No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Teoría de las capacidades

12/19
Recursos

Amartya Sen es el pionero de la Teoría de las Capacidades. Propone medir el desarrollo humano en clave humana en lugar de tomar en cuenta la opulencia o riqueza de un país a partir del producto interno bruto.

Es un cambio de paradigma, pues esta medida no es justa ni equitativa y tampoco refleja el estado de un país.

La Metáfora de Bill Gates en un bar deja muy claro porqué no siempre la medida del producto interno bruto muestra la realidad sobre el desarrollo humano en un país.

¿Qué genera bienestar? ¿Tener recursos o saber qué puedo hacer con ellos?

¿Tener una bicicleta o qué se puede hacer con ella? Un usuario en silla de ruedas no podría usarla, por lo que su bienestar no vendría dado solo por tener una bicicleta, sino por poder usarla. Si su bicicleta no está adaptada a sus características, tenerla no genera ningún bienestar en este caso.

Lo que genera bienestar es la capacidad que tenemos para usar los recursos y la tecnología, no solo tenerlos. El bienestar y la calidad de vida no dependen solo de tener recursos materiales.

Tres términos que definen la teoría de las capacidades

"Aumentar las libertades humanas en un proceso que puede expandir capacidades personales, toda vez que amplía las alternativas disponibles para que la gente viva una vida plena y creativa" - Amartya Sen

1. Funcionamiento:

Son los estados valiosos que podemos desarrollar. Son logros que como personas alcanzamos. Nos hacen sentir felices y seres humanos valiosos.

2. Capacidades:

Son un índice de valoración de la medida de bienestar y libertad que tiene una persona, pero la pregunta que debemos responder es ¿libertad para qué?

3. Libertades:

Para elegir cuáles funcionamientos desarrollar. Elegir lo que quiero ser y quiero hacer para sentirme un ser humano feliz y valioso.

La propuesta de Amartya Sen propone medir el desarrollo en términos subjetivos, poniendo al ser humano en el centro del análisis sobre su desarrollo como individuo. Este nuevo paradigma invierte las relaciones de poder en la sociedad.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El filósofo y economista Amartya Sen es el pionero y autor de la teoría. Vamos a medir el desarrollo en clave humana. Nos propone pensar: Tener el artefacto vs qué puedo hacer con el artefacto. ¿qué me genera bienestar?.

En el caso de que no pueda usar de manera “tradicional” el artefacto que tengo ante mí, entonces si este artefacto no está repensado para mi uso particular, no me entrega bienestar.

Entonces debemos tener en cuenta:

  • Funcionamiento: Estados valiosos, logros que como personas alcanzamos, nos hace sentir valiosos.
  • Capacidades: Son un índice de valoración de la medida de bienestar.
  • Libertad: que tiene una persona para elegir lo que la persona quiere ser y hacer para sentirse feliz y valioso.

“Aumentar las libertades humanas en un proceso que puede expandir las capacidades humanas, toda vez, que amplía las alternativas disponibles para que la gente viva una vida plena y creativa” Amartya Sen

Teoría de las capacidades:
Funcionamientos, logros que como personas alcanzamos y nos dan felicidad y nos hace sentir muy valiosos.
Capacidades, índice de valoración de bienestar
LIbertad, posibilidad de elegir libremente qué tecnología utilizar de acuerdo a lo que se quiere hacer.

  • Funcionamientos
  • Capacidades
  • Libertades

Gracias