se me reconoce con felicitaciones y condecoraciones, gracias a mi buen desempeño laboral, lo que me motiva a ser cada día mejor y a dar siempre lo mejor de mi, para estar satisfecho conmigo mismo.
¿Qué me motiva a mi? Ser la mejor versión de mi mismo mantenerme al día para seguir siendo productivo mejorar mis ingresos con nuevas habilidades
La pregunta "¿Qué fue primero, la gallina o el huevo?" es una metáfora que se relaciona con el tema de la motivación y el desempeño. En el contexto del liderazgo, se plantea si la motivación (el deseo de trabajar) lleva primero a un buen desempeño (resultados) y, posteriormente, a la satisfacción (felicidad), o si la satisfacción genera inicialmente la motivación. Según teorías modernas, la motivación inicia el ciclo. Así que, desde esta perspectiva, podríamos decir que la gallina (motivación) es esencial para que el huevo (desempeño) pueda desarrollarse.
YO ME SIENTO MOTIVADO PORQUE QUIERO MEJORAR MI CASA Y DARLE CALIDAD DE VIDA A MI HIJA
Porque quiero darle gusto a mi mamá
Mis hijos
Motivación
Muy buena clase, sin motivación no hay rendimiento y sin rendimiento no hay realización.
Me motiva sentirme util en la vida, darle buen ejemplo a mis hijos. y tener una buena calidad de vida.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/1-4887b39d-21d1-49a4-9318-fefee0e3fc47.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/2-7f982570-6dd2-4eb9-9410-8ed80cfdc8ba.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/3-206ebd89-b4da-46a3-bba8-690f07af1355.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/4-80c40105-ba07-4e0a-bf6d-904d27a2c6ba.jpg)

Me he dado cuenta que mi principal motivación es servir a las personas. Si siento que no estoy ayudando a alguien me desmotivo un montón.

Un buen líder no solo lidera eficazmente, sino que también sabe cómo motivar a su equipo para alcanzar los objetivos organizacionales y mantener altos niveles de satisfacción y compromiso. La motivación es impulsada por factores tanto internos como externos, y el liderazgo puede influir significativamente en ambos aspectos para crear un ambiente de trabajo positivo y productivo.

En el trabajo me motivaba resolver problemas, darles buenas noticias a los clientes, y hacerles recomendaciones.

Hace poco escuche en un podcast esta frase: **Se entra a un trabajo a ganar dinero o aprender, el trabajo ideal es donde puedes hacer las dos cosas al mismo tiempo**. Esa frase me marco, y considero que mi principal motivador es aprender. Llegar a un nuevo proyecto con la necesidad de aprender una nueva tecnologia, paradigma de desarrollo o crear una tecnología para un usuario con un problema retador.
Tengo una enraizada necesidad por no morir de hambre 😉
Hola, en algún momento creí que me motivada el dinero, pero no, luego pense que lo realizaba por mi familia,(importante pero no), luego me di cuenta que deseaba aplicar mis conocimiento en pro del crecimiento de mi equipo, de mi organización, de mi; no busco el reconocimiento, pero si la satisfacción de lograr cosas que no se intentan con disciplina y creatividad," Me motiva realizar tareas complejas".😁
Para mi que es un camino de doble via, el problema esta en la pregunta (para mi)
Ser independiente económicamente, dejar mis aprendizajes para la posterioridad.

Me motiva servir a los demás, compartir mis aprendizajes, dar trabajo, dejar las cosas mejor que las encontre

me motiva viajar, porque viajar? por la sensación de libertad que me dá. Pienso que la teoria es de Necesidades y motivación
me motiva la gente y transformar vidas

aprender me motiva

Mi motivacion principalmente es mi famiia, poderles brindar calidad de vida, me motiva ayudar a las personas que tengo a cargo, ademas de poderles aportar mis conocimietnos, pienso que es de todos crecer

Es teoria X

Aprender cosas nuevas, sentirme importante y parte de algo.

Esta una vision muy simplista de la felicidad

Una de mis mayores motivaciones es no aburrirme, lo que me mantiene aprendiendo y superando desafíos

me gusta ayudar a las personas … que tengo en mi entorno laboral

Lo que me motiva es aportar valor a otras personas, considero que esto tiene que ver con mi necesidad de sentirme aceptado, de sentir que mis conocimientos pueden servir para hacer algo grande. Me ha motivado cambiar el mundo, buscar oportunidades para desempeñar mi carrera.

me motiva ver avanzar mi proceso y ver sonriente a la gente con los logros diarios

Me motiva dejar una huella con mis acciones, transformar y mejorar el espacio en el que actúo, para dejar sentados procesos de transformación, en donde los actores involucrados sientan motivación, por apropiarse cada uno de su rol y maximizar el resultado.

Me motiva poder realizar cambios para el bien de los usuarios, ya sean clientes o empleados. Me motiva que mi jefe y mis compañeros vean el valor en lo que hago. Me motiva retarme a hacer cosas novedosas y bien terminadas.

Me motiva que cada persona quiere aprender cada día y enseñar todo en lo que se, es aun mas motivante dar es recibir con alegría.

Mi principal motivación es el crecimiento personal y laboral, quiero tener independencia económica para suplir todas mis necesidades.

El crecimiento personal y profesional es sin duda mi principal motivación, colaborar además a que los demás puedan crecer, aprender, brillar, Todo esto es la raíz al final todos buscamos cubrir necesidades básicas importantes.

mi motivacion tiene dos de las teorias, a traves de las necesidad y por desempeño 😃

Me motiva mi trabajo porque estoy en un buen ambiente laboral y me da ganas de seguir aportando y colaborando con los equipos para generar productividad. La satisfacción de saber que elaboré un buen trabajo en equipo y el respeto hacia las personas.

Me motiva mi familia y el deseo de tener un futuro feliz.

Hago lo que me gusta hacer porque puedo ayudar a las personas en un área importante de sus vidas. Creeooo… que me motiva la teoría de la necesidad. Excelente curso, me gusta muchísimo la forma de enseñar de Miguel 😃 !!!

A mi me motiva mi crecimiento personal ya que a traves del trabajo demuestro y aplico tanto mis habilidades como mis conocimientos

Me motiva dejar una huella positiva en las personas, siendo una influencia para mejorar sus trabajos o para desarrollar su pensamiento. Asi mismo, a nivel personal me motiva aportar a las personas que más amo.

Que me motiva: Tener una casa rodante y viajar con mi pareja/familia sin preocuparme del dinero, poder estudiar donde sea

eso y una lista de cosas materiales y totalmente superficiales que tengo pendiente para cuando tenga plata.

Hola, como estan? tal vez lo entendi de otra manera, pero en mi caso la motivacion nace de proyectar o imaginarme lo que se puede lograr o a lo que se puede llegar realizando el trabajo.
El reforzamiento para mi aparte de pequeños premios (tal vez) seria hacerle ver al equipo de trabajo su avance y como fueron mejorando profesionalmente mientras desempeñaban sus tareas.
La satisfaccion aparte de personal tambien seria colectiva y ocurriria durante el desempeño/proceso al ver el avance del trabajo y el crecimiento de las personar y al finalizar con resultados positivos el proyecto o trabajo.

Mi motivación es poder aportar a mi crecimiento y poder ayudar a otras personas que son mi familia, me encanta estudiar por qué contribuye a mi crecimiento profesional y eso me llena.
Los beneficios son una motivación. Vivo en Argentina con una alta inflación, tengo suerte de tener un salario que me permite "llegar a fin de mes". Mi otra motivación es mi equipo, ver como crecemos y los logros que alcanzamos.
Me motiva ser un mejor líder para ayudar a mi equipo de trabajo para que logre sus objetivos y sus motivaciones, quiero mejorar para que ellos crezcan.

me mtiva el sueldo y los beneficios. ser parte activa de un crecimiento empresarial

mí motivación para trabajar es mí familia pues dependen de mí y para estudiar es llegar en algún momento poder tener un trabajo mejor
me motiva el saber que estoy aprendiendo cosas nuevas cosas que no creí o que no creía lograr y sobre todo poder compartir con mi equipo de trabajo

¿Qué te motiva a ti?

  • Me motivo al crear, adaptar y organizar procesos dentro de mi trabajo.
  • Me motiva aprender bien y de forma estructurada.
  • Me motiva tener un set de trabajo pacifico.
  • Me motiva conversar con mis clientes y apoyar sus ideas y decisiones de negocio.
  • Me motiva asistir a mi oficina con mis compañeros.

Según ésta lógica, entonces la felicidad es una consecuencia.
Mi motivación es el solo hecho de aprender mar y usar ese conocimiento

Motivación
Desempeño
Satisfacción

Me.motiva mis sueños que quiero cumplir

la.motivacion,primero para tener un buen desempeño en el trabajo

Me motiva alcanzar y ayudar a alcanzar metas que luego se convierten es satisfacción

Para mi es motivante el aprender, mejorar y aplicar para obtener resultados en mi trabajo, así ser un mejor colaborador en la empresa.

Me encantan los ejemplos que mencionan y además nos ayuda a mejorar nuestra forma de implementar nuevos conocimientos.

¿Qué me motiva a mi?
Sensación de utilidad y colaborar en construir ambientes equitativos en mi comunidad.

Me motiva el retar a diario mis conocimientos y el sumar que siempre hay algo mas por aprender. Yo pienso que aplica en mi motivación la teoría de Reforzamiento y desempeño

Gracias

  • Necesidad.
  • Reforzamiento.
  • Proceso.
  • Reforzamiento.
  • Proceso.
  • Necesidad.
Considero que el trabajo es una cuestión importante en la realización del ser humano, un compense para el equilibrio de la vida. Por ello a mi me motiva trabajar en entornos que me permitan equilibrar mis habilidades y talentos al mismo tiempo que logro un impacto positivo en el mundo.

Creo que es como un ciclo y depende de donde uno comience continua el otro, pero definitivamente, tiene sentido el orden, motivación, desempeño y satisfacción

Quiero utilizar la inteligencia artificial para cambiar el mundo