Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Entendiendo la tecnología como una red

6/19
Recursos

Aportes 11

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  • Teoría de sistemas

    Tiene que ver con el reconocimiento de la composición de un sistema y sus participantes. Como ejemplo el sistema solar, que tiene en su interior diversos componentes pequeños como planetas que a su vez tienen subsistemas como sus lunas.

    Esta teoría analiza la tecnología reconociendo la existencia de factores múltiples como lo son el entorno, quien la va a utilizar, a quienes puede afectar y a quienes logra beneficiar.

  • Teoría actor-red

    Esta teoría propone que, cuando se vaya a realizar una tecnología, se reconozca a sus actores como una red de actores. Siendo que ninguno de ellos se le observe como uno solo.

    Estos actores pueden ser humanos, así como inhumanos. Como lo son personas (humanos), leyes (inhumanos), organizaciones (inhumanos), etc. Cada actor se relaciona en si con otros y van formando redes que construyen una gran red de actores que debemos identificar.

    Existen algunos actores que poseen mucha mayor importancia y fuerza en el desarrollo tecnológico. Estos deben analizarse para evitar una malla inestable.

Dejo mis apuntes :0

La tecnología puede entenderse como sistemas tecnológicos formados por redes. Son los artefactos y las relaciones que tenemos con ellos y el entorno.

Ponemos en la mesa la teoría de los sistemas aplicada a lo social, donde la subsistencia de los micro-sistemas son igual de importantes que los sistemas que lo contienen, ya que todo forma parte de un sistema mayor y hace que todo funciona.

En el plano de lo tecnológico podemos hablar de que si una parte del dispositivo no funciona, todo el dispositivo no va a funcionar. (al menos como debería).

También tenemos la teoría actor-red que plantea imaginarnos una red, donde cada nodo implica la participación de un actor (actor entendido como motivador de acción). Estos actores son parte de la sociedad y pueden estar expresados en diferentes formas como por ejemplo instituciones gubernamentales, personas, profesionales, organizaciones no gubernamentales entre otras.

Estos nodos forman una red, y las redes forman un “enmallado” social, estamos hablando de interconexión, relaciones, acciones en conjunto y mucho más.

En el plano del desarrollo tecnológico hablamos de que esta malla representa las personas e instituciones que intervienen en los procesos de adopción, impulso y desarrollo de estas tecnologías.

El objetivo es lograr una malla estable, para obtener un resultado socio-tecnicamente estable. Mantener estable la malla implica tener en cuenta la fuerza y la voz de cada actor, escuchando sus voces, intereses, puntos importantes.

También tenemos la teoría de la construcción social de la tecnología, habla también de la importancia de los procesos sociales en el desarrollo tecnológico, adicionando el plano de la flexibilidad interpretativa, otorgándole significados y usos diferentes a un solo artefacto dependiendo quien lo use y el contexto en los que lo use.

Comparto mis notas. 😃

La teoría Actor - Red me parece bastante acertada a como se encuentra la tecnología hoy en día

Debemos entender que al adoptar una tecnología intervienen diferentes actores, y es por ellos que la tecnología puede o no tener éxito

Se tienen en cuenta 3 Teorías para entender un poco mejor la tecnología, la primera
-Teoría de sistemas: La cual hace referencia a que un sistema viéndolo como el elemento mas grande y los subsistemas como elementos un poco mas pequeños cumplen un papel muy importante, debido a que la falla de alguno de esos subsistemas causara la desestabilización del sistema en general.
-Teoría actor red: Busca primero identificar los actores que componen esta red como (Actores humanos, actores inhumanos que se refiere a instituciones-gobierno etc y los actores comercio) cada uno genera una fuerza en la red y para poder estabilizarlo es necesario escuchar los puntos de vista y las necesidades de los actores para proporcionar un equilibrio.
-Teoría de la construcción social de la tecnología: Herramienta que ayuda a reconocer la flexibilidad que existe en la innovación de tecnologías dándole múltiples significados desde diferentes puntos de vista.

Todos somos partes de la construcción de una tecnologia que incluya y no excluya. Personas, creadores, constructores, empresas, instittuciones, gobiernos.

Hola, me gustaría regalar una visión más profunda sobre la teoría de sistemas.

Un sistema es un conjunto de elementos que interactuan entre sí. Aplicado al campo social, se puede encontrar la teoría del sistema social propuesta entre otros por Talcott Parsons. Para entender la propuesta teórica, se plantea el esquema AGIL por sus siglas en Ingles. (Adaptation, Goal Attainment, Integration, Latency)

También, se encuentra la denominada Teoría general de sistemas propuesta por Von Bertalanffy. Entre los principos se plantean la Sinergia, Homeostasis, Entropía, Equifinalidad y Retroalimentación. Estos principios son aplicables a los sistemas sociales por su carácteristica de principios generales.

Por último los principios del pensamiento sistémico complejo son los siguientes:

  • Hologramático: Señala que el sistma está en presente en cada uno de los elementos

  • Dialógico: una síntesis de los contrarios entre los elementos

  • Recursividad: Interacción entre las causas y los efectos (entradas y salidas) de un sistema, que mutuamente se refuerzan.

Estas perspectivas son útiles para entender la interacción entre los elementos, además de la generación de estrategias que permitan la participación de distintos elementos en el proceso de desarrollo humano.

Aprender a utilizar la red de manera efectiva puede que logre que todas las partes puedan complementar el desarrollo de la tecnologia de una forma efectiva y eficiente.

La teoría de sistemas: indica que todo el modelos depende la eficiencia de los subsistemas, tal cual como en el caso de un electrodoméstico depende de todas sus partes (cables, botones, mecanismo internos)

Teoria del actor red: En la creación de tecnologías se toman en cuenta actores como una red de los mismos, incluyendo personas e instituciones.

Gracias

Muchas gracias, nunca había escuchado antes de la Teoría Actor - Red, y me ha parecido sumamente interesante y esencial para el desarrollo de tecnología. 😄