No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
10H
55M
3S

Capacidades y tecnología

13/19
Recursos

Llegados a este punto es importante diferenciar que la Teoría de las Capacidades no es sinónimo de Capacitismo. A veces estos conceptos se confunden, pero no es lo mismo.

¿Cuál es la diferencia entre capacitismo y la teoría de las capacidades?

La teoría de las capacidades busca el mejoramiento de la calidad de vida.

El capacitismo es una forma de discriminación muy sutil, en la que no se empodera al individuo que vive en condiciones distintas a las consideradas "normales"

Sobre las relaciones de poder en la sociedad

En nuestra sociedad, algunas personas ejercen influencia sobre otras. Hay grupos que tienen más privilegios que otros y comienzan a generar presión sobre las minorías, como los grupos étnicos, las personas con discapacidad, las personas de la comunidad LGBTQ+, entre otros.

Los grupos dominantes ejercen presión sobre los grupos minoritarios. A lo largo de la historia, les han impuesto cómo deben ser y comportarse. Las minorías adoptan principios, valores y comportamientos de otros como si fueran propios.

Este proceso de imposición de un grupo sobre otro produce lo que conocemos como disonancia cognitiva. El grupo al que se le imponen ciertas normas no las asume como propias ni se identifica con ellas, pero aún así las acata, produciendo desarmonía e incoherencia en su personalidad y en su colectividad.

ima1.png

La tecnología como potenciadora de capacidades

A través del desarrollo tecnológico, buscamos potenciar capacidades que aumenten las libertades de una persona para elegir lo que quiere ser o hacer. Y que estén en armonía con sus valores, comportamientos e incluso con su visión política.

La sugerencia para los desarrolladores de tecnología es plantear soluciones desde una visión que no sea impositiva hacia los grupos que consideramos vulnerables. Debemos escuchar su voz y respetar sus decisiones sobre el uso o necesidades en torno al producto que estamos desarrollando.

Hay que preguntarse: ¿Quién debe elegir qué funcionamiento potenciar? ¿El desarrollador de tecnología o el usuario que hará uso de esa tecnología? Las funcionalidades de las que habla Amartya Sen están relacionadas con la libertad para elegir.

La importancia del diálogo en el desarrollo tecnológico

Lo que buscamos con las teorías de la construcción social de la tecnología, la teoría de las capacidades y el tema de las preferencias adaptativas es que desarrollemos, a través de una visión horizontal, un diálogo con los demás actores sociales.

Este diálogo debe acercarnos a las necesidades del individuo hacia el que se dirige el desarrollo. Solo así es posible desarrollar una malla estable, donde cada actor encuentre su voz.

Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).

Aportes 7

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Yo no conocía el termino “capacitismo” el cual mencionó Fanny Lu, encontre que es el concepto de crear prejucios contra las personas con alguna discapacidad y hacerlas “inferiores” dentro de una sociedad. Igual existe el termino en inglés que es: ableism.

Me pareció muy interesante y creo que es un concepto del cual se tiene que tener más conversación.

  • Conceptos claves de la teoría de las capacidad son: Capacidades, funcionalidades, libertades y bienestar.

  • Preferencias adaptativas: son respuestas de adaptación ante situaciones de restricción.

  • En las preferencias adaptativas quién elige potenciar los funcionamientos son los desarrolladores que deberíamos buscar potenciar capacidades, no desarrollando en base a los grupos privilegiados (visión top-down), sino en base a un desarrollo horizontal manteniendo comunicación con todos los actores para mantener una malla estable.

Me encanto lo que dijo jennifer. y sumo que para lograr esa horizontalidad me parece super IMPORTANTE que empecemos a tener equipos de desarrollo de software más diversos.

Quería generar un aporte sobre el enfoque de Capacidades
Nussbaum plantea que existen capacidades colectivas y que el proceso de desarrollo se mide por la potenciación de las mismas. Las capacidades planteadas son:

  • Vida
  • Salud
  • Integridad corporal
  • Sentidos, Imaginación y Pensamiento
  • Emociones
  • Razón práctica
  • Afiliación (Ser capaz de vivir con otros; Bases sociales de autorrespeto)
    -Otras especies
    -Jugar
    -Control sobre el entorno (Político; Material)

Les invito a revisar esta fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Enfoque_basado_en_las_capacidades

Constantemente las personas ejercemos influencia sobre grupos y colectivos. Algunos grupos dominantes hoy en día generan presión sobre otros grupos que se denominan minorías, diciéndoles cómo comportarse, como actuar y qué hacer. Haciendo que estas minorías apropien estos pensamientos como propios, modificando los comportamientos naturales de cada uno.

Entonces lo que buscamos con los desarrollos tecnológicos es potenciar las capacidades con el fin de aumentar las libertades de una persona para que pueda elegir lo que quiere ser o hacer.

Justamente por eso es que son indispensables los grupos de trabajo heterogéneos entre mas diversidad mejor

Gracias