Ese ejemplo que pone Fanny es fundamental . Lo que a veces consideramos una problematica , como personas externas a una problematica , quiza no lo es para los directamente involucrados y por eso es fundamental saber escuchar sus necesidades .
Determinismo vs. sociología
Es momento de hablar de tecnología social
¿Qué es una tecnología?
¿Qué es el determinismo tecnológico?
Por qué evitar el determinismo tecnológico
Abriendo la caja negra de la tecnología
Entendiendo la tecnología como una red
Construcción social de la tecnología
Construcción social de la tecnología
Principio 1: Grupos sociales
Principio 2: Flexibilidad interpretativa
Principio 3: Problemas y soluciones
Principios 4 y 5: Clausura y estabilización
Cómo crear tecnología social
Teoría de las capacidades
Capacidades y tecnología
¿Cómo potenciar capacidades a través de la tecnología?
Identifica el componente social
Desglosa el componente social
Ecuación para desarrollar tecnología social
Tecnología social para el desarrollo humano
Ve y crea tecnología social
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Jennifer Rodríguez Esparza
Con nuestros desarrollos impactamos tanto a la tecnología como a la sociedad. Ambos se van a deformar en mayor, menor o igual medida. Se produce una intersección en la que es difícil saber dónde empieza y termina lo social y dónde empieza y termina lo tecnológico.
¿Cuál es la relación entre potenciación de capacidades y los factores socioculturales de la tecnología?
Como desarrolladores de tecnología tenemos claro los componentes técnicos, sin embargo es necesario identificar e integrar los componentes sociales. No siempre sabemos cómo está compuesto.
Precisamente de la compresión del componente social es de la que depende la aceptación o el rechazo de los objetos tecnológicos. Si el objetivo planteado con una tecnología no se cumple en su relación directa con el usuario, pues este no lo usará.
El componente o factor social está compuesto por varios subfactores.
$X$ = Componente social. En la siguiente clase vamos a despejar esta $X$ para ponderar los factores sociaculturales que lo componen.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza (Platzi Contributor).
Aportes 8
Preguntas 0
Ese ejemplo que pone Fanny es fundamental . Lo que a veces consideramos una problematica , como personas externas a una problematica , quiza no lo es para los directamente involucrados y por eso es fundamental saber escuchar sus necesidades .
el caso que le ocurrió a Fanny Lu es fundamental para lograr entender lo difícil que es tener empatía con alguien con quien no compartimos las mismas condiciones y hasta estilo de vida, es complicado dejar el sesgo de lo que a “nosotros nos seria mas cómodo o correcto” y escuchar a las verdaderas necesidades de la persona. Solo ellos saben exactamente como sienten en su situación. Super bien explicado!
Super importante lo que cuenta Fanny. Hay que tener en cuenta esto, los escenarios y contextos, si no seguimos construyendo tecnologia desde nuestro privilegio.
Muy importante a qui el proyecto mínimo viable e ir viendo si el producto o la tecnología es aceptada por nuestros diferentes usuarios, si realmente se adapta a sus necesidades o lo que ellos realmente esperan
Muchas veces asumimos los que para otros es mejor!
Es importante tener en cuenta que existen algunas técnicas y artefactos que no siempre van a ser útiles para las personas y para que esto no ocurra es esencial tener en cuenta los diferentes contextos en los que se desenvuelve el usuario, sus creencias, su entorno sociocultural y la realidad de la persona, al darle valor a estos puntos podremos identificar realmente las verdaderas necesidades.
Es cierto mucho de lo que dicen desde la arquitectura por ejemplo uno tambien ve lo poco que se piensa en las diferentes poblaciones que tienen dificultades
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.