No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias para Mejorar la Delegación en el Liderazgo

7/10
Recursos

Aportes 22

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No hagas, delega

Permite que los demás hagan más que tú.

  1. Ceder el control: Confiar en los demás, estando ahí cuando los demás necesiten apoyo.
  2. Dar instrucciones: Quitar la pereza de instruir lo que hay que hacer. Es una habilidad necesaria como líder saber dar instrucciones.
  3. Anotar fecha: Esto es importante para NO OLVIDAR. Recordar y hacer un seguimiento.
  4. Rebotar: Desesperarse por no saber devolver un trabajo que no quedó bien hecho. Entonces para evitarse conflicto se toma la decisión de corregirlo y hacerlo uno mismo, cayendo en 2 errores: 1. Perderse la oportunidad de liderar. 2. Desarrollar a la otra persona.

Trabajé en una empresa donde nuestro jefe era micro manager, andaba encima del trabajo de todos, y presionaba al equipo sin necesidad. Luego lo ascendieron por buenos resultados, y se fue a molestar a otro lado. Nos llego otro jefe que tenía el estilo delegado, como ya estábamos acostumbrados al anterior, nos parecía que este tipo no tenía liderazgo, que le faltaba mano dura, y que todo iba a colapsar, o salir mal de alguna manera.
La gente quería el trato rudo, o “látigo” que llaman (jajaja).
Finalmente, el grupo no se adaptó al jefe y tuvieron que cambiarlo.

Ahora que me ha tocado el turno de ser jefe, estoy siendo el “maestro” de la delegación, no sin antes explicarle al equipo la idea, y que ellos se sientan empoderados para asumir sus funciones y tareas.

para poder delegar se debe primero haber perfilado de manera correcta a los miembros del equipo para poder determinar a quien y que tarea se puede delegar. para mi es complejo rebotar una tarea y muchas veces es por el miedo de no querer afectar la autoestima de la otra persona
Considero que delegar es cuestión de paciencia, porque no todos captan la primera vez, por muy descritas que estén las instrucciones.
Volviendo al tema de reportes en mi caso, era una tarea que me podía tomar entre 1 a 2 horas, cuando empece a delegar esta tarea y rotarla entre los colaboradores, ya solo se van 30 minutos en cuanto a revisión y concreción de puntos en estos. Además, he aprendido a considerar la perspectiva de otros y me ha ayudado a entder que incluso así en los reportes se pueden considerar otras perspectivas que no consideraba cuando los realizaba.

Delegar

  • Ceder el control
  • Dar instrucciones
  • Anotar fecha
  • Rebotar

Antes de delegar mentorea sentandote con la persona a hacer el trabajo con ella, luego de poco en poco le sueltas tareas. Vas a tener que malabarear con tu tiempo, pero delegando en seco vas a causar y tener muchisimos problemas para dar tareas adecuadas a la persona correcta y vas a tener que despedir a mas gente por no cumplimiento de objetivos, mucho peor que estresarte 1 o 2 meses con tu tiempo. pero si tienes a alguien que pueda dar esta mentoria entonces mentoreala en esa mentoria (esto toma mucho menos tiempo) 😄

estaba confundo, pensaba que un lider tambien podia ayudar a realizar las tareas de los colaboradores, pero ahora entiendo que debo facilitarle el trabajo
Un líder no debe hacer el trabajo de los demás, sino facilitar y guiar. Hacerlo puede generar dependencia en el equipo y frenar su desarrollo. Delegar ayuda a que cada miembro aprenda y crezca. Como se mencionó en el curso, uno de los enemigos de la delegación es el control excesivo. Un verdadero líder confía en su equipo, da instrucciones claras y apoya su aprendizaje. Esto no solo fortalece al equipo, sino que también permite al líder enfocarse en tareas más estratégicas.
**¿Cómo puedes salvarte del principio de Peter?** Una solución, es **delegar.** Delegar <u>significa no hacer.</u> **4 enemigos de la delegación**. <u>El primer enemigo se llama el control excesivo.</u> <u>El segundo enemigo es la pereza de dar instrucciones</u>; <u>El tercer enemigo, el olvido. el último enemigo es la desesperación</u> una de las cosas que nos pasan instintivamente es: me entregaron mal este trabajo, mejor lo hago yo. Y entonces te estás perdiendo la oportunidad. <u>Número 1, de liderar y número 2 de desarrollar a la otra persona.</u> Anticipadamente, debes como paso inicial conocer al equipo con el que vas a trabajar y teniendo reuniones para que tanto ellos vean como va siendo tu trabajo y tu adecua las circunstancia a mejorar para el equipo
que buena clase es esta!!! buenisima

es complejo aprender a delegar, porque solemos pensar que nuestra forma es la correcta. Pero es importante confiar en los colaboradores y no ser muy critico con las equivocaciones

Delegar es vital si un proyecto quiere salir adelante.

Me resosó mucho eso de la pereza para dar instrucciones, creo que me sucedió hace unos años, pero también creo que era porque tenia un jefe muy perfeccionista y no me animaba o daba miedo encargar algo porque pensaba que lo harían mal y al final yo sería perjudicado. Soy jefe de proyectos de ingeniería de transporte vertical.

No siento que sea un problema para mí la delegación. Hasta el momento he liderado algunos proyectos donde me agrada ver cómo el trabajo avanza sin que yo esté escribiendo una sola línea de código. Soy claro con las instrucciones, no he tenido problema con fechas u olvidos y aún necesito más experiencia de rebotar las tareas de forma respetuosa e iterar el trabajo.

Ser líder y delegar implica generar impacto con el trabajo de otros (ceder control). Implica tener una aceptable oratoria y pedagogía para explicar las tareas (dar instrucciones). Ser organizado con las tareas y no olvidarse de nada (anotar fechas), y tener la confianza de decir que esto no está correcto (rebotar).

Hace poco estuve liderando el desarrollado de un proyecto móvil y me olvide el último punto, tuve que hacer esa tarea que mi colaboradora no hizo.

Gracias

la confianza al delegar es un regalo que s ele debe dar al equipo de trabajo. La única forma que se puede crecer dentro de una organización es haciendo y se debe dar la oportunidad de desarrollarse a las demás personas, siempre con la guía desde la buena experiencia del lider.

Delegar es una muestra de confianza en los miembros de tu equipo, además que aporta a su desarrollo profesional

Cuesta mucho delegar.
Debo reconocer que delegar me cuesta demasiado. Pero los últimos días he tenido que hacerlo por la falta de tiempo y la premura en la entrega de las tareas. Y saben? Me he descargado un poco... Definitivamente es mucho más fácil revisar un proceso que tenerlo que hacer desde cero. Sigo trabajando en delegar más tareas, obviamente sin pasar la línea a que todo lo hagan los demás