No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Principio 2: Flexibilidad interpretativa

9/19
Recursos

La flexibilidad interpretativa es la capacidad que tiene un objeto tecnológico de modificarse al entrar en contacto con los distintos grupos sociales relevantes. Pues cada uno le encuentra distintos usos según su necesidad.

Aprender a escuchar al usuario

Algunos de estos grupos han sido excluidos históricamente. Escucharlos y tomarlos en cuenta permite diversificar el desarrollo tecnológico.

Pensar que el componente tecnológico es la que tiene la última palabra en el desarrollo es una limitación que debemos superar. El desarrollo es un proceso iterativo basado en la comunicación entre los actores sociales.

Adaptación y nuevas funcionalidades

Los productos se modifican cuando entran en contacto con el usuario. En algunos casos, notaremos que es necesario crear nuevas funcionalidades que no habíamos pensado al momento de concebirlos.

Los desarrolladores de tecnología tenemos un mayor conocimiento sobre los componentes técnicos, pero que mejor que los propios usuarios para que nos indiquen que es lo que necesitan.

Nuestro objetivo es crear productos que los usuarios amén y los van a amar si es que los necesitan.

image.png

Esto fue lo que ocurrió con la bicicleta, gracias a la flexibilidad interpretativa se tuvo que modificar el diseño y solo entones fue un producto aceptado socialmente.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Flexibilidad interpretativa la podemos definir como:

Hace referencia a los diferentes significados que cada grupo relevante puede darle a una tecnología. Entendiendo que cada grupo social aporta una interpretación distinta de acuerdo a sus valores, ideas e intereses.

Es importante entender que ninguna de estas interpretaciones diversas es “mala” o “negativa”, pues atienden a la identidad de estos grupos. Entender los diferentes sentidos que le dan las personas a una tecnología nos ayuda a desarrollar mejores y más inclusivas tecnologías.

Un ejemplo de dos interpretaciones diferentes para la misma tecnología:

  • Principiante: JavaScript es un excelente lenguaje de programación, fácil y rápido de entender, no tiene tantas reglas y no es tan estricto en sus sintaxis. (El foco principal esta en la sencillez de usarlo y la velocidad de aprendizaje)
  • Avanzado: JavaScript es un buen lenguaje de programación, posee muchas herramientas que lo vuelven más versátil y personalizable, con typescript se puede volver un lenguaje fuertemente tipado por dar un ejemplo, pero deja un poco que desear en su versión más pura. (El foco principal va por la capacidad de personalizarlo y adaptarlo a diferentes proyectos, pero se critica ligeramente por no ser tan “técnico”).

Que útil son las diferentes perspectivas que nos pueden arrojar los distintos actores que van a hacer uso de la app

y tiene calculadora integrada, que con solo usar tu voz puedes hacer cuentas.

Flexibilidad Interpretativa

Gracias