¿Qué necesitas para desarrollar con WordPress y cuáles son tus opciones?

2/11
Recursos

Aportes 12

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Otras alternativas para la configuración de un entorno local para desarrollar con Wordpress:
.

Wampserver

https://www.wampserver.com/en/
Su uso es muy similar a XAMPP con la particularidad de que tiene algunas opciones adicionales que pueden hacernos la vida más fácil como cambiar la versión de PHP al vuelo, entre otras.
.

Laragon

https://laragon.org/
Si programas en PHP (y para trabajar con Wordpress es un ‘must’ si quieres usar ‘hooks’ o crear tus propios temas y/o plugins), Laragon es un entorno fantástico ya que prácticamente te lo da todo.

2 tipos de servidores HTTP

Apache: Es más común en servidores compartidos.

Nginx: Tiene mayor velocidad. Es más común en servidores dedicados.

Dejo aqui una herramienta que uso para mis ambientes en CMS https://lando.dev/

Para saber más sobre cómo funciona una página web ve aquí

🎟 WordPress tiene soporte nativo para:
MySQL y MariaDB

🎛

En este curso veremos 3 opciones para generar entornos locales:
XAMPP.- permite generar un servidor Apache.
LOCAL.- entorno personalizado y customizado para trabajar con WordPress.
WPM.- Es una librería generada por la comunidad de WordPress para desarrollar.

Las mejores opciones para generar entornos locales incluyen:

XAMPP: es un paquete de software gratuito que incluye Apache, PHP y una base de datos MySQL. Es fácil de instalar y configurar.

WAMP: es un paquete de software similar a XAMPP que incluye Apache, PHP y MySQL. Es fácil de usar y configurar.

MAMP: es un paquete de software de pago que incluye Apache, PHP y MySQL. Ofrece características adicionales y opciones avanzadas en comparación con XAMPP y WAMP.

Laravel Valet: es una opción más reciente y avanzada para desarrolladores de Laravel. Ofrece una configuración mínima y un rendimiento rápido.

Docker: es una plataforma de contenedores que permite crear entornos de desarrollo aislados y reproducibles. Ofrece una gran flexibilidad y escalabilidad.

Estas son algunas de las mejores opciones para generar entornos locales. La elección depende de tus necesidades y preferencias. Es importante elegir una solución que sea fácil de usar y configure, y que ofrezca las características y funcionalidades que necesitas para desarrollar y probar tus proyectos.

Les dejo una herramienta para trabajar WordPress de forma local en menos de 10 segundos:
.
https://localwp.com/
.
WP local es una herramienta impresionante para desarrollar sitios de WordPress creada por el equipo detrás de FlyWheel, que WP Engine también posee.
.
También ofrece todos los elementos esenciales, como cambiar las versiones de PHP para realizar pruebas, la creación de sitios de WordPress con un solo clic y la compatibilidad con varios sitios.
.
Además de las necesidades básicas de desarrollo de WordPress, también proporciona copias de seguridad en la nube (la capacidad de cargar su copia local de un sitio en Google Drive o Dropbox y descargarlas en cualquier lugar).
.
En este link encontrarás un pequeño tutorial de como instalar Local WP: https://decodecms.com/instalar-wordpress-localmente-con-localwp/

Mi recomendación es que siempre manejen distintas versiones de como ejecutar WordPress, es mucho mejor cuando eres dinámico en la forma de trabajar ya que te enseña a como pensar de forma distinta para solucionar un problema.

Otra opcion es usar una imagen oficial de docker que ya viene con wordpress y al acceder la primer vez se ejecuta la configuracion.

Me ha aclarado mucho cómo funciona y cómo se compone el entorno. ¡Gracias!

Yo solo conocía local y Xampp

En conclusión, XAMPP es una excelente opción para desarrollar y probar aplicaciones web en un entorno local, ofreciendo una instalación sencilla y rápida, multiplataforma, integrando varios componentes y una comunidad activa. Sin embargo, existen otras alternativas como Wampserver, Laragon, MAMP, Laravel Valet y Docker, que pueden ser más adecuadas según las necesidades y preferencias de cada desarrollador. Además, es importante conocer algunos comandos y definiciones para poder manipular los archivos y bases de datos de WordPress, así como habilitar el acceso remoto a phpMyAdmin en XAMPP-VM. En resumen, contar con un entorno local adecuado es fundamental para el desarrollo de aplicaciones web de calidad y XAMPP es una de las opciones más convenientes y populares en la actualidad.