Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
4 Hrs
46 Min
28 Seg

Arquitectura de la decisión

2/22
Resources

Contributions 38

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

La arquitectura de la decisión es el diseño de diferentes formas en ñlas que se pueden presentar las opciones.
Nuestra percepción es limitada, los sentidos filtran la información del exterior el cerebro la procesa y modifica para interpretarla.

Limitaciones de nuestra percepción

  • Fragmentada
  • Distorsionada
  • Lenta

Sesgos

  • Al tomar decisiones.
  • En nuestras formas de pensar.
  • Al interpretar la realidad.

Pensamiento lógico

Requiere mucha energía, lo hacemos por períodos cortos y de capacidad limitada

Pensamiento rápido

  • Atajos en el razonamiento (heurística)
  • Espontáneo
  • Intuitivo
  • Procesa poca información
  • Decisiones más rápidas

Me impacto mucho lo del escarabajo, tenemos que ser más consientes con nuestro planeta.

Que gran profesora, la arquitectura de la decisión es la forma en que podemos presentar las opciones :

  • La cantidad de opciones
  • La forma en que se describen
  • La presencia de un predeterminado

Resumen de la clase
Pensamiento rápido (heurística)
Es espontáneo, intuitivo, procesa poca información
Decisiones más rápidas

Arquitectura de la decisión
Es el diseño de diferentes formas n las que se pueden presentar opciones
Ejemplo.
Cantidad de opciones presentadas
La forma en la que se describen
La presencia de un predeterminado

Aplica en: educación, políticas públicas, finanzas y marketing

+Nuestra percepción es limitada: Los sentidos filtran la información del exterior el cerebro la procesa y modifica para interpretarla.
*+Algunas limitaciones de nuestra percepción:
-Fragmentada.
-Distorsionada.
-Lenta.
** + Tenemos sesgos **

  • Al tomar decisiones.
  • En nuestras formas de pensar.
  • Al interpretar la realidad.
    + Pensamiento lógico:
  • Somos muy capaces de hacerlo, pero requiere muchísima energía mental.
  • Solo por periodos cortos.
  • Capacidad limitada
    (El cerebro necesita consumir muchísima energía, algunos dicen que es consumiendo azúcar. Pero si no tenemos esa reserva energética vamos a tratar de llegar a una decisión a través de un pensamiento rápido)
    .
    +Pensamiento rápido:
  • Atajos en el razonamiento ( Se conoce como ¨heuristica¨)
  • Espontaneo.
  • Intuitivo.
  • Procesa poca información.
  • Decisiones más rápidas.

_La idea es que podamos tomar una decisión mucha mas rápida, sin pensarla tanto. De esto se encarga la Arquitectura de la decisión. _

  • Diseño de diferentes formas en las que se pueden presentar las opciones.
    por ejemplo:
  • La cantidad de opciones presentadas.
  • La forma en que se describen.
  • La presencia de un ¨predeterminado¨

**Aplicadas en: **

  • Ámbitos educativos.
  • Políticas publicas.
  • Finanzas.
  • Marketing.

Desafíos de los profesionales en marketing:

  • Persuadir a los consumidores.
  • Existen técnicas altamente efectivas.

Entiendo la arquitectura de la desición como el estudio de la forma en la que se toman desiciones (lógica y rápida). Y como a partir de esto, podemos tomar ventaja e influir sobre la desición de las personas.

Recomiendo el siguiente libro: Persuación Robert Cialdini

“Influence” de Robert Cialdini literlamente habla muuuy detalladamente de todo este tipo de comporatmientos, el los llama “click-run” porque es literalmente percibir algo del mundo y automaticamente nuestro cerebro genera una reacción tipo hay un leon : Salgo a correr o me escondo. Si pueden darle una miradita a este libro es la bibliografía perfecta para acompañar este curso.

📌 La arquitectura de la decisión consiste en diseñar un sistema de opciones que mejore las decisiones de las personas, minimizando los errores derivados de los sesgos cognitivos.

Excelente la energia de la profesora.

Excelente 👌

Heurística:
La heurística es una estrategia o atajo mental que utilizamos para tomar decisiones rápidas y resolver problemas de forma eficiente. En lugar de analizar toda la información disponible, la heurística nos permite tomar decisiones utilizando reglas generales o “reglas de oro” que se basan en nuestra experiencia e intuición.

Imagina que estás en un supermercado y tienes que elegir entre dos marcas de leche. No tienes tiempo para analizar todos los detalles, como el precio, la cantidad, los ingredientes, etc. En este caso, puedes utilizar una heurística como elegir la marca que te resulte más familiar o la que tenga un precio más bajo.

Las heurísticas pueden ser muy útiles en muchas situaciones:

  • Nos ayudan a ahorrar tiempo y energía.

  • Nos permiten tomar decisiones rápidas en situaciones donde no tenemos toda la información.

  • Nos ayudan a resolver problemas complejos de forma creativa.

* Nos movemos con atajos de pensamiento que nos facilitan la tarea de sobrevivir ![image.png](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/c0294b4c-c590-4261-8c00-095104abc946/ce5e6b0a-1bde-4c7d-b7dc-2bbfa1a94659/image.png) * No somos conscientes de nuestras fallas de la percepción * El ser humano razona, la evolución también nos doto a nosotros de una percepción del mundo incompleta y desacertada que nos permite navegar nuestra realidad de manera mas simple * Tomamos atajos mentales para ahorrarle energía el cerebro ![image.png](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/c0294b4c-c590-4261-8c00-095104abc946/37a88424-bce9-4c4c-979e-2a0cfeb03a97/image.png) * Nosotros percibimos parte del todo, es limitada * Los sentidos filtran la información del exterior porque el cerebro procesa y modifica la información para interpretarla * El cerebro busca siempre darle sentido a todo lo que percibe * Los sentidos nos dan información y nosotros construimos la “realidad” * Nuestra percepción es fragmentada * Algunas limitaciones de nuestra percepción (Fragmentada, Distorsionada y Lenta) * Tenemos sesgos: Al tomar decisiones, en nuestras formas de pensar y al momento de interpretar la realidad * El pensamiento lógico: Requiere mucha energía, solo lo podemos hacer en periodos cortos y tiene capacidad limitada * El pensamiento rápido: Es rápido e intuitivo, espontaneo, procesa poca información, toma decisiones mas rápidas * La heurística: **manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos** ![image.png](https://prod-files-secure.s3.us-west-2.amazonaws.com/c0294b4c-c590-4261-8c00-095104abc946/d6bf8d21-2482-4ae6-b11d-0d14cbdb4bc7/image.png) * Aplicada en ámbitos educativos, políticas publicas, finanzas y **marketing** * Desafíos de los profesionales de marketing: Persuadir al consumidor con técnicas efectivas

el video del server A esta sin audio

“Escuchamos solo lo queremos escuchar”,.

Es igual a la mosca, que siempre choca con la ventana porque no percibe lo que es en realidad.

Diseño de diferentes formas en las que se pueden presentar las opciones.

Por ejemplo:

  • La cantidad de opciones presentadas.
  • La forma en que se describen
  • La presencia de un “predeterminado”
### Los dos sistemas de pensamiento: 1. **Sistema 1: Pensamiento rápido e intuitivo** * Opera automáticamente y de manera rápida, con poco o ningún esfuerzo consciente. * Es intuitivo, instintivo y emocional. * Útil para situaciones cotidianas y decisiones inmediatas. * Ejemplo: Identificar el rostro de una persona o reaccionar ante un peligro. 2. **Sistema 2: Pensamiento lento y analítico** * Requiere esfuerzo, concentración y atención consciente. * Es más deliberado, lógico y exigente cognitivamente. * Se activa cuando enfrentamos problemas complejos o situaciones nuevas. * Ejemplo: Resolver un problema matemático o planificar un proyecto. ### Principales ideas y conceptos: 1. **Heurísticas y sesgos** * **Heurísticas**: Atajos mentales que usamos para simplificar decisiones rápidas, aunque pueden llevar a errores. * Ejemplo: La *heurística de disponibilidad*, en la que juzgamos la probabilidad de un evento basándonos en la facilidad con la que recordamos ejemplos similares. * **Sesgos cognitivos**: Errores sistemáticos en nuestra forma de pensar. * Ejemplo: El *sesgo de confirmación*, que nos lleva a buscar información que refuerce nuestras creencias existentes. 2. **Anclas cognitivas** * Nuestro juicio puede ser influenciado por puntos de referencia irrelevantes. Por ejemplo, una estimación numérica puede depender de un número inicial arbitrario que nos sirva de "ancla". 3. **La aversión a las pérdidas** * Valoramos más evitar pérdidas que obtener ganancias. Este fenómeno está relacionado con la *teoría de las perspectivas*, que describe cómo percibimos y evaluamos el riesgo. 4. **Ilusiones y confianza excesiva** * Solemos confiar demasiado en nuestra intuición y subestimamos la incertidumbre. Esta confianza puede llevar a errores de juicio. * Las *ilusiones de validez* ocurren cuando creemos que nuestras predicciones son más precisas de lo que realmente son. 5. **La felicidad y la experiencia** * Kahneman distingue entre el *yo que recuerda* (cómo evaluamos las experiencias pasadas) y el *yo que vive* (cómo experimentamos el presente). * Las decisiones sobre nuestras vidas suelen estar más influenciadas por el yo que recuerda, aunque no siempre coincide con el bienestar real del yo que vive.
Toda esta información viene muchísimo más detallada en el libro de "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman. Para lxs que les abruma el libro (porque la verdad sí es complejo de leer) es bueno empezar con un curso como estos que es muy consistente. 🫡
Hoy exploraremos la **arquitectura de una decisión**, un concepto fundamental para comprender cómo las personas eligen entre diferentes opciones. Nuestra percepción, aunque poderosa, tiene sus limitaciones. Veamos algunos aspectos clave: 1. **Limitaciones de nuestra percepción**: * **Fragmentada**: Filtramos la información y solo percibimos fragmentos relevantes. 🔍 * **Distorsionada**: Nuestros prejuicios y experiencias influyen en cómo interpretamos lo que vemos. 🌪️ * **Lenta**: Procesamos la información a diferentes velocidades. ⏳ * **Sesgos**: Nuestras creencias y emociones afectan nuestras decisiones. 🧠 2. **Pensamiento lógico vs. Pensamiento rápido**: * **Pensamiento lógico**: Requiere energía y esfuerzo. Lo usamos en períodos cortos y de capacidad limitada. 🤔 * **Pensamiento rápido**: Es intuitivo y espontáneo. Utiliza atajos en el razonamiento y procesa menos información, lo que nos permite tomar decisiones más rápidas. 🚀
Para lograr que un consumidor decida por cierta opción debemos conocer , como opera en las personas el proceso de percepción .
🙃🙃

Lo unico que quiero decir es que el vestido es azul y negro jaja

era azul y negro el vestido, change my mind y sino vengan de a 1 que los atiendo a todos (?

SÍNTESIS:
La biología humana condiciona la percepción, dada por los sentidos e interpretada por el cerebro, y por ende gracias a los heurísticos condiciona y determina el comportamiento

Todo es percepción

Todooooodo es percepción.

Me encanto este curso, y la forma que explica la profesora!!

Totalmente de acuerdo

Excelente

WOW,ME ENCANTO

Nunca logré ver a la persona sosteniendo su sombrero 😭😭

BRUTAL INFO!

En la imagen yo vi 2 ancianos jeje 😄

Pobrecito escarabajo. Deberia prohibirse las botellas de ese color.

Sierto es muy divertido jugar con un lazar y un gatico

Lo de los sesgos es brutalmente interesante.