El concepto de feminismo

1

¿Cómo nació el concepto de feminismo?

¿Para qué sirve el feminismo?

2

¿Cuál es la utilidad del feminismo?

El movimiento feminista

3

De qué se trata el movimiento feminista

Tipos de feminismos

4

¿Cuántos hay? Descubre los tipos de feminismos

Por qué marchamos las feministas

5

¿Qué es el 8M?

La problématica del machismo:

6

Roles y estereotipos de género

7

Techo de cristal

8

Tipos de violencias

9

Amor romántico

Representación de las mujeres en el mundo

10

Las mujeres en la literatura

Los hombres dentro del feminismo

11

¿Existen los hombres feministas?

Lenguaje incluyente ¿es válido?

12

Cómo ser incluyentes sin desafiar (tanto) las normas gramaticales

Igualdad contra equidad

13

Igualdad contra equidad

Si el feminismo es el machismo al revés y más, develaremos las preguntas más frecuentes

14

Preguntas frecuentes a feministas

¿Cómo ser feminista?

15

¿Soy? ¿No soy? ¿Cómo ser feminista?

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
15H
28M
18S
Curso para Entender el Feminismo

Curso para Entender el Feminismo

Graciela Sandoval Aguilar

Graciela Sandoval Aguilar

Techo de cristal

7/15
Recursos

Aportes 20

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Que fantástico que una empresa como Platzi, tenga un curso de género, bien por la profesora y por los que aprobaron el contenido.

Siendo propositivos quisiera enviar este enlace

https://oig.cepal.org/es/indicadores

A nivel latinoamérica, este sustento de estudios cualitativos y cuantitativos demuestra las brechas de género con metodologías sólidas, en ellas pueden ver que dichas brechas y el techo de cristal es una realidad además de que recomiendo revisar un concepto que en lo personal me gusta mucho que es “piso pegajoso” creo que es necesario que debatamos con mayor conocimiento de la lógica del feminismo y también dese la profundidad de sus conceptos.

Como hombre es fácil hacer defensas infundadas porque en efecto esto nos han enseñado toda la vida, pero algo que me encanta del feminismo es que tienen bases muy sólidas.

Trabajo en tecnología y me pasa mucho que los clientes se dirigen a mi como “ingeniero”, aún cuando ni siquiera ingresé a la universidad; pero a mis compañeras se dirigen por sus nombres, y ellas si están tituladas. 😢

En mi caso, recuerdo cómo mi mamá tuvo que dejar una empresa japonesa en la que trabajaba porque ya había ascendido hasta le máximo puesto que podía dentro de la empresa, siendo mujer; pero tampoco dejaban que nadie se quedase en el mismo puesto, por más de un año. Así que estaba obligada a irse.
Eso pasó aquí, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Misma ciudad en la que JAMÁS, en mi vida, habiendo hecho gran uso del transporte público, vi a una sola mujer conduciendo un llamado “colectivo” o “bus” interurbano.
Ése trabajo sólo lo hacen los hombres, y si alguna vez en la vida una amiga me dijo que vio a a alguna mujer ocupar ése espacio (aquí en mi ciudad), fue una o dos veces. Puede haber muchas causas, y todas están estrictamente relacionadas al patriarcado.

Techo de cristal:

Luchar por la igualdad salarial en el mercado laboral
El Día Internacional de la Igualdad Salarial representa los esfuerzos constantes por conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor. Esta lucha se basa en el compromiso de las Naciones Unidas con los Derechos Humanos y contra todas las formas de discriminación, incluida la discriminación contra las mujeres y las niñas.

En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres, con una brecha salarial de género estimada en un 23% a nivel mundial. La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas siguen estancados debido a la persistencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. A su vez, las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades para las mujeres.

El problema con la brecha salarial es que juntan todo lo de las mujeres y todo lo de los varones y hacen un promedio. ¿Ustedes creen que le pagarán lo mismo a un varón con 10 años de experiencia y dominio a un varón que recién se gradúa de la universidad? Y hago el ejemplo SOLO con varones, ahora para hacer esto bien tenemos que sectorizar y son varios factores: especialidad, áreas, experiencia, edad (porque queramos o no eso influye MUCHO), solo haciendo esto podemos determinar si es que en realidad existe una brecha.

que doloroso que una empresa que me encanta este tan sesgada con idelogia de genero, al menos deberían saber la diferencia entre chef y cocinero 🤧 mal la profesora y quien aprobo el contenido del curso

tengo entendido que por lo menos en Colombia , es ilegal colocar menores sueldo a las mujeres por el mismo trabajo. en este caso la diferencia radicaria en el tipo de trabajo y como se paga en el mercado. se que puedo estar patinando aquí . pero tenía que expresarlo.

se le llama chef a quien estudio y cumplió con la experiencia para serlo, si no cumple esos requisitos es solo un cocinero (porque cocina) al menos aquí en Perú.

Sí eres víctima de la brecha salarial te animo a luchar por tus derechos, es injusto e inconstitucional que se te pague menos que a alguien más por realizar los mismos trabajos (mismo trabajo, mismo puesto, misma experiencia, misma disponibilidad).
Hay que estar dispuestos a escuchar lo que tiene que decir el otro, solo así nos podemos acercar a las soluciones. Se aprecia el trabajo realizado en este curso, pero “igualdad de salario” y “reconocimiento de competencia”, son consejos que ignoran multitud de variables (como que alguien trabaje a tiempo completo o parcial).
Se trata el tema de forma muy superficial, no solo porque apenas sean algo más de 4 minutos, sino que además se deja de lado multitud de variables relacionadas en este tema tan complejo.

Aquí dejo un walltext (fuentes incluidas) que añade algunas variables a tener en cuenta para el tema.

me hubiera gustado que dejaran la fuente de cual sacan estos datos, vayan a ver el curso de pensamiento probabilistico con aroesti para saber la importancia de buenas fuentes, pensamiento critico y sesgos

https://platzi.com/clases/1841-probabilistica/26585-prejuicio-en-el-muestreo/

aqui hay un video que hace una analisis sobre el techo de cristal, contrastar ideas es importante para reducir los sesgos,ademas invita a investigar y ampliar el pensamiento cuando eres capaz de escuchar ideas opuestas

https://www.youtube.com/watch?v=9H45I-fFKqA&t=366s

Un compañero que su papa era trabajaba en un restaurante me explico la diferencia entre chef y cocinera/cocinero y no tiene nada que ver con el genero

Es surreal ver comentarios diciendo que no hay discriminación mientras discriminan en el mismo comentario. Insisto en que urge un rol de moderadorx para filtrar los comentarios violentos, despectivos, de odio. O como mínimo, una opción de reportar. Lo que más me molesta es que de los cursos que he tomado acá en platzi, a los docentes varones no se les cuestiona, mientras que a LAS DOCENTES se les cuestiona todo, se exigen respuestas, referencias, etc (SIN SIQUIERA REVISAR las lecturas recomendadas en la sección de recursos.)

A mí me pasa mucho de escuchar a que a las doctoras, siempre se refieran como la chica o la señora y en cambio a su par masculino, si se le llama con todas sus letras, doctor. También, en ese sentido asumir que la mujer es la enfermera o asistente y no la doctora.

Me gustaría agregar al techo de cristal que fue un termino creado por Marilyn Londen en donde nos mostraba las barreras invisibles, lo que podemos ver pero no alcanzar desde hace muchos siglos como el participar en la política o en diferentes tipos de trabajo.

Cordial saludo. En primer lugar, he aprendido mucho con el curso, pero hay algo que no me cuadra (o varias). La profesora dice que las mujeres ganan el 23% menos que los hombres a nivel mundial. O sea que si un hombre gana 100 dólares, una mujer gana 77 dólares por el mismo trabajo. Pero luego la profe dice que se necesita de 170 años más para cerrar la brecha salarial.

Falta mucho por recorrer vivo en México y me consta que por un mismo trabajo se les paga más a los hombres que a las mujeres, de en muchos puestos solo permiten subdirecciones y cuando les llegan a dar una dirección. la sobrecarga de trabajo es mucho mayor para una mujer que para un hombre

Si existiese una brecha del 23% de brecha salarial en Mexico, y partiendo de que una empresa busca resultados positivos siempre, no seria incluso mejor para ustedes? Teniendo en cuenta lo anterior, tienen salarios mas bajos, por ende mas posibilidades de entrar a una empresa, ya que a la empresa les cuesta menos dinero tenerlas en produccion basicamente. Osea, a salarios mas bajos, mas competitivas serian en contra de un hombre.

Si por el mismo trabjao, mismas horas a un hombre le pago 20 y a una mujer le pago 15, me quedaria siempre con la mujer.

A lo que voy con este planteo es que dudo que exista tal brecha, que no solo es ilogica, sino que tambien seria ilegal y discriminatoria en toda su regla.

cuando busco trabajo e notado que algunas personas aveces ponen buscamos ingeniero, pero no dicen ingenieras

Que interesante, nunca me había puesto a pensar en ello

Lo que he visto mas que todo en los ejemplos que me han dado estudiando en platzi, las áreas de tecnología, siempre ha existido una desigualdad berraca hacia las mujeres.